Skip to main content

Hyperloop da el salto a Dubai

La revolucionaria tecnología de transporte Hyperloop, fundada por el empresario Elon Musk, ha llegado a los Emiratos Árabes Unidos.

En un evento en el edificio más alto del mundo — el Burj Khalifa — anunciaron el primer acuerdo para construir el primer sistema de transporte Hyperloop.

Recommended Videos

Relacionado: Hyperloop aspira a revolucionar el transporte para el año 2020

«Dubai tiene un sentido perfecto para Hyperloop One porque este es el centro de transporte global del siglo XXI y sus líderes entienden que Hyperloop One está anunciando la próxima era de transporte», dijo el jefe de Hyperloop One, Shervin Pishevar.

El proyecto de transporte público se centra en la construcción de un sistema de transporte de alta velocidad que consiste en cápsulas (HyperPods) que pueden viajar en una red de túneles bajo el agua sin presión de vacío, lo que permite alcanzar velocidades de más de 750 millas por hora.

Para llegar a la estación principal los usuarios deberán utilizar autos autónomos que partirán de sub-estaciones disputas en puntos importantes de la ciudad. Dubai es de las pocas ciudades que ya cuentan con meta para implementar la conducción autónoma y planea que para el 2035 el 25% del transporte que recorra la ciudad no necesite conductor.

El acuerdo se ha formalizado con la Autoridad de Transportes de Dubai de manera que la ciudad sea el punto de principio de alguna red, con trayectos a Abu Dhabi y otras localizaciones de Emiratos Árabes. De acuerdo a la compañía, la tecnología permitirá llegar de Dubai a Abu Dhabi en 12 minutos, un viaje que normalmente requiere 2 horas en auto.

La empresa también a publicado un nuevo vídeo que muestra las cápsulas y las estaciones del Hyperloop.

Por su parte, Rusia, Reino Unido, Australia y Singapur, entre otros, han mantenido conversaciones exploratorios con Hyperloop One. Por supuesto, Hyperloop One también está interesada en implementar su sistema de transporte en los Estados Unidos, aunque ciertas regulaciones podrían hacer que el sistema llega a otras naciones primero.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más