Skip to main content

El Lamborghini Huracan Performante llega a Ginebra sin techo

Huracán Performante: a record-breaking Lamborghini super sports car

Lamborghini había mantenido silencio sobre la edición de este año del Salón del Automóvil de Ginebra, pero éste se rompió con la publicación de un video teaser que revela lo que se viene: una versión en topless del deliciosamente hardcore Huracán Performante, presentado en el mismo evento el año pasado.

Probablemente llamado Huracán Performante Spyder, el roadster parece estar listo para fanfarronear. El modelo de techo duro voló por la famosa pista de Nürburgring de Alemania en 6:52.01, tiempo que lo convierte en uno de los automóviles de producción más rápidos del planeta. El Porsche 911 GT2 RS recientemente logró superarlo marcando 6: 47.3. Puede que el Spyder no supere al Porche, pero apostamos a que se convierta en el convertible más rápido en esta pista de 12.8 millas de longitud.

¿Cómo lo conseguirá? Con fuerza bruta, el uso de un material de última generación llamado Forged Composites y un conjunto avanzado de características aerodinámicas llamadas Aerodinamica Lamborghini Attiva (ALA). Es la misma receta que siguió la compañía para cocinar el modelo de techo rígido.

Comencemos con el motor. Al igual que el modelo de techo rígido, el Spyder vendrá con un V10 de 5.2 litros con aspiración natural que genera una poderosa potencia de 640 caballos de fuerza y ​​443 libras-pie de torque. Es el motor de 10 cilindros más potente que Lamborghini haya construido jamás. La lista de ajustes incluye un colector de bronce, una nueva admisión y válvulas de escape de titanio. Toda esa potencia se mueve a través de una transmisión automática de siete velocidades y un sistema de tracción total sintonizado (en función del rendimiento) antes de llegar al asfalto.

No tendrás que buscar demasiado para encontrar el Forged Composites. Considerado como un tipo de fibra de carbono “inteligente”, se utiliza para fabricar partes de los extremos delantero y trasero, el alerón, las salidas de aire, las manijas de las puertas, la consola central e incluso las paletas montadas en el volante utilizadas para cambiar las velocidades manualmente. El techo duro Huracán Performante pesa 88 libras menos que el LP610-4 en el que se basa; el Spyder debería lograr un resultado similar.

El sistema ALA ajusta automáticamente el perfil aerodinámico del Huracán dependiendo de si necesita más carga aerodinámica o menos arrastre. Las aletas del ala trasera se abren y cierran para producir lo que se llama aero-vectorización. Es un término que suena complicado, aunque en pocas palabras significa aumentar o reducir la cantidad de peso que carga cada rueda individualmente. Esto ayuda al Performante a moverse por una pista mucho más rápido.

Lamborghini presentará formalmente su nuevo drop-top esta misma próxima semana en el Salón del Automóvil de Ginebra. Tendremos detalles adicionales (como los precios y la fecha de venta del modelo) en el momento de su presentación.

Recomendaciones del editor

Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Publican 100 GB de quejas contra Tesla por su piloto automático
tesla 100 gigas quejas piloto automatico bram van oost 4xm5cytsdmo unsplash

Una investigación del periódico alemán  Handelsblatt dijo que recibió 100 GB de datos de "varios informantes" dentro de Tesla, que denunció cómo la compañía recibió miles de quejas sobre sus características de piloto automático en los últimos años. Según Jalopnik, la colección contenía 23,000 archivos internos, con quejas desde 2015 hasta marzo de 2022. Dentro de ese período de tiempo, el fabricante de automóviles recibió 2.400 informes sobre problemas de autoaceleración y 1.500 casos sobre problemas de función de frenado. Este último incluyó 139 quejas sobre frenado de emergencia involuntario y 383 sobre paradas fantasmas por falsas advertencias de colisión.

Además, los archivos incluían más de 1,000 informes de accidentes y una tabla de 3,000 incidentes en los que los conductores expresaron preocupaciones de seguridad sobre el sistema de asistencia al conductor de Tesla.

Leer más
¿Cuánto dura la batería de un auto? Aquí te lo decimos
Cuánto dura la batería de un auto.

En promedio, si las condiciones son las ideales, la batería de un auto puede durarte unos cinco años, aunque todo puede variar. Sucede que el sistema eléctrico de tu automóvil consta de muchas partes, como el alternador, el regulador de voltaje y una auténtica maraña de cables. Cualquier problema en alguna de estas partes podría reducir la esperanza de vida de tu batería, por lo que el mantenimiento preventivo es importante.

La batería de 12 voltios de tu auto entrega una cantidad significativa de electricidad cada vez que enciendes el motor. Si tu recorrido es de media milla de distancia, el alternador podría no tener tiempo de recargar la batería antes de que llegues a tu destino y apagues el motor. No estamos diciendo que deberías vivir más lejos de tu trabajo, pero si sólo recorres distancias cortas, usa tu auto en viajes de 20 a 30 minutos de vez en cuando para asegurarte que la batería recibe la carga completa que necesita.

Leer más
Honda HR-V vs. Honda CR-V: todas sus diferencias
Honda CR-V Híbrido: primeras impresiones de manejo

Confundir algunos modelos de automóvil es normal, dado el inmenso parque automotriz existente. A veces, los mismos fabricantes nos ponen las cosas difíciles, creando nombres y modelos aun más fáciles de confundir. El Honda CR-V y Honda HR-V suenan demasiado iguales, pero lo cierto es que en la carretera son dos automóviles distintos, ubicados en segmentos separados y diseñados para satisfacer necesidades diferentes.

El CR-V está ahora en su quinta generación, y ha crecido tanto desde su presentación en 1997 que Honda tuvo que crear el HR-V para llenar el espacio que el CR-V ocupaba anteriormente.

Leer más