Skip to main content

¿Y si IKEA diseñara un automóvil?

IKEA es conocida por vender muebles baratos y sencillos que el mismo comprador debe armar. ¿Qué pasaría si este modelo de negocio se extendiera a otros productos, como por ejemplo, un automóvil?

Ahí es donde aparece Höga, un concepto creado por el estudiante de diseño Ryan Schlotthauer, el cual es básicamente un vehículo que tienes que armar con sus propias manos.

Si este producto existiera, habría que disponer de varias horas para montar las más de 300 piezas que lo componen. A cambio, se tendría un auto en el que caben dos personas, cuyo interior es personalizable y en el que incluso hay espacio para una pieza de equipaje.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El Höga está pensado para funcionar con batería y moverse por la ciudad de manera eficiente y económica, sobre todo si se tiene en cuenta su precio ($6,500 dólares). Además, el diseño considera solamente piezas reciclables, por lo que una vez que cumpla su vida útil, será amigable con el medio ambiente y los restos podrían utilizarse en otro producto.

No cabe duda que el autor de este concepto pensó en todo. A juzgar por las imágenes, el vehículo debería encajar muy bien dentro del catálogo y las propias tiendas de IKEA si es que existiera. Pero también saltan de inmediato algunas preguntas: obviando el diseño estético y sus colores, ¿quién utilizaría un vehículo como este?

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Y más importante aún, ¿qué tan seguro podría ser pasearse por la ciudad sobre estas cuatro ruedas? El Höga no luce muy resistente. Si ya hay autos tradicionales pensados para la ciudad que no destacan por su seguridad, ni pensar en lo que sería un auto de IKEA.

Recomendaciones del editor

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
¿Qué es un auto híbrido y cómo funciona?
¿Qué es un auto híbrido y cómo funciona?

Años atrás fueron meros “proyectos científicos”, aunque es un hecho que hoy los sistemas de propulsión híbridos se pueden encontrar en todo tipo de autos, desde súper deportivos de alta gama hasta taxis, incluso en vehículos comerciales.

¿Y sabes qué más? Los híbridos se volverán aún más comunes durante la próxima década a medida que los fabricantes de automóviles hagan todo lo posible para cumplir con las estrictas normas de emisiones.

Leer más
Expertos dicen que ciudad árabe The Line no es una revolución y es un truco publicitario
the line expertos dicen que es truco publicitario arabia saudita

The Line: la ciudad lineal de 170km entre muros de espejos que construye Arabia Saudí en el desierto

The Line es el nombre de una ecociudad proyectada por el gobierno de Arabia Saudita, que forma parte del plan estratégico Saudi Vision 2030 para diversificar la economía y reducir la dependencia del petróleo. La ciudad tendrá una forma lineal de 170 kilómetros de longitud, sin coches ni calles, y funcionará con energía 100% limpia.

Leer más
Edward Snowden y la tecnología actual: 2013 es un juego de niños
edward snowden 2013 exilio tecnologia random institute jn0ekkcpic4 unsplash

Edward Snowden es un ex empleado de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de Estados Unidos que reveló en 2013 miles de documentos clasificados sobre los programas de vigilancia masiva de su país y sus aliados. Estas filtraciones pusieron al descubierto el alcance y la profundidad de la recolección de datos personales y comunicaciones de millones de personas en todo el mundo por parte de las agencias de inteligencia, sin autorización judicial ni supervisión adecuada.

Snowden huyó de Estados Unidos y se refugió en Hong Kong, donde entregó los documentos a varios periodistas. Luego viajó a Rusia, donde solicitó asilo temporal y luego permanente. Desde entonces, ha sido acusado de espionaje y robo de propiedad gubernamental por las autoridades estadounidenses, que han pedido su extradición.

Leer más