Skip to main content

Hyundai Elantra 2020 pone el acento en la seguridad y la eficiencia

El sedán Elantra, uno de sus modelos más populares y asequibles de Hyundai, recibió una completa actualización este 2019. Y como la firma surcoreana no es de las que se quedan dormidas en los laureles, está nuevamente preparando novedades para la próxima edición, con características estándar adicionales, desarrolladas para hacer que la conducción sea más segura, además de una nueva transmisión que aumenta la eficiencia en el consumo de combustible.

Recommended Videos

La gran noticia para 2020 es que cada Elantra, desde la versión de entrada hasta la más costosa, ofrecerá asistencia para evitar colisiones. Esta tecnología se basa en la cámara frontal para detectar un choque inminente, avisar al conductor al respecto y aplicar los frenos automáticamente si es necesario. La tecnología de colisión frontal ayuda a reducir las colisiones traseras en 50 por ciento, según el Instituto de Seguros para Seguridad en las Carreteras (IIHS). La lista de características estándar también crece con la adición de asistencia de mantenimiento de carril, que lleva al automóvil nuevamente a su carril en caso de desvío, y la advertencia de atención del conductor, que detecta la fatiga del mismo.

El control de clima bizona automático y el grupo de instrumentos visualizado en una pantalla de información de transistor de película delgada (TFT) de 3.5 pulgadas también se unen a la lista de características estándar para 2020. Ambas funciones estaban disponibles anteriormente solo en las ediciones más caras.

La hoja de especificaciones también cambia para el modelo 2020. Hyundai desarrolló una transmisión continuamente variable (CVT) que reemplaza la automática de seis velocidades que antes estaba disponible en la mayoría de los niveles de equipamiento. La compañía afirma que el cambio de una CVT automática convencional a una sin engranajes mejora la eficiencia en dos millas por galón (0.9 kilómetros por litro) en un ciclo combinado. De momento, el más eficiente de la línea Elantra es el modelo SE, que alcanza hasta 35 mpg (15 kpl).

En un intento por apaciguar a los conductores que están acostumbrados a conducir una automática regular, la caja de cambios CVT viene con engranajes virtuales preprogramados. Alternativamente, los modelos Sport y Eco continúan con una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades. Sin embargo, la transmisión manual de seis velocidades que se ofreció en los modelos SE y Sport se ha eliminado para 2020, probablemente debido a una falta de demanda.

Mientras que Hyundai hizo grandes cambios en la transmisión, la cartera de motores disponibles continúa sin modificaciones importantes. El bloque estándar es un aspirado de cuatro cilindros y 2.0 litros, que genera 147 caballos de fuerza. Los modelos más amigables con el medio ambiente reciben un turbo de cuatro cilindros de 1.4 litros con 126 hp. Finalmente, el modelo Sport es propulsado por una planta sobrealimentada de cuatro cilindros y 1.6 litros, que coloca 201 hp bajo el pie derecho del conductor. Hyundai también dotó al modelo Sport con una suspensión trasera rediseñada para mejorar la maniobrabilidad.

El Hyundai Elantra 2020 saldrá a la venta en Estados Unidos durante la primavera boreal. El precio comienza en $18,950 dólares antes del cargo de destino obligatorio de $920 dólares, frente a los $17,200 dólares que tiene como valor base el saliente modelo. Entre otros, tiene como rivales a Honda Civic y Volkswagen Jetta.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Este celular desafío la nieve, el barro, la lluvia y seis meses en la intemperie y anda fenómeno
Google Pixel 6a con barro

Los usuarios suelen estresarse demasiado por la salud de sus celulares, evitar las caídas, el agua y las rayaduras. Por eso, llevar el teléfono a una excursión al aire libre, podría ser muy riesgoso. Google quiso contar una historia para comprobar que un modelo de Google Pixel 6a lo aguantó todo y sigue funcionando de manera excepcional.
La síntesis de la historia: este celular desafío la nieve, la lluvia, el barro y casi seis meses en la naturaleza.
En febrero de 2024, un hombre llamado Andrew Prag fue a esquiar a Serre Chevalier, Francia, donde dejó caer su Pixel 6a en la nieve de una montaña. Logró geolocalizar el teléfono y planeó recuperarlo al día siguiente, pero las fuertes nevadas de la noche a la mañana descarrilaron sus planes, apagando cualquier esperanza de recuperarlo.
Cuando Prag regresó a Serre Chevalier seis meses después, tuvo la loca idea de ir al lugar donde perdió su Pixel 6a en un último intento por encontrarlo. Y he aquí que no solo encontró el dispositivo, que estaba cubierto de barro y escondido en el follaje, sino que también se sorprendió gratamente al descubrir que el teléfono seguía funcionando.
"Simplemente lo enchufé y lo encendí como si hubiera estado en un cajón todo ese tiempo", dijo Andrew.
Lo más increíble es que el Google Pixel 6a carece de la clasificación IP68 más robusta y viene con la certificación IP67, menos protectora.
El líder del equipo de Ingeniería de Integridad de Productos de Google, Ajay Kamath, compartió una historia similar en la publicación del blog. El Pixel 6a de su hija sobrevivió cinco días en la nieve después de ser arrojado de un telesquí. "De hecho, el teléfono todavía estaba encendido en modo de ahorro de batería", dijo.
Google eso sí comentó que las unidades Pixel 6a que sobrevivieron bajo la nieve lo hicieron porque estaban relativamente selladas contra el agua y el polvo gracias a la clasificación IP67. "La capa de nieve los mantuvo relativamente protegidos, y lo más probable es que el circuito de carga estuviera desactivado, ahorrando la batería".
 

Leer más
Así se ve Lois Lane y el Daily Planet en la nueva Superman
lois lane daily planet nueva superman

Este jueves 19 de diciembre se estrenará el primer tráiler de Superman de James Gunn, con David Corenswet, y antes de eso se lanzó un pequeño teaser de 30 segundos, donde se muestra a Lois Lane y el Daily Planet.

Las imágenes muestran el primer vistazo oficial a la actriz de The Marvelous Mrs. Maisel, Rachel Brosnahan, en el papel.

Leer más
La estación espacial pone en órbita el primer satélite de madera
nasa japon satelite madera sat  lite jap n

El primer satélite de madera del mundo ha sido desplegado a la órbita terrestre desde la Estación Espacial Internacional (ISS). La cuenta de ISS Research X publicó imágenes de un trío de cubesats, incluido el LignoSat de Japón, que emergió recientemente del puesto de avanzada orbital al vacío del espacio.

https://twitter.com/ISS_Research/status/1867711109983039958?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1867711109983039958%7Ctwgr%5E889769cfb9a1e18558d30a3ed1f23ec8bfaf3633%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fspace%2Flignosat-deployment%2F

Leer más