Skip to main content

Este Vocho se enfrentará a una de las carreras más difíciles del mundo

Con el desierto de Baja California (México) como telón de fondo, la famosa Baja 1000 es una de las carreras más duras del mundo. Los competidores conducen cientos de millas en una combinación de caminos y senderos inhóspitos, deteniéndose solo cuando sus vehículos necesitan combustible, reparaciones… o cuando simplemente ya no pueden más. Y este año, un humilde Vocho de Volkswagen asumirá el desafío.

Los Beetles, en realidad, han competido en Baja 1000 en numerosas ocasiones a lo largo de los años, algo que VW aparentemente desea recordarle al gran público. El fabricante alemán patrocinará ahora un Beetle de 1970 inscrito por ProjectBaja.com en la 50ª edición de la carrera, la cual se llevará a cabo entre el 14 y el 18 de noviembre. La carrera comienza en Ensenada, Baja California, México, y abarca 1,134 millas, terminando en La Paz, Baja California Sur.

Recommended Videos

El Vocho (apodado «Tope») conserva su motor de cuatro cilindros en línea de 1.6 litros, pero ha recibido algunas modificaciones para poder competir en condiciones. Unos amortiguadores Fox de más rígidos se instalaron para hacer frente al duro terreno. Un depósito de combustible de carreras de 22 galones reemplazó el tanque de gasolina de reserva, y sus neumáticos de stock se cambiaron por unos BF Goodrich All Terrains algo más carnosos. Se agregaron placas antideslizantes y luces adicionales, despojando su interior de todo lo innecesario. Por seguridad, se agregaron unos cinturones de seguridad de carreras, así como una jaula antivuelco.

© ProjectBaja.com Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero incluso con estas modificaciones, el Beetle aún se ve como un Vocho de toda la vida. Esa era justamente la idea, ya que el auto competirá en la Clase 11, que fue creada específicamente para los VW Beetles de serie. Las reglas están diseñadas para mantener los autos lo más cerca posible de las especificaciones de fábrica, permitiendo sólo las modificaciones que se consideren necesarias para la seguridad, así como para permitir que los vehículos sobrevivan a la carrera.

La competición incluye una mezcla de diferentes clases de vehículos, los cuales van desde camionetas hasta motocicletas, pasando por vehículos todoterreno diseñados especialmente. Esas plataformas monstruosas suelen ser las que compiten por la victoria general.

ProjectBaja.com es un equipo con sede en Denver, Colorado, dirigido por el diseñador industrial Josh McGuckin. El equipo intentó completar la carrera por última vez en 2014, pero no pudieron terminar. ¿Tendrán mejor suerte este año?

Patrocinar un Vocho en Baja 1000 es una manera bastante obvia que tiene Volkswagen de recordar a la gente su legado en las carreras, pero VW no planea quedarse solamente aquí. Actualmente está creando un automóvil de carreras completamente eléctrico que tendrá como objetivo establecer un récord en el Pikes Peak International Hill Climb del próximo verano. Casi nada.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más