Skip to main content

El Lamborghini Huracan Performante llega a Ginebra sin techo

Huracán Performante: a record-breaking Lamborghini super sports car

Lamborghini había mantenido silencio sobre la edición de este año del Salón del Automóvil de Ginebra, pero éste se rompió con la publicación de un video teaser que revela lo que se viene: una versión en topless del deliciosamente hardcore Huracán Performante, presentado en el mismo evento el año pasado.

Probablemente llamado Huracán Performante Spyder, el roadster parece estar listo para fanfarronear. El modelo de techo duro voló por la famosa pista de Nürburgring de Alemania en 6:52.01, tiempo que lo convierte en uno de los automóviles de producción más rápidos del planeta. El Porsche 911 GT2 RS recientemente logró superarlo marcando 6: 47.3. Puede que el Spyder no supere al Porche, pero apostamos a que se convierta en el convertible más rápido en esta pista de 12.8 millas de longitud.

¿Cómo lo conseguirá? Con fuerza bruta, el uso de un material de última generación llamado Forged Composites y un conjunto avanzado de características aerodinámicas llamadas Aerodinamica Lamborghini Attiva (ALA). Es la misma receta que siguió la compañía para cocinar el modelo de techo rígido.

Comencemos con el motor. Al igual que el modelo de techo rígido, el Spyder vendrá con un V10 de 5.2 litros con aspiración natural que genera una poderosa potencia de 640 caballos de fuerza y ​​443 libras-pie de torque. Es el motor de 10 cilindros más potente que Lamborghini haya construido jamás. La lista de ajustes incluye un colector de bronce, una nueva admisión y válvulas de escape de titanio. Toda esa potencia se mueve a través de una transmisión automática de siete velocidades y un sistema de tracción total sintonizado (en función del rendimiento) antes de llegar al asfalto.

No tendrás que buscar demasiado para encontrar el Forged Composites. Considerado como un tipo de fibra de carbono “inteligente”, se utiliza para fabricar partes de los extremos delantero y trasero, el alerón, las salidas de aire, las manijas de las puertas, la consola central e incluso las paletas montadas en el volante utilizadas para cambiar las velocidades manualmente. El techo duro Huracán Performante pesa 88 libras menos que el LP610-4 en el que se basa; el Spyder debería lograr un resultado similar.

El sistema ALA ajusta automáticamente el perfil aerodinámico del Huracán dependiendo de si necesita más carga aerodinámica o menos arrastre. Las aletas del ala trasera se abren y cierran para producir lo que se llama aero-vectorización. Es un término que suena complicado, aunque en pocas palabras significa aumentar o reducir la cantidad de peso que carga cada rueda individualmente. Esto ayuda al Performante a moverse por una pista mucho más rápido.

Lamborghini presentará formalmente su nuevo drop-top esta misma próxima semana en el Salón del Automóvil de Ginebra. Tendremos detalles adicionales (como los precios y la fecha de venta del modelo) en el momento de su presentación.

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más