Skip to main content

El Hyperloop One probó en escala real su proyecto y fue todo un éxito

Puede que aún existan personas incrédulas con respecto a las posibilidades de que el Hyperloop One se transforme en una realidad, pero por lo menos una de las compañías que están buscando desarrollar este sistema de transporte ultra rápido ha logrado hacer avances en esta dirección.

El Hyperloop One anunció esta semana que hicieron una exitosa prueba de una versión completa de esta tecnología de transporte que básicamente funciona como si fuera una aspiradora gigante.

Recommended Videos

La prueba fue hecha en un área de la empresa en Nevada y la prueba fue hecha con una cápsula para pasajeros de tamaño real, utilizando tecnología de levitación por imanes y logró recorrer el tubo en solamente cinco segundos, alcanzando 2Gs de aceleración.

Hyperloop One Test
PRNewsfoto/Hyperloop One

Pero si te estás imaginando el vehículo desplazándose entre, por ejemplo, Los Ángeles y San Francisco, debes saber que los planes de la empresa son desplazar la cápsula a 750 mph, lo cual tomaría apenas 35 minutos.

La prueba se hizo a 70 mph y a pesar de que la prueba fue exitosa apenas indica que deben continuar a la segunda fase que es lograr hacer desplazar el objeto a 250 mph.

La prueba experimental permitió al equipo probar diferentes partes de la tecnología que en conjunto, forman parte de este ambicioso proyecto. Las partes son un increíble motor de alta eficiencia, una suspensión de vehículo, tecnología maglev, frenos electromagnéticos y un sistema de bombeo de aspiradora, según indica Hyperloop One en un comunicado de prensa.

Shervin Pishevar, el fundador y CEO de Hyperloop One agradeció a su equipo por la exitosa prueba diciendo que “han logrado lo que nunca antes nadie ha logrado al lograr pasar exitosamente la primera prueba con escala real para el Hyperloop One”. El CEO añade que “esencialmente inventamos nuestro propio cielo en un tubo y es como si volaras a 200,000 pies en el aire. Por primera vez en 100 años, un nuevo modo de transporte será presentado. El Hyperloop es real y está aquí”.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más