Skip to main content

Jeep toma la ruta híbrida y enchufable para ganar en eficiencia

Jeep tiene una gran tradición. Pero incluso esta icónica marca que se remonta al vehículo que ayudó a ganar la Segunda Guerra Mundial, necesita adaptarse a los nuevos tiempos. Por eso, en el Salón del Automóvil de Ginebra 2019, presentó versiones híbridas enchufables de sus dos vehículos más pequeños: Compass y Renegade.

Recommended Videos

Según la compañía, los nuevos trenes motrices mejorarán la autonomía sin comprometer el rendimiento fuera de la carretera. Ambos vehículos utilizan un motor de cuatro cilindros turbo de 1.3 litro, que es esencialmente el mismo que se ofrece en el Renegade en América del Norte.

El motor de gasolina recibe asistencia eléctrica, lo que permite una salida total del sistema de hasta 240 caballos de fuerza, aunque la firma no ha detallado un número oficial. Según Jeep, el Renegade pasará de cero a 62 mph (100 kph) en menos de siete segundos, y espera un rendimiento similar en el  Compass.

Ventajas del enchufe

La ventaja de un híbrido enchufable sobre uno convencional es que la batería se puede cargar desde una fuente externa: de ahí el prefijo «plug-in». Eso significa que el paquete puede ser más grande, permitiendo que operen únicamente con energía eléctrica por largos períodos de tiempo.

Jeep afirma que los híbridos enchufables pueden conducir hasta 31 millas (50 kilómetros) a velocidades de hasta 80 mph (130 kph) solo con electricidad.

La potencia se envía a las cuatro ruedas, pero no hay conexión física entre las delanteras y traseras. Un motor eléctrico acciona las traseras, anulando la necesidad de un eje de transmisión. Este sistema se usa en vehículos como los modelos T8 de Volvo y varios híbridos Toyota con tracción en las cuatro ruedas. De acuerdo a Jeep, este mecanismo permite un control más preciso de la división del par entre los dos ejes, un factor importante en el desplazamiento en carreteras.

Ese no es el único beneficio de un tren de potencia híbrido enchufable, según la subsidiaria del grupo Fiat Chrysler (FCA). Los motores eléctricos proporcionan más torque del que normalmente estaría disponible con los propulsores de gasolina equivalentes.

Además, los trenes motrices pueden controlarse como interruptores de intensidad, proporcionando una capacidad de ajuste instantánea e infinita de la potencia de salida. Eso es crucial en el off-road, donde la energía se debe dosificar cuidadosamente para evitar el deslizamiento en superficies de baja tracción como barro, tierra o rocas.

Jeep no dio a conocer plazos para el lanzamiento de los híbridos de Compass y Renegade, pero antes había adelantado que el Renegade se comenzaría a producir en 2020.

Otros lanzamientos

Como parte de los ambiciosos planes de electrificación de FCA, el fabricante estadounidense presentará 10 modelos híbridos enchufables a nivel mundial en los próximos años.

El icónico todoterreno Jeep Wrangler será uno de los modelos que obtendrán dicha fórmula. Mientras tanto, la marca hermana Alfa Romeo ha estrenado su propio prototipo híbrido Tonale en Ginebra.

Esta es la app que usan en la EEI para tomar fotos de la Tierra
astronauta alerta cambio climatico espacio tierra chile

Estamos acostumbrados a que los astronautas de la Estación Espacial Internacional (EEI) compartan imágenes increíbles de la Tierra; debe ser una de las ventajas de orbitar nuestro planeta varias veces al día y de contar con una vista privilegiada en el lugar de trabajo.

Matthias Maurer ha sido uno de los astronautas más populares en redes sociales, en especial por los paisajes aéreos que comparte de la Tierra.

Leer más
EEUU y Japón en alerta para contener la variante ómicron
alerta japon eeuu para contener la variante omicron japan covid

Ómicron, la nueva variante del SARS-CoV-2 detectada por primera vez en Sudáfrica, pone una vez más al mundo en alerta.

Uno de los primeros países que ha decidido tomar medidas para mitigar los riesgos que pueda causar esta variante del virus es Japón. Fumio Kishida, primer ministro del país, anunció que a partir del martes 30 de noviembre se cerrarán las fronteras para impedir el acceso de nuevos residentes extranjeros como estudiantes foráneos, profesionales en prácticas o viajes de negocios.

Leer más
Jeep Grand Cherokee 2022: la SUV de referencia para evaluar a las demás
probamos jeep grand cherokee 2022  trailhawk

Es una pena que la máxima proeza todoterreno, que hará la gran mayoría de los compradores de la nueva Jeep Grand Cherokee 2022, será como mucho subir dos llantas a una calzada por error o quizá caerse en un desnivel de una calle necesitada de repavimentación. Si algo me impresionó después de manejar la nueva versión de la popular camioneta familiar mediana de Jeep es su capacidad todoterreno extrema.

Por fortuna, para esos compradores la Gran Cherokee es una camioneta práctica, elegante y sobre todo hermosa, con un interior que no solo fue actualizado y dotado con los últimos avances tecnológicos para hacer que la experiencia de conducción sea más fácil y segura, sino que es por sí misma un vehículo de belleza y comodidad abundantes, con novedades inéditas.

Leer más