Skip to main content

Investigador advierte sobre fallas de ciberseguridad en autos Tesla

Un investigador en ciberseguridad alemán de 25 años reportó una serie de fallas en los autos Tesla que podrían derivar en que un hacker logre acceso a las cerraduras del auto, determinar su ubicación y otras acciones que podrían poner en riesgo la integridad del auto y a su conductor.

En Twitter, el investigador identificado como David Colombo contó cuáles fueron sus hallazgos, que aclaró corresponden a errores en la configuración de los dueños de los autos y no a una falla general en la seguridad implementada por Tesla.

So, I now have full remote control of over 20 Tesla’s in 10 countries and there seems to be no way to find the owners and report it to them…

— David Colombo (@david_colombo_) January 10, 2022

Según el experto, las fallas que encontró le permiten ejecutar comandos remotos en al menos 25 automóviles Tesla ubicados en 13 países diferentes. Entre ellos está desactivar el Modo Centinela (Sentry Mode), abrir las puertas o ventanillas, encender el auto sin la llave o reproducir música.

El investigador puntualizó que si bien las fallas podrían considerarse como una especie de acceso remoto al auto, no le fue posible controlar aspectos sensibles relacionados a la conducción. “No es un control remoto total, no puedo controlar la aceleración, el frenado o el viraje del auto”.

El piloto automático de Tesla confunde la Luna con un semáforo
Tesla.

También dijo que las fallas que encontró solo le permiten reproducir música o activar las luces del auto cuando el conductor se encuentra al volante.

El experto compartió sus hallazgos con el equipo de seguridad de Tesla, que confirmó que investigará las fallas reportadas.

Por cuestiones de seguridad, Colombo no divulgó cuáles fueron los errores de seguridad atribuibles a los dueños de los autos que le permitieron ejecutar instrucciones a control remoto en los vehículos.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Tesla muestra el primer Cybertruck después de dos años de retrasos
tesla muestra su primer cybertruck

El primer Cybertruck construido en las instalaciones de Tesla en Giga Texas. Tesla
Tesla ha mostrado el primer Cybertruck que sale de la línea de producción en su nueva planta Gigafactory en Austin, Texas.

El fabricante de automóviles tuiteó una foto de la camioneta totalmente eléctrica rodeada por el personal que ayudó a construirla.

Leer más
Tesla se enojó tanto con filtración que detuvo Gigafactory de Valencia
tesla gigafactory valencia espana

Flying Through Giga Berlin

Tesla, la compañía líder en el sector de los vehículos eléctricos, había anunciado que construiría una nueva Gigafactory en Valencia, España. Se trataría de la segunda fábrica de este tipo que la empresa fundada por Elon Musk tendría en Europa, después de la que está en funcionamiento en Berlín, Alemania.

Leer más
¿De qué se trata el Modo Elon descubierto por hacker de Tesla?
modo elon tesla jonas leupe pdom d1gewk unsplash

Locura total existe en las últimas horas en el mundo de los autos y la conducción autónoma, con el descubrimiento de un hacker, se trata del Modo Elon, una función secreta que algunos coches Tesla tienen y que permite activar el sistema de conducción autónoma completa (FSD) de Tesla sin necesidad de que el conductor preste atención al camino ni toque el volante.

El Modo Elon usa las cámaras del coche para detectar el entorno y tomar decisiones de forma inteligente. El hacker ha publicado vídeos en los que se ve cómo su coche Tesla circula solo por diferentes carreteras usando el Modo Elon .

Leer más