Skip to main content

Cuando sobrevenga el apocalipsis, querrás tener este Honda Passport

Richard Melick/Digital Trends

Bienvenido a 2025. Los casquetes polares se han derretido, la sociedad se ha derrumbado, los Twinkies se han agotado, los reality shows ya no existen y los comediantes como Carrot Top son (afortunadamente) un lejano recuerdo. Te advirtieron que debías recargar tu propia botella de agua y apagar las luces cuando tu casa estuviese vacía, pero no escuchaste y ahora el planeta es un infierno, con construcciones que se derrumban y bandas de mercenarios. Ya no existe la autoridad como la conociste, redes eléctricas ni los paquetes de 12 latas de La Croix. Afortunadamente, tienes un vehículo equipado para esta cruel realidad: un Honda Passport Adventure Lifestyle Project.

Construido por Jsport en 2019 como un conceptual para la Overland Expo West, el vehículo incluye un kit que lo eleva 1.5 pulgadas adelante y 0.75 pulgadas atrás, es decir, 3.8 y 1.9 centímetros, respectivamente. Además, ofrece un portaequipajes modular combinado con una carpa desplegable Roofnest; neumáticos todoterreno Nitto RidgeGrappler en unas más agresivas llantas de 18 pulgadas; peldaños en los estribos y, por supuesto, el sistema de tracción total con vectorización de torque de la marca japonesa.

Todo esto significa que puedes escapar de la ciudad con éxito y atravesar el árido desierto en el que se han transformado las otrora tierras más fértiles del país. El Passport ofrece mucho espacio para el resto de tus pertenencias, con exactamente 100.7 pies cúbicos (2,852 litros) de volumen de almacenamiento con los asientos de la segunda fila plegados. El área de carga está colmada de cubículos y receptáculos inteligentes, que incluyen una bandeja debajo del piso de trasero, perfecta para ocultar su suministro de desinfectante para las manos, cada vez más necesario.

Las paradas durante la noche durante su viaje (¿imaginaste ya tu destino?) son fáciles, ya que la carpa de la azotea se puede abrir en segundos simplemente soltando los pestillos de metal y empujando hacia arriba: los puntales hidráulicos hacen el trabajo pesado por ti. La tienda viene preinstalada con una muy cómoda almohadilla para dormir, así como una red para almacenamiento. Ciertamente, es lo suficientemente espacioso como para dormir solo o acompañado por alguien con quien se tenga una relación muy estrecha. El paquete incluye una escalera, que hace que la entrada y la salida sean un asunto simple. Además, es colapsable y portátil, gracias a lo cual se guarda para evitar que suba algún oso hambriento o un zombi errante.

El interior ostenta muchas comodidades tecnológicas para que disfrutes tus días postapocalípticos. Los asientos son con calefacción y ventilación, hay carga inalámbrica para el teléfono y el control de clima de tres zonas. Lo más útil de todo es una toma de corriente doméstica de 115 V en el lado del pasajero, perfecta para alimentar tu baliza de emergencia o tu consola Xbox. Un poco menos útiles son el control de crucero adaptativo, la funcionalidad Android Auto y Apple CarPlay, y las alertas de tráfico, todas muy queridas antes del colapso del planeta.

El Passport nunca fue un portento todoterreno con su sistema de tracción total, más ajustado para el pavimento húmedo que para sortear escombros. Incluso con la suspensión elevada y llantas robustas será fácil quedar atrapado al intentar atravesar senderos agrestes. Los escalones laterales del estribo lucen geniales, pero además de “morderte” el tobillo cuando te bajas, también se han convertido en los puntos más bajos de la carrocería, por lo que es probable que te dejen atrapado cuando intentes un escape de emergencia a través de las ruinas. Realmente, este SUV mediano para cinco pasajeros no fue construido para aventuras extremas ni levemente extenuantes, y las modificaciones tampoco hacen milagros. Si no tienes cuidado, podrían ser tu perdición.

Otro problema importante para tu supervivencia es el consumo de gasolina del Adventure Lifestyle Project. El Pasaporte estándar entrega 19 mpg en la ciudad y 24 en la carretera (8 y 10 km/l, respectivamente), pero el peso de la carpa del techo y los neumáticos implican una menor eficiencia. Tras dos días durante los cuales mezclamos carretera y todoterreno, promediamos 16 mpg (6.8 km/l). Eso significa más búsqueda de combustible y tiroteos con las pandillas locales dueñas de la poca gasolina que queda.

Pese a los aspectos negativos, esta sigue siendo la mejor elección de quien quiere sobrevivir al apocalipsis. Los Land Rover Defender son más que geniales, los Lexus GX son robustos y lujosos, y un Jeep puede llevarte a los lugares más remotos. Pero, a estas alturas, seguramente todos están en manos de los forajidos. Los modelos exclusivos eran lo óptimo cuando la asistencia en la ruta era la tónica. Ahora, sin respaldo disponible, lo que vale es la confiabilidad y no lo que opine el vecino.

Un Honda dura para siempre: todos lo sabemos. Las cucarachas y los económicos autos japoneses heredarán la Tierra, por lo que el Passport es la única decisión lógica para enfrentar el fin del mundo. No son frágiles, tienen el tipo adecuado de tecnología para mantenerte seguro y en movimiento, sin las funciones de lujo que eventualmente se romperán, como la suspensión neumática. Los Honda son fáciles de reparar con herramientas manuales, con abundantes partes dispersas sobre los restos de la Tierra. Y son capaces de rodar 200,000 millas o más con un mantenimiento negligente o derechamente malo.

Después del colapso planetario, las pandillas ganadoras conducirán CR-V, Element y otros Honda de alta gama. Nadie tendrá tu Passport Adventure Lifestyle Project y serás tú quien prevalezca. Elegiste correctamente y ganaste la sobrevivencia.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Los mejores sitios web de autos usados que puedes encontrar
Los mejores sitios web de autos usados que puedes encontrar.

La continua escasez de chips semiconductores ha hecho que encontrar un auto nuevo se convierta en toda una proeza. Escasean algunos de los modelos más buscados del mercado y algunas características populares no están disponibles temporalmente. Ante este panorama, los usados son una gran alternativa a las largas listas de espera y los precios inflados, especialmente porque la cantidad de recursos disponibles para los compradores crece regularmente. Pero claro: siempre hay algunos sitios que son mejores que otros.

Los mejores sitios de autos usados ofrecen una interfaz fácil de usar que brinda a los compradores detalles completos sobre el auto que están mirando, como fotos de alta resolución que muestran el interior y el exterior, su historial de servicio, además de su equipo estándar y opcional. Algunos incluso te dicen si estás viendo una buena oferta o si el precio no es justo. Entre todos, los que siguen te van a interesar.

Leer más
Pronto podrás ver videos de YouTube en tu automóvil Android
android auto youtube lukasz niescioruk jy88u4ipias unsplash  1

Google está haciendo una jugada más grande para el sistema de información y entretenimiento en el automóvil. En Google I / O 2023, la compañía presentó una serie de mejoras tanto en Android Auto como en Android Automotive, lo que permite a aquellos que desean servicios basados en Google en su automóvil obtener más funciones y una mejor integración de cuentas.

Como recordatorio, los dos sistemas pueden tener un nombre similar (¿casi idéntico?), pero en realidad son bastante diferentes. Android Auto esencialmente solo proyecta contenido de su teléfono, ya sea a través de una conexión inalámbrica o por cable. Es la respuesta de Google a CarPlay de Apple, y no funciona sin su teléfono. Android Automotive, sin embargo, es una versión de Android que se ejecuta en el propio automóvil, como el principal sistema de información y entretenimiento del automóvil. Funciona ya sea que tenga un teléfono conectado o no. Colectivamente, Google se refiere a los sistemas como Android for Cars, sí, otro nombre.

Leer más
Las ubicaciones de más de 2 millones de automóviles Toyota estuvieron expuestas durante 10 años
ubicaciones 2 millones autos toyota expuestas durante 10 anos connected

¿Alguna vez has tenido la sensación de que estás siendo rastreado? Bueno, si eres un conductor de Toyota, es posible que lo hayas sido. Toyota ha revelado en un comunicado que las ubicaciones de 2.150.000 de sus clientes estaban en riesgo de incumplimiento entre el 6 de noviembre de 2013 y el 17 de abril de 2023.

La información que estaba en riesgo incluía específicamente el GPS del vehículo y el número de identificación del terminal de navegación, el número de chasis y la ubicación del vehículo con datos de tiempo. Esta información está relacionada con el servicio Connected basado en la nube de Toyota, que se utiliza para recordar a los propietarios que realicen el mantenimiento, transmitan entretenimiento en el automóvil y ayuden a encontrar propietarios durante situaciones de emergencia. Los usuarios que utilizaron servicios como Toyota Connected, G-Link y G-Book se vieron potencialmente afectados.

Leer más