Skip to main content

Un Lamborghini prohibido en EE.UU. podrá volver a las calles en 2026

El Lamborghini Diablo Strosek fue uno de los vehículos más veloces a comienzos de los años noventa. Este modelo era tan rápido que superaba los 320 kilómetros por hora (200 mph), por lo que llegó a ser considerado demasiado peligroso para que fuera conducido en Estados Unidos.

El Lamborghini Diablo Strosek debe su nombre a Vittotio Strosek, un diseñador alemán conocido por modificar vehículos de lujo. El hombre modificó este automóvil con kits personalizados, nuevas llantas, un alerón y retrovisores distintos.

Lamborghini Diablo Strosek

Originalmente, este vehículo nació por la ambición del fabricante de diseñar autos que sobrepasaran los 320 kilómetros por hora. Así, luego de cinco años de investigación y desarrollo, el proyecto 132 dio origen al Lamborghini Diablo. El fabricante solo produjo 2,884 unidades de esta línea entre 1990 y 2001, año en que el Diablo fue sustituido por el Lamborghini Murciélago.

Si bien el Diablo ya era considerado peligroso para ser conducido en Estados Unidos, las modificaciones implementadas por Strosek hicieron que el vehículo se volviera “inaceptable” para las autoridades norteamericanas.

Lamborghini Diablo Strosek

“Entre los muchos cambios, Strosek cambió los parachoques delanteros y traseros por otros más redondos para darle un aspecto más moderno”, señala un artículo de SlashGear.

“Lamborghini ya había cambiado los faros emergentes por faros normales para reducir el grosor del parachoques delantero del Diablo. Strosek eliminó estos faros y los sustituyó por unos faros dobles mucho más pequeños para conseguir un aspecto más homogéneo y discreto”.

El diseñador alemán también sustituyó el alerón trasero de ala alta del Lamborghini Diablo original por uno combinado con el maletero del auto. Así, el nuevo el nuevo alerón también se hizo ajustable para que se pudiera adaptar a los requisitos de la fuerza de arrastre.

Controversia

Sin embargo, uno de los cambios más polémicos introducidos por el alemán fue el de los espejos retrovisores, ya que Strosek los retiró de su posición original y los puso en lo alto de la puerta. Así, además de su velocidad, los nuevos faros más pequeños y los retrovisores instalados en la parte alta también fueron los responsables de su prohibición de circulación.

Lo curioso es que, pese a ser considerado como demasiado peligroso para las carreteras de Estados Unidos, el Lamborghini Diablo Strosek podría regresar a las calles y estar disponible nuevamente en el mercado.

Esto porque la prohibición de los vehículos se puede eliminar si el auto no ha estado en producción durante 25 años. El último de los Diablos apareció en 2001, por lo que podría volver a ser legal en 2026.

De esta manera, los más contentos son los fanáticos de los automóviles que adquirieron uno de estos modelos y lo han tenido guardado todo este tiempo. Quizá es momento de volver a conducirlo.

Recomendaciones del editor

Topics
Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Publican 100 GB de quejas contra Tesla por su piloto automático
tesla 100 gigas quejas piloto automatico bram van oost 4xm5cytsdmo unsplash

Una investigación del periódico alemán  Handelsblatt dijo que recibió 100 GB de datos de "varios informantes" dentro de Tesla, que denunció cómo la compañía recibió miles de quejas sobre sus características de piloto automático en los últimos años. Según Jalopnik, la colección contenía 23,000 archivos internos, con quejas desde 2015 hasta marzo de 2022. Dentro de ese período de tiempo, el fabricante de automóviles recibió 2.400 informes sobre problemas de autoaceleración y 1.500 casos sobre problemas de función de frenado. Este último incluyó 139 quejas sobre frenado de emergencia involuntario y 383 sobre paradas fantasmas por falsas advertencias de colisión.

Además, los archivos incluían más de 1,000 informes de accidentes y una tabla de 3,000 incidentes en los que los conductores expresaron preocupaciones de seguridad sobre el sistema de asistencia al conductor de Tesla.

Leer más
¿Cuánto dura la batería de un auto? Aquí te lo decimos
Cuánto dura la batería de un auto.

En promedio, si las condiciones son las ideales, la batería de un auto puede durarte unos cinco años, aunque todo puede variar. Sucede que el sistema eléctrico de tu automóvil consta de muchas partes, como el alternador, el regulador de voltaje y una auténtica maraña de cables. Cualquier problema en alguna de estas partes podría reducir la esperanza de vida de tu batería, por lo que el mantenimiento preventivo es importante.

La batería de 12 voltios de tu auto entrega una cantidad significativa de electricidad cada vez que enciendes el motor. Si tu recorrido es de media milla de distancia, el alternador podría no tener tiempo de recargar la batería antes de que llegues a tu destino y apagues el motor. No estamos diciendo que deberías vivir más lejos de tu trabajo, pero si sólo recorres distancias cortas, usa tu auto en viajes de 20 a 30 minutos de vez en cuando para asegurarte que la batería recibe la carga completa que necesita.

Leer más
Honda HR-V vs. Honda CR-V: todas sus diferencias
Honda CR-V Híbrido: primeras impresiones de manejo

Confundir algunos modelos de automóvil es normal, dado el inmenso parque automotriz existente. A veces, los mismos fabricantes nos ponen las cosas difíciles, creando nombres y modelos aun más fáciles de confundir. El Honda CR-V y Honda HR-V suenan demasiado iguales, pero lo cierto es que en la carretera son dos automóviles distintos, ubicados en segmentos separados y diseñados para satisfacer necesidades diferentes.

El CR-V está ahora en su quinta generación, y ha crecido tanto desde su presentación en 1997 que Honda tuvo que crear el HR-V para llenar el espacio que el CR-V ocupaba anteriormente.

Leer más