Skip to main content

Genesis, Kia y Hyundai repiten podio en estudio de calidad de J.D. Power

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para los consumidores cuya principal prioridad es tener un automóvil que no se descomponga, el Estudio de Calidad Inicial de J.D. Power es algo así como la verdad revelada. En su versión 2019, el trío surcoreano integrado por Genesis, Kia y Hyundai ocuparon los tres primeros lugares.

Recommended Videos

En su calidad de marca de lujo del conglomerado, Genesis ocupó el puesto más alto. El resultado es una hazaña para una compañía fundada hace menos de cuatro años que, como nuevo competidor en el segmento de lujo, necesita generar credibilidad entre los compradores.

Las altas calificaciones alcanzadas por los constructores asiáticos demuestran que no tienes que gastar mucho dinero para obtener un vehículo de calidad. Este es el segundo año consecutivo en que las tres barren con los tres primeros lugares y es el quinto en línea de Kia como la marca de masiva mejor calificada.

Ford, Lincoln, Chevrolet, Nissan, Dodge, Lexus y Toyota completaron los 10 principales. Fiat y Tesla no se incluyeron debido a un inadecuado tamaño de la muestra.

J.D. Power calcula la calidad inicial al rastrear la cantidad de problemas experimentados por los compradores y arrendatarios de automóviles dentro de los primeros 90 días de uso. Luego, los fabricantes se clasifican según el número promedio de problemas por cada 100 vehículos. Cuanto menor sea el número, mejor.

Genesis promedió 63 problemas por cada 100 vehículos, mientras que Kia y Hyundai registraron 70 y 71, respectivamente. El promedio de la industria fue de 93 problemas por cada 100 unidades.

En el otro extremo de la escala, Jaguar obtuvo la calificación más baja, con su marca hermana Land Rover justo por encima. Jaguar exhibió 130 por cada 100 de sus ejemplares, mientras que Land Rover reportó 123. Mitsubishi fue tercero, con un promedio de 121.

Además de clasificar a los constructores, J.D. Power también clasifica modelos. Los vehículos de Genesis, Kia y Hyundai encabezaron varias categorías, aunque tampoco arrasaron. La variedad con las mejores calificaciones fue el Porsche 911. El logro sorprende porque la fábrica alemana solo se ubicó en el puesto 16° de la tabla general.

El Estudio de Calidad Inicial de J.D. Power puede ser una herramienta valiosa para los compradores, pero las puntuaciones deben ponerse en contexto. Muchos problemas reportados están relacionados con el diseño o la usabilidad, y no necesariamente son defectos.

Una de las áreas que arrojan mayores problemas sigue siendo los sistemas de infoentretenimiento, que a muchos clientes todavía les resultan difíciles de usar. Dicha complejidad no tiene relación alguna con cualquier avería técnica.

De acuerdo con J.D. Power, los defectos reales, que incluyen imperfecciones de la pintura, ruidos de los frenos o la suspensión, motores que no arrancan y el control de las luces, también aparecieron con frecuencia.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más