Skip to main content

Hyperloop aspira a revolucionar el transporte para el año 2020

En 2013, el CEO de SpaceX y Tesla, Elon Musk, anunció el proyecto Hyperloop, un nuevo modo de transportación que Musk describió como una mezcla entre un tren bala, un concorde y una mesa de hockey sobre aire.

Aunque varias empresas lo describieron como una fantasía, poco a poco el proyecto de Musk se está convirtiendo en una realidad.

Recommended Videos

Relacionado: China y Moscú podrían conectarse a través del Hyperloop

«No somos el tren, ni el coche, ni el avión», dijo Bibop Gresta, director general de Hyperloop Transportation Technologies, una de las compañías que compite para construir el primer prototipo del Hyperloop.

Rob Lloyd, consejero delegado de Hyperloop One — otra compañía que busca desarrollar el primer tren Hyperloop — está de acuerdo y llama al Hyperloop «un nuevo modo de transporte«.

Ambos competidores fueron capaces de comparar notas durante InnoTrans, la mayor feria comercial del ferrocarril. Según varias empresas que atendieron, el 2020 podría ser el año en el cual podríamos ver el primer tren Hyperloop.

De acuerdo a Musk, el Hyperloop podría viaje de Los Angeles a San Francisco en tan solo 30 minutos. A comparación, el mismo viaje se tarda una hora por avión y seis horas por auto.

El tren de levitación se desplazaría dentro de tubos donde la resistencia del aire sería casi nula para permitir a estos futuristas vagones rozar o superar la velocidad del sonido. El interés en el proyecto ha atraído a varios equipos de ingenieros, universitarios y empresas de transportación.

Los promotores del Hyperloop lo llaman el quinto gran medio de transporte de la historia, detrás del barco, el ferrocarril, el auto y el avión.

Para dar un adelanto de lo que Hyperloop podría ofrecer al pasajero, Hyperloop Transportation Technologies ofreció una experiencia de Hyperloop a través de una gafas de realidad aumentada. A través de las gafas, los pasajeros pudieron viajar en una cabina a velocidades de hasta 758 millas por hora.

La empresa afirma que para el año 2020, podríamos contar con el primer Hyperloop operativo y comercialmente viable.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más