Skip to main content

Te presentamos el Infiniti QX30 2017: un SUV de lujo que es también un station wagon

Una pregunta general para comenzar: ¿Te gustan los autos de Infiniti en general? Pues si la respuesta es sí, entonces te encantará el QX30. Otra pregunta: ¿Buscas un crossover deportivo y de lujo que realmente puedas pagar? Pues el QX30 es a prueba de todas las chequeras. Y una última pregunta: ¿Eres de los que se avergüenza un poco de admitir que amas los coches deportivos? Pues el QX30 te dará una coartada perfecta.

En algún momento de 2015, los SUVs compactos se convirtieron en los vehículos más vendidos del mercado. El pequeño SUV finalmente superó el sedán de tamaño grande, el cual había ocupado el primer lugar más o menos… bueno: desde siempre. En esto, en realidad, no hay mucho misterio: el diseño SUV ofrece beneficios significativos en la capacidad de carga, y responde a todas las condiciones meteorológicas mejor que el típico sedán.

Relacionado: ¿Puede la “fiebre del crossover” matar el Lexus CT?

2017-infiniti-qx30_5-970x647-c
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Además, un SUV crossover compacto ofrece una imagen de sí mismo más acorde con la imagen que los mismos estadounidenses tienen de sí hoy en día: robustos y deportivos, dispuestos a realizar cualquier actividad al aire libre… pero a la vez lo suficientemente “educados” y “civilizados” como para estacionarse en el centro de cualquier ciudad, a las puertas de un hotel de lujo o restaurante con estrellas Michelín.

Pero he aquí lo que realmente impulsó la “revolución” de crossover compacto: la gente quiere un vehículo que se maneje como un sedán, pero que tenga la apariencia, y —al menos— algunas de las capacidades que tiene un SUV. Y es aquí en donde el nuevo Infiniti QX30 2017 cae a la perfección, pues está diseñado para ofrecer precisamente ese paquete, con detalles de lujo y —lo mejor— a un precio muy atractivo.

El QX30 comparte su configuración de motor y de transmisión individual con el Mercedes GLA, que ofrece un turbo de 2.0 litros, 208 caballos de fuerza y 258 libras-pie de torque. Sí: no es algo impresionante para los estándares modernos, con muchos competidores apretando con los 240 caballos de fuerza, o más. Pero la verdadera prueba es cómo se acopla el motor con la transmisión. El QX30 utiliza una caja de cambios de doble embrague de siete velocidades, la cual aprovecha el par y la potencia disponibles con gran ventaja. Como la mayoría de los vehículos modernos, se puede elegir entre los modos Economy y Sport, diferencia que en el QX30 es bastante sustancial.

2017-infiniti-qx30_13-970x647-c2017-infiniti-qx30_17-970x647-c

2017-infiniti-qx30_14-970x647-c2017-infiniti-qx30_15-970x647-c

El diseño de tracción delantera de la QX30 lo convierte en un coche perfecto para la mayoría de los conductores urbanos, pero no sería un vehículo especial si dejara de ofrecer la AWD, cosa que la QX30 sí que hace. Además de este sistema de tracción total de tiempo, puede —cuando sea necesario— enviar hasta 50 por ciento del par a las ruedas traseras, la versión AWD de la QX30 posiciona el vehículo 1.2 pulgadas más alta que la base del FWD. La tercera opción es el modelo Sport, que lo posiciona 0.6 pulgadas más bajo que el modelo base. El QX30S también cuenta con una suspensión 7% más rígida, rotores perforados y ruedas especiales de 19 pulgadas.

Infiniti también ofrece 10 paquetes opcionales para personalizar el QX30, los cuales incluyen iluminación LED, un paquete con avanzados elementos de seguridad y comodidad, como cámara envolvente de vista, asistente de estacionamiento, control de crucero adaptativo, y el frenado de emergencia, entre otros. También hay un paquete de interior de cuero para el QX30 Sport.

Relacionado: Mercedes creo una SUV AMG con mucha clase y 577 caballos de potencia

El QX30 base comienza su precio en los $30,900 dólares, incluyendo todos los gastos. Esto incluye FWD, control de la zona climática, equipo de sonido de 6 altavoces, cámara de vista trasera y luces de circulación LED. No está nada mal, considerando que su “competencia” Audi Q3 y Mercedes GLA comienzan en los $33,000, y el Lexus NX 200t y BMW X1 en $35,000. Por no hablar del Volvo XC60, cuyo precio base comienza en los $40,000.

Si optas por el QX30 Sport, tendrás que pagar entre $ 39,450 y $ 43,050, y el modelo AWD oscila entre los $35,350 y los $43,700, dependiendo de qué paquete elijas. en cualquier caso, elijas lo que elijas, nunca pasarás de los $45,450.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más
BMW desecha sus asientos con calefacción
Volante con el logo de BMW

BMW causó mucha consternación el año pasado cuando lanzó una opción de suscripción solo para asientos de automóvil con calefacción.

La idea de tener que pagar una tarifa mensual de $ 18 para mantener su trasero caliente durante los meses de invierno todavía parece tan absurda como siempre, pero la buena noticia es que el fabricante de automóviles alemán ahora ha decidido eliminar la tarifa. Lo que molestó particularmente a los clientes fue que sintieron que se veían obligados a gastar más por funciones que anteriormente se habrían esperado como estándar. El fiasco incluso llevó a una comunidad de hackers a ofrecer sus servicios para desbloquear la función para aquellos que no están dispuestos a pagar más por ella.

Leer más