Skip to main content

El Honda Clarity ahora vendrá en tres “sabores”: eléctrico, híbrido e hidrógeno

Cuando piensas en un carro híbrido, generalmente piensas en un Prius. Pero esto está a punto de cambiar, ya que Honda amplió su línea de autos electrificados en el pasado Auto Show de Nueva York. Ofrecido con un tren motriz futurista impulsado por hidrógeno, el hatchback Clarity ahora estará también disponible tanto como un automóvil eléctrico puro y como un híbrido enchufable.

Todas las variantes de Clarity se caracterizan por el mismo diseño polarizante. Las diferencias visuales entre los tres modelos incluyen los extremos delanteros específicos, diferentes llantas de aleación de 18 pulgadas y luces traseras exclusivas. No son exactamente idénticos, pero se necesita un ojo bien entrenado para distinguir a los tres “sabores” del Clarity.

Lo que cuenta es lo que hay bajo la lata, y es aquí donde el Clarity es uno de los autos más avanzados que Honda haya construido jamás, independientemente de lo que lo haga moverse.

El tren motriz híbrido del Clarity enchufable consta de un motor de cuatro cilindros y 1.5 litros unido a un motor eléctrico con una potencia total de 181 caballos de fuerza y ​​232 libras-pie de torsión. El cuatro cilindros sirve principalmente como generador, pero puede conducir las ruedas directamente en ciertas circunstancias, aunque Honda aún no ha dado muchos detalles.

Un paquete de baterías de 17kWh almacena el suficiente “jugo” como para alimentar al sedán por sí solo hasta 42 millas, unos 67.6 kilómetros. Cuando la electricidad y la gasolina se unen, el Clarity cuenta con un alcance total de manejo de más de 330 millas (531 kilómetros), con una calificación EPA de 105 MPGe. Recargar el paquete de batería lleva dos horas y media si se conecta a un cargador de 240 voltios.

El Clarity Electric viene con un motor eléctrico de 161 caballos de fuerza y ​​221 libras- pie que hace girar las ruedas delanteras. Está unido a un paquete de batería de 25.5-kWh, el cual requiere de tres horas para cargarse por completo. Se espera que el Electric obtenga una calificación de 111 MPGe, pero Honda no ha revelado qué tan lejos puede manejarse antes de que la batería se agote. Sin embargo, informes recientes apuntan a solo alcanzará unas 80 millas, 128.7 kilómetros. No es mucho, la verdad.

Ambos modelos ofrecen tres modos de conducción llamados Normal, Econ y Sport, respectivamente, mientras que el híbrido permite al conductor guardar la carga completa de la batería para cuando la necesite. En el interior, hay lugar para cinco pasajeros en un ambiente espacioso y bien iluminado, con adornos de madera y acentos de aluminio. A diferencia del Prius, el Clarity está disponible con Android Auto y Apple CarPlay.

En el pasado, los híbridos de Toyota siempre han eclipsado a los modelos rivales construidos por Honda. La compañía, en verdad, no busca vencer al Prius en ventas, pero sí espera vender unos 75,000 modelos Clarity durante sus primeros cuatro años en el mercado de los Estados Unidos. Los precios de Clarity Electric aún no se han publicado, aunque el Clarity Plug-In Hybrid 2018 comenzará en $33,400, saliendo a la venta el próximo 1 de diciembre.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más