Skip to main content

Huracán Evo Spyder 2020, el as que Lamborghini juega en Ginebra

El Huracán Evo de Lamborghini debutó en enero con una serie de novedades, entre las cuales se incluyen un motor más potente y nuevas capacidades tecnológicas. Era solo una cuestión de tiempo antes de que la versión convertible Spyder recibiera el tratamiento Evo, por lo que el debut en sociedad del Huracán Evo Spyder 2020 se anunciara para el próximo Salón del Automóvil de Ginebra.

Al igual que para la edición coupé, los cambios comienzan con ajustes relativamente menores en el diseño exterior. El parachoques delantero nuevo combina con una nueva fascia trasera con prominentes puntas de escape central, similar al Huracán Performante, y un difusor ancho que evoca los autos de carrera. Un nuevo alerón posterior complementa las novedades. El techo convertible se puede subir o bajar en 17 segundos a velocidades de hasta 31 mph (50 kmh), según Lamborghini.

Vídeos Relacionados

El motor V10 de 5.2 litros genera los mismos 640 caballos de fuerza y ​​442 lb/ft (599 Nm) de torque que la versión coupé. El propulsor hace girar las cuatro ruedas a través de una transmisión de doble embrague de siete velocidades. La casa italiana afirma que el Huracán Evo Spyder hará de cero a 62 mph (100 kmh) en 3.1 segundos, que es 0.2 segundos más lento que su hermano mayor. Se espera que la velocidad máxima bordee las 200 mph (322 kph).

Su promesa de mayor maniobrabilidad se basa en su sistema de dirección de las ruedas traseras y la torsión vectorial. Además, ha heredado un conjunto de sensores llamado Lamborghini Piattaforma Inerziale 2.0, que proporciona datos a los diversos sistemas del automóvil, desde la suspensión activa hasta el control de tracción, para ayudar a mantenerlo sobre el asfalto.

Lamborghini Dinamica Veicolo Integrata, una computadora central que ajusta diferentes parámetros del vehículo sobre la marcha, también aporta a dicha tarea. Es tan inteligente que realmente puede predecir el próximo movimiento del conductor, según Lamborghini.

El Huracán Evo Spyder también tiene el mismo sistema de infoentretenimiento del coupé, que incluye una pantalla táctil de 8.4 pulgadas, control de gestos y compatibilidad con Apple CarPlay.

Las entregas están programadas para esta primavera boreal. El precio comienza en $287,400 dólares, es decir, aproximadamente $26,000 dólares más que el Huracán Evo.

Recomendaciones del editor

Chrysler Synthesis en CES 2023: más pantallas y software en cabina
concepto chrysler synthesis ces 2023 the interior conveys a modern and spacious sanctuary compatible with level 3 autonomous

A Chrysler no se le conoce precisamente por ser un líder en innovación tecnológica, pero la marca-estrella de Stellantis quiere cambiar esa imagen.

El Chrysler Synthesis –concepto presentado en CES 2023– es nada menos que una maqueta de lo que el fabricante de automóviles define como la cabina de su “vehículo del futuro”. Con una gran extensión de pantallas y software inteligentes, Chrysler deja altas las expectativas mientras se prepara para renovar su antigua línea en los próximos años con una flota de vehículos eléctricos.

Leer más
Los mejores todoterreno que puedes comprar
Los mejores todoterreno que puedes comprar.

Jeep ha mantenido su inconfundible Wrangler en lo más alto en nuestro listado de los mejores todoterreno del mercado, y la verdad es que nos cuesta creer que aquello vaya a cambiar en los próximos meses. En cualquier caso, no es el único modelo al que puedes optar, y si te resulta demasiado incómodo para llevarlo por el asfalto –por cierto, una de sus críticas más recurrentes– los hay también más lujosos, familiares y confiables.
El mejor de todos
Jeep Wrangler

¿Por qué deberías comprarlo? Porque es la quintaesencia del todoterreno.

Leer más
El concepto Ram Revolution con destino al CES 2023 anticipa la camioneta eléctrica
ces 2023 concepto ram revolution camioneta electrica

Ram quiere plantar su participación en el creciente segmento de camionetas eléctricas en el que sus principales rivales ya están presentes. La compañía viajará a CES 2023 para presentar un concepto llamado Revolution diseñado para obtener una vista previa de un camión a batería programado tentativamente para hacer su debut en 2024.

Si bien el diseño completo de la Revolution permanece en secreto, un video de vista previa publicado en Facebook sugiere que la camioneta no tomará prestadas las señales de estilo de la cosecha actual de camionetas Ram. Se describe como "feroz, hábil y heroico". Por lo que podemos decir, la parte delantera del Revolution se caracterizará por un par de faros LED de dos piezas, un logotipo masivo de "RAM" y un capó que es más bajo de lo que estamos acostumbrados a ver en las camionetas Ram. Mantener la línea del capó relativamente baja es probablemente una forma de hacer que el camión sea más aerodinámico y, a su vez, mejorar su rango de conducción.

Leer más