Skip to main content

Jaguar trae de vuelta uno de los mejores autos de carrera de todos los tiempos

Últimamente, Jaguar parece estar tan interesado en traer de vuelta sus autos más clásicos como en crear otros nuevos. Tras la “reactivación” de modelos como el Lightweight E-Type y XKSS —llamados modelos de «continuación»—, Jaguar ha decidido traer de vuelta a otro clásico de su historia en una producción limitada. Se trata del D-Type, el veloz carro con aletas de tiburón que ganó las 24 Horas de Le Mans en 1955, 1956 y 1957.

Al igual que con el Lightweight E-Type y el XKSS, Jaguar no quiere que llamemos a este nuevo D-Type una “réplica”. Los 25 modelos que el Jaguar planea fabricar serán idénticos a los originales en todos los sentidos, como si los operarios de la fábrica hubiesen ido a almorzar y luego vuelto al trabajo seis décadas después. Jaguar dijo en su día que planeaba fabricar 100 D-Types, pero solo 75 consiguieron salir de la línea producción original. Jaguar quiere ahora terminar lo que comenzó en la década de 1950.

Esta historia de “interrupción en la producción” se hace eco del Lightweight E-Type y XKSS, y es la defensa de Jaguar contra cualquiera que llame a estos nuevos autos “réplicas” o “recreaciones”. Al igual que los últimos dos proyectos, el D-Type se construirá con estándares meticulosos. Los ingenieros utilizarán los planos originales para crear el automóvil en el Jaguar Land Rover Classic Works, la tienda de autos clásicos del fabricante.

Como ganador tres veces consecutivas en Le Mans, el D-Type ayudó a cimentar la reputación de rendimiento de Jaguar. Con su carrocería aerodinámica y su exclusiva aleta detrás del asiento del conductor, el D-Type es también uno de los mejores automóviles que hayan salido alguna vez de cualquier fábrica. También recuerda una época en la que los autos de carrera no eran tan diferentes de los modelos de producción. Cuando el D-Type dejó de ser competitivo en las pistas, Jaguar convirtió el resto de su inventario en los modelos de carretera XKSS.

De hecho, la vuelta del XKSS ha ayudado a revivir el D-Type. Dado que los dos modelos son muy similares, una buena parte del trabajo del D-Type ya se había realizado en el proceso de retorno del XKSS. Las lecciones aprendidas con el XKSS dieron a los ingenieros una inestimable ayuda en el trabajo del D-Type, tal y como ha asegurado en un comunicado Kev Riches, gerente de ingeniería de Jaguar Classic.

Un «prototipo de ingeniería» del nuevo D-Type se presentará en el Salón del Automóvil Clásico de Retromobile, en París, hoy 7 de febrero. Los interesados ​​(y que cuenten con una buena chequera) pueden ya ponerse en contacto con Jaguar para reservar alguno de los 25 modelos de producción.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Uber en guerra contra los usuarios mentirosos
uber guerra usuarios mentirosos jenny ueberberg v 1k3vrx4kg unsplash

Una de las posibilidades que tienen los usuarios de Uber es la calificación y comentarios que pueden dejar al chofer de la aplicación o también al repartidor de Uber Eats, sin embargo, la compañía ha detectado que varias personas mienten en esos sistemas de puntuación, solo para ganar reembolsos.

La compañía dice que ha establecido nuevos sistemas para identificar a los usuarios que presentan quejas únicamente en un esfuerzo por obtener un reembolso u otro tipo de apaciguamiento.

Leer más
Xiaomi SU7: así es el primer auto eléctrico de la marca china
xiaomi su7 primer auto electrico

Xiaomi sigue expandiendo su catálogo y ahora acaba de lanzar el primer vistazo a su primer auto eléctrico, se trata del Xiaomi SU7, un suv de los chinos que tiene sus especificaciones y que será fabricado por contrato por Beijing Automotive Industry Holding Co. Ltd (BAIC).
Xiaomi SU7: características e imágenes

Anterior

Leer más
El Renault Twingo regresa y ahora en versión eléctrica
renault twingo electrico legend

El Renault Twingo es todo un clásico del mundo automotriz, ya que este invento francés a la humanidad se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1992 y se comercializó al año siguiente. Fue diseñado por Patrick Le Quément, quien se inspiró en el prototipo polaco Beskid 106.

Su nombre es una combinación de las palabras twist, swing y tango. El Twingo se caracteriza por su carrocería monovolumen de tres puertas, su amplio espacio interior y su motor delantero transversal de cuatro cilindros. Fue un éxito de ventas en Europa, donde se fabricaron más de 2,4 millones de unidades hasta 2007. El Twingo también se produjo en Colombia, Uruguay y España para otros mercados.

Leer más