Skip to main content

Jeep prefigura su próximo siete plazas con el concepto Yuntu

El boom de los SUVs está dando a Jeep la oportunidad de oro para expandirse mucho más allá de los límites de su mercado doméstico. La marca estadounidense viajará al Salón del Automóvil de Shanghai esta misma semana para presentar un concepto llamado Yuntu, el cual prevé una próxima incorporación a su línea.

Una rejilla vertical de siete ranuras identifica inmediatamente al Yuntu como miembro del clan Jeep. El SUV toma el lenguaje de diseño actual de la compañía y lo lleva en una dirección más audaz y contemporánea, adoptando señas de estilo tales como LEDs horizontales conectados a la rejilla y superficies cinceladas.

Recommended Videos

El panel del techo y los pilares A están completamente oscurecidos para reducir la masa visual, mientras que una delgada franja cromada se extiende desde los espejos laterales hasta la parte superior de los pilares D, añadiendo un toque elegante al perfil del concepto. En la parte posterior, las luces de cola delgadas hacen eco de las unidades de la fascia delantera. En resumen, el Yuntu se ve más moderno que cualquier otro miembro de la familia Jeep.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La cabina se accede a través de un par de puertas de apertura inversa (llamadas “puertas suicidas”), una característica que no creemos que pase posteriormente a la producción. Y aunque Jeep no ha dado detalles sobre el interior del Yuntu, podemos decir que tendrá asientos para siete pasajeros repartidos en tres filas. El fabricante de automóviles no tiene actualmente un modelo de siete plazas en su línea, y no ha vendido uno desde el desaparecido Commander, en 2010.

Los emblemas de PHEV en las puertas confirman que Yuntu utiliza un mecanismo de transmisión híbrido enchufable, tecnología que Jeep quiere traer al mercado en los próximos años. Las especificaciones técnicas aún no se han hecho públicas.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Jeep Yuntu no permanecerá en la etapa de concepto por mucho tiempo. Es un adelanto de un modelo de producción que se estrenará en el mercado chino en los próximos meses. La producción se llevará a cabo localmente, de acuerdo con la publicación Motor1, y no sabemos nada aún de si se venderá o no en los Estados Unidos.

En cualquier caso, de llegar, no lo hará con la emblemática rejilla de siete ranuras. Fuentes al interior de Jeep sugieren que se hará una variante Chrysler del Yuntu en Belvidere, Illinois. El crossover aún sin nombre llevará una apariencia específica de la marca, pero será casi idéntico a su hermano Jeep, al menos, bajo la chapa.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más