Skip to main content

El modelo más grande en la historia de Kia saldrá a la venta

Los autos eléctricos que cuidan el planeta pueden ser el futuro, pero el presente está ligado a los crossovers y los vehículos utilitarios deportivos (SUV).

Recommended Videos

Así, al menos, lo entiende Kia, a juzgar por su último lanzamiento: la Telluride 2020, que ostenta tres filas y espacio para ocho pasajeros, fórmula que la convierte en su modelo de mayor volumen.

Con esta apuesta, la firma surcoreana apunta a mejorar el historial de su última SUV mayor, la Borrego, también conocida como Mohave. El modelo apareció en las salas de exhibición en 2009, en medio de la crisis financiera y cuando el precio del combustible estaba por las nubes, por lo que fue un fracaso de ventas.

Ahora, la demanda de vehículos utilitarios deportivos (SUV) parece más sólida, por lo que no es sorprendente que vuelva a intentarlo. Además, se trata del primer Kia diseñado específicamente para Estados Unidos.

La Telluride también comparte una plataforma básica con la Palisade de Hyundai, por lo cual los costos de desarrollo se reparten entre más vehículos. Mientras la Borrego estaba disponible con un motor V8 que consumía mucha gasolina, la Telluride usa un V6 a modo de guiño hacia la economía de gasolina.

El bloque de 3.8 litros produce 291 caballos de fuerza y 262 libras-pie de torque (355 Nm) y está conectado a una transmisión automática de ocho velocidades. De serie será la tracción delantera estándar, mientras que la total será opcional.

Dotada de suspensión independiente en las cuatro ruedas, ostenta una estructura de carrocería “fuerte, resistente y torsionalmente rígida”, gracias al monocasco compuesto por casi 60 por ciento de acero avanzado de alta resistencia, destacó Kia.

Disponible en cuatro versiones (LX, EX, S y SX), Kia asegura que podrá remolcar hasta 5,000 libras (2,268 kilos) cuando esté debidamente equipada.

La firma indicó que la Telluride, será ensamblada en sus instalaciones de West Point, Georgia, junto con algunas versiones de la SUV Sorento y el sedán mediano Optima.

De sus líneas exteriores, Kia recalcó su capó largo y amplio, así como su parrilla ancha, sus ópticos delanteros orientados verticalmente, su parabrisas erguido y el perfil lateral despejado. Otros atributos los constituyen las luces traseras en “L” invertida con franjas LED (estándar en las versiones EX y SX) y los mombres de marca alargados en el borde delantero del capó y en la puerta trasera levadiza.

El vehículo saldrá al mercado en el transcurso de 2019, pero la compañía evitó adelantar precios, los que solo se conocerán cuando se aproxime la fecha de puesta a la venta.

Teniendo en cuenta que la SUV más grande en la alineación actual de la compañía, la Sorento de siete asientos, puede costar $45,000 dólares, el valor de la Telluride bien podría terminar en el  territorio de autos de lujo junto al sedán K900, que en otros rincones del mundo se conoce como K9 y Quoris.

Funcionalidades

Aunque se trata de una Kia, las características interiores, como la tapicería de cuero Nappa y los asientos reclinables de la tercera fila, tienen como objetivo dar a la Telluride un aire de lujo.

La cabina presenta asideros integrados en la consola central, una generosa consola con énfasis en el plano horizontal y espacio para caderas, hombros, piernas y cabeza, incluso en la tercera fila, según detalló la empresa.

También cuenta con un sistema de infoentretenimiento de pantalla táctil de 10.25 pulgadas (compatible con Apple CarPlay y Android Auto), sistema de audio Harman/Kardon de 1,030 watts y 10 bocinas (con un «modo silencioso», que corta la salida en la segunda y tercera filas), una pantalla de visualización y seis puertos USB (cinco de ellos son estándar).

El menú también cuenta con una amplia gama de asistencias para el conductor. Además de las típicas funciones, como el control de crucero adaptativo y el monitoreo de puntos ciegos, la Telluride está disponible con la asistencia de conducción en carretera de Kia. Esta herramienta utiliza el radar y el lidar para escanear la autopista, y así mantener el auto centrado en su carril, siempre pendiente en el auto que la precede.

El Safe Exit Assist evitará que los cierres para niños se desactiven, en caso de que el sistema detecte un objeto que se aproxima desde la parte posterior.

El Telluride también cuenta con cuatro modos de conducción -Inteligente, Ecológico, Deportivo y Confort–, que utilizan diferentes ajustes para asignar los esfuerzos para el grupo propulsor, la transmisión y la dirección.  Además, los usuarios podrán seleccionar otros dos ajustes diferentes, Nieve y Bloqueo AWD (All-Wheel Drive), para condiciones específicas.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
El Poco F7 ya descendió de los cielos y promete dar pelea en la gama alta
Poco F7

Un nuevo y prometedor competidor ya ha hecho su arribo oficial en la gama alta de los teléfonos Android, ya que Xiaomi le dio la bienvenida al Poco F7, que viene con el nuevo chipset Snapdragon 8s Gen 4, un chip un 30% más rápido que ayuda al celular a superar los 2 millones en AnTuTu.

Centrado en un diseño futurista y un rendimiento de grado insignia, el Poco F7 está disponible en tres colores: negro, blanco y un Cyber Silver especial con temática de Snapdragon.

Leer más
Más de 40 mil cámaras de seguridad en el mundo están vulnerables y transmiten para toda internet
Cámaras de seguridad

Las cámaras de seguridad muchas veces pueden transmitir abiertamente y para todo internet, el contenido que están grabando, aunque generalmente son casos de lugares públicos o con mucha exposición, que necesitan un monitoreo constante, así como cámaras de sistemas de transporte público o de ciertas calles principales. Sin embargo, otra situación muy distinta es cuando las cámaras son privadas.

La firma de ciberseguridad Bitsight de Reino Unido, expuso como más de 40.000 cámaras de seguridad en el mundo están completamente expuestas a Internet, lo que significa que uno puede obtener acceso sin necesidad de ningún tipo de autenticación, cifrado o incluso una contraseña básica. En la mayoría de los casos, una persona puede acceder a las imágenes en tiempo real de estas cámaras expuestas simplemente conociendo su dirección IP.

Leer más
El primer time-lapse de la NASA en la Estación Espacial Internacional es una auténtica maravilla
Time Lapse ISS

El astronauta de la NASA Jonny Kim ha compartido su primer time-lapse a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), y es una verdadera maravilla.

El dramático clip de 68 segundos muestra una vista cambiante de la Tierra a medida que la instalación espacial orbita nuestro planeta a una altitud de aproximadamente 250 millas.

Leer más