Skip to main content

Jeep y Mopar llegan con estos siete conceptos al Easter Jeep Safari 2018

Las marcas Jeep y Mopar se han vuelto a unir para crear siete nuevos vehículos-concepto con motivo del Easter Jeep Safari que se celebrará en el desierto de Moab, Utah, entre el 24 de marzo y el 1 de abril de este año. Miles de entusiastas de los todoterreno acudirán, por 52º año consecutivo, al evento de Moab con el objetivo de disfrutar de la experiencia de sus carros favoritos en —el que debe ser— uno de los escenarios más únicos del país.

Recommended Videos

“Superar los límites es algo natural para Jeep Y estos siete ingeniosos y capaces concepto son una muestra de aquello”, señaló Mike Manley, responsable de la marca Jeep, FCA. “Cada año, tratamos de mostrar nuevos conceptos e ideas a nuestros fieles seguidores. El Moab Easter Jeep Safari representa una oportunidad única para recolectar información directa de nuestros clientes más leales”.

Los siete conceptos de este año están equipados con un completo paquete de piezas Jeep Performance Parts, tanto de producción como de prototipos. La marca Mopar desarrolla estas partes con especificaciones rigurosas, y siempre teniendo en mente la legendaria eficacia 4×4 de la marca Jeep. Este hecho permite a los propietarios personalizar sus vehículos de producción con toda confianza. sin ir más lejos, Mopar cuenta con más de 200 partes y piezas disponibles para el nuevo Jeep Wrangler 2018.

“Cuando hablamos de personalización, ningún vehículo puede equipararse como el Jeep Wrangler”, aseguró Pietro Gorlier, responsable de Partes y Servicios de Mopar, FCA. “Por esta razón, hemos trabajado estrechamente con la marca Jeep para desarrollar una exclusiva línea de más de 200 partes y accesorios para realzar aún más la capacidad todoterreno del Jeep Wrangler y, al mismo tiempo, adaptarse al estilo de vida de cualquier cliente”.

Los conceptos que Jeep y Mopar llevan este año al Easter Jeep Safari 2018 incluyen:

Jeep 4SPEED
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Ligero, ágil, rápido, el Jeep 4SPEED es el último de una línea de conceptos de peso ligero fabricados para el Easter Jeep Safari. Su exterior es un auténtico ejercicio de ahorro de peso gracias a la utilización de fibra de carbono en el capó, en las salpicaderas elevadas y en los pasos de rueda traseros con paneles de aluminio perforados.

Para una mayor eficacia todoterreno, el Jeep 4SPEED cuenta con ejes delanteros y traseros Dana 44 con una relación de 4.10, y unas llantas ligeras monoblock de 18 pulgadas, calzadas con neumáticos BF Goodrich Mud Terrain de 35 pulgadas.

Jeep Sandstorm
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Inspirado en los vehículos de carreras del desierto tipo Baja, el concepto Jeep Sandstorm fue concebido para travesías a toda velocidad por largas rectas arenosas, sin perjudicar su uso para los quehaceres diarios habituales. Para ello, el Sandstorm cuenta con una suspensión única y un tren motriz con potencia suficiente.

El exterior exhibe una estética personalizada que incluye un capó ventilado en fibra de carbono, salpicaderas también ventiladas y una jaula de seguridad con soporte trasero para la llanta de repuesto. Las manijas exteriores y el portón trasero han sido eliminados mientras que las puertas traseras han sido recortadas para proporcionar una imagen más despejada.

Para una mayor capacidad, el vehículo de concepto Jeep Sandstorm incluye ejes delanteros y traseros Dynatrac 60 de servicio pesado con una relación de transmisión de 5.68, llantas de retención de 17 pulgadas y neumáticos BF Goodrich Krawler de 39.5 pulgadas.

El Jeep Sandstorm es propulsado por un motor V8 de 6.4 litros de Mopar, acoplado a una transmisión manual de seis velocidades.

Jeep B-Ute
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El concepto Jeep B-Ute está equipado con una variedad de piezas Jeep Performance Parts para la última aventura todoterreno.

El exterior presume de unas fascias delanteras y traseras únicas, área de parrilla superior, capó con extractores de calor y salpicaderas más anchas.

Las Jeep Performance Parts del Jeep B-Ute incluyen un kit de elevación de 1.5 pulgadas, barras de techo y protectores laterales. Las capacidades todoterreno del Jeep B-Ute quedan realzadas con el uso de llantas de 17 pulgadas con un desplazamiento de 30 milímetros para acoplar neumáticos BF Goodrich T/A Baja Champion.

Es propulsado por un motor Tigershark de 2.4 litros atornillado una transmisión automática de 9 velocidades.

Jeep Wagoneer Roadtrip
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Jeep Wagoneer Roadtrip despierta la nostalgia desde el primr momento. Este Wagoneer tan particular retiene toda la herencia y encanto de Jeep al mantener su carrocería de acero original, mientras que el chasis y el tren motriz han recibido una profunda actualización.

Conocido en su tiempo como el genuino 4×4 de lujo, este Jeep Wagoneer de 1965 está repleto de herencia y construido tanto para superar las pistas de Moab como para transitar plácidamente por las amplias autopistas. Producido entre 1963 y 1991 el Wagoneer fue el primer vehículo con tracción a las cuatro ruedas acoplado a una transmisión automática, convirtiéndose —por derecho propio— en el auténtico precursor de los SUVs modernos. Está impulsado por un V-8 de 5.7 litros, acoplado a una transmisión automática de 4 velocidades.

Nacho Jeep
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Nacho Jeep es un auténtico catálogo rodante del menú de piezas Jeep Performance Parts creadas por Mopar, y por lo mismo sirve de guía para los amantes del todoterreno que desean personalizar su propio vehículo. Míralo bien, y sabrás qué piezas quieres añadir a tu Jeep

Sin embargo, lo primero por lo que destaca el Nacho Jeep no es por sus partes y accesorios sino por su extravagante color amarillo Nacho. A partir de ahí, uno puede comenzar a fijarse en los detalles, como el musculoso cofre en el que resalta el gráfico negro del emblema JPP estándar y que ha sido convenientemente adaptado para acomodar una toma de aire de refrigeración de su motor de 4 cilindros y 2.0 litros turboalimentado. Resalta también la parrilla en negro satín de Mopar, la cual añade contraste al exterior, o el robusto parachoques Rubicon que ofrece protección y funcionalidad al incorporar un kit de Winch Warn.

Jeep Jeepster
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Distintas piezas concepto Jeep Performance Parts se combinan para dar vida a este Jeep Jeepster. Sobre la base de un Wrangler Rubicon, su paleta de colores y su aire deportivo evocan al Jeepster de 1966.

El Jeepster mezcla hábilmente las posibilidades conceptuales con un nutrido conjunto de piezas Jeep Performance Parts actualmente a disposición de los compradores, incluidos el cofre y los gráficos. Luces LED todoterreno en aplicaciones de 5 y de 7 pulgadas con hasta 8,000 lúmenes de capacidad se sujetan al pilar “A” y al protector del parachoques.

Dentro del Jeepster, una jaula de seguridad tubular reemplaza a las tradicionales barras sport del Jeep Wrangler. Además, y como gran novedad, el neumático de repuesto de 38 pulgadas va sujeto dentro de la cabina mediante un exclusivo soporte. El espacio interior combina funcionalidad todoterreno con elementos Premium, incluyendo asientos de cuero Katzkin en color negro con costuras en color rojo Rubicon y con el logo Jeep en ese mismo color bordado en los respaldos. Las inserciones del panel de instrumentos replican el rojo fuerte (Firecracker Red) de la carrocería.

Jeep J-Wagon
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Jeep J-Wagon está personalizado de tal manera que crea un vehículo de aire Premium, apto tanto para transitar por pistas todoterreno como para circular en entornos urbanos.

Basado en un Wrangler Sahara, el J-Wagon está pintado en un color gris neutral cálido, aderezado por lunas tintadas y por toques en tono bronce (Brass Monkey) por todo el exterior. El J-Wagon exhibe una versión del cofre Jeep Performance Parts diseñado con un kit “cutout” para acoplar un tubo snorkel, una elección adecuada para su cabina sellada. La bisagra del cofre de color bronce (Brass Monkey) está decorada con un logo Willys negro.

Dentro, los elementos premium proliferan. Asientos de cuero Katzkin de color pardo (Camel) proporcionan un ambiente selecto y exhiben canales y surcos de color marrón claro que imitan el diseño con forma de parrilla triangular de los protectores laterales exteriores. El color bronce (Brass Monkey) de la tapicería, los biseles de los conductos HVAC, las manijas de las puertas y el volante armonizan el interior con el exterior.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido y para qué sirve?
¿Qué significa la letra B en la palanca de un coche híbrido?

Ya hemos hablado de cómo la palanca de velocidades de un coche automático puede tener nomenclaturas o letras que pueden resultar o muy universales o muy particulares. Hoy hablaremos de qué significa la letra B en la palanca de velocidades de un coche automático y también explicaremos para qué sirve. Y es que además de tener las típicas abreviaturas para aparcar, conducir o ir en reversa, es muy probable que tu híbrido incluya una B o una S que podría confundir a algunos conductores y conductoras. Descuida, estamos para ayudarte.
Las letras en la palanca de un coche híbrido

Primero, vamos a lo básico. Para este texto usaremos como ejemplo un híbrido Toyota, donde encontraremos, en la palanca, las letras R, N, D y B, así como la P como un botón a un lado de la palanca.

Leer más
Mejores scooters eléctricos que puedes comprar en 2025
Apollo Go Portada

Si estás buscando un scooter eléctrico en 2025, tienes más opciones que nunca. Ya sea que necesites uno ligero para llevar a todas partes, uno con gran autonomía para recorrer la ciudad sin preocuparte por la batería o simplemente el más barato sin sacrificar calidad, aquí te ayudamos a encontrar el modelo perfecto. Reunimos los mejores scooters eléctricos disponibles en 2025 según diferentes categorías, para que elijas el que mejor se adapte a tu estilo de vida.
Apollo Go
El mejor scooter en general

El Apollo Go destaca por su calidad de construcción y sus características premium. Desde sus luces de señalización en el manillar hasta su elegante plataforma y pantalla LED, este scooter refleja la innovación de la marca. Además, incluye un soporte Quad Lock para sujetar el teléfono como pantalla de visualización.

Leer más
Elon Musk revela la primera ciudad del mundo que tendrá robotaxis Tesla
Salarios en Tesla Elon Musk Getty Images pic

Tesla tiene como objetivo poner sus primeros robotaxis en la vía pública en junio, dijo el miércoles el CEO del fabricante de automóviles, Elon Musk.
Hablando durante una llamada con inversores tras la publicación de los últimos resultados financieros de Tesla, Musk dijo que el plan es comenzar con un servicio de robotaxi de pago en Austin, Texas, en junio, utilizando vehículos con una versión del software Full Self-Driving (FSD) de Tesla. Añadió que un servicio de viajes compartidos de pago que utiliza Tesla autónomos no supervisados se expandirá a otras ciudades de EE.UU. "a finales de este año", y que los lanzamientos en los primeros mercados extranjeros se producirán en algún momento de 2026, aunque advirtió que las limitaciones regulatorias en lugares como la UE y China podrían provocar retrasos.
Musk mencionó los planes para un servicio de robotaxi el otoño pasado durante la deslumbrante presentación del primer prototipo de taxi autónomo Cybercab de la compañía, lo que sugiere que Tesla comenzaría usando vehículos Model Y y Model 3 en lugar del Cybercab, que elimina el volante y los pedales.
Con respecto al plan inmediato para Austin, Musk dijo que el servicio comenzaría con una flota de vehículos operados por Tesla, y agregó que el próximo año le gustaría tener un sistema en el que cualquier propietario de Tesla pueda ofrecer su vehículo para viajes compartidos autónomos cuando no lo esté usando.
Musk dijo que Tesla ve el lanzamiento de Austin como "poner un dedo del pie en el agua [para] asegurarse de que todo esté bien", y agregó que la "seguridad del público en general y de los que están en el automóvil [es] nuestra principal prioridad".
De hecho, los primeros robotaxis de Tesla serán vigilados de cerca cuando comiencen a transportar pasajeros de pago por las calles de la ciudad de Texas. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha iniciado una serie de investigaciones sobre la seguridad de las tecnologías Autopilot y FSD de Tesla, mientras que los críticos afirman que los informes de seguridad de Tesla carecen de detalles, lo que dificulta hacer comparaciones con los promedios nacionales o sacar conclusiones significativas sobre la seguridad en el mundo real.
En una muestra de los desafíos de seguridad a los que se enfrentan este tipo de iniciativas de coches autónomos, General Motors puso fin recientemente a la financiación de la empresa de robotaxis Cruise tras una serie de incidentes preocupantes, entre ellos uno en el que un coche autónomo de Cruise atropelló a una mujer en San Francisco.
Un informe de Bloomberg en diciembre dijo que Tesla había estado en contacto con el grupo de trabajo de vehículos autónomos de Austin para establecer las expectativas de seguridad para los nuevos robotaxis de Tesla.
En la llamada del miércoles con inversores, Musk dijo que "miles de coches [de Tesla] circulan cada día sin nadie en ellos en nuestra fábrica de Fremont en California". Tesla publicó un video (abajo) el miércoles que muestra los autos vacíos en acción, comentando que está "un paso más cerca del FSD no supervisado a gran escala".

https://twitter.com/Tesla_AI/status/1884457749226090590?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1884457749226090590%7Ctwgr%5E99d198af71291b3b4494f5a11fdd7243c5f17f41%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fcars%2Ftesla-plans-to-launch-robotaxi-service-this-year%2F

Leer más