Skip to main content

Hyundai Elantra 2020 pone el acento en la seguridad y la eficiencia

El sedán Elantra, uno de sus modelos más populares y asequibles de Hyundai, recibió una completa actualización este 2019. Y como la firma surcoreana no es de las que se quedan dormidas en los laureles, está nuevamente preparando novedades para la próxima edición, con características estándar adicionales, desarrolladas para hacer que la conducción sea más segura, además de una nueva transmisión que aumenta la eficiencia en el consumo de combustible.

Recommended Videos

La gran noticia para 2020 es que cada Elantra, desde la versión de entrada hasta la más costosa, ofrecerá asistencia para evitar colisiones. Esta tecnología se basa en la cámara frontal para detectar un choque inminente, avisar al conductor al respecto y aplicar los frenos automáticamente si es necesario. La tecnología de colisión frontal ayuda a reducir las colisiones traseras en 50 por ciento, según el Instituto de Seguros para Seguridad en las Carreteras (IIHS). La lista de características estándar también crece con la adición de asistencia de mantenimiento de carril, que lleva al automóvil nuevamente a su carril en caso de desvío, y la advertencia de atención del conductor, que detecta la fatiga del mismo.

El control de clima bizona automático y el grupo de instrumentos visualizado en una pantalla de información de transistor de película delgada (TFT) de 3.5 pulgadas también se unen a la lista de características estándar para 2020. Ambas funciones estaban disponibles anteriormente solo en las ediciones más caras.

La hoja de especificaciones también cambia para el modelo 2020. Hyundai desarrolló una transmisión continuamente variable (CVT) que reemplaza la automática de seis velocidades que antes estaba disponible en la mayoría de los niveles de equipamiento. La compañía afirma que el cambio de una CVT automática convencional a una sin engranajes mejora la eficiencia en dos millas por galón (0.9 kilómetros por litro) en un ciclo combinado. De momento, el más eficiente de la línea Elantra es el modelo SE, que alcanza hasta 35 mpg (15 kpl).

En un intento por apaciguar a los conductores que están acostumbrados a conducir una automática regular, la caja de cambios CVT viene con engranajes virtuales preprogramados. Alternativamente, los modelos Sport y Eco continúan con una transmisión automática de doble embrague de siete velocidades. Sin embargo, la transmisión manual de seis velocidades que se ofreció en los modelos SE y Sport se ha eliminado para 2020, probablemente debido a una falta de demanda.

Mientras que Hyundai hizo grandes cambios en la transmisión, la cartera de motores disponibles continúa sin modificaciones importantes. El bloque estándar es un aspirado de cuatro cilindros y 2.0 litros, que genera 147 caballos de fuerza. Los modelos más amigables con el medio ambiente reciben un turbo de cuatro cilindros de 1.4 litros con 126 hp. Finalmente, el modelo Sport es propulsado por una planta sobrealimentada de cuatro cilindros y 1.6 litros, que coloca 201 hp bajo el pie derecho del conductor. Hyundai también dotó al modelo Sport con una suspensión trasera rediseñada para mejorar la maniobrabilidad.

El Hyundai Elantra 2020 saldrá a la venta en Estados Unidos durante la primavera boreal. El precio comienza en $18,950 dólares antes del cargo de destino obligatorio de $920 dólares, frente a los $17,200 dólares que tiene como valor base el saliente modelo. Entre otros, tiene como rivales a Honda Civic y Volkswagen Jetta.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Japón aluniza con éxito y es el quinto país en posarse en la Luna
japon llega a la luna modulo slim jap  n m dulo

Un alunizaje exitoso tuvo el módulo Slim de Japón en la Luna, convirtiéndose así en el quinto país del mundo que logra posarse con alguna nave en el satélite natural terrestre.

El módulo SLIM de la Agencia Espacial Japonesa (JAXA) espera la confirmación de que la nave se encuentra en buen estado y enviando los datos correctos, luego de haberse posado en la superficie selenita.

Leer más
Ikea y Sonos colaboran en el nuevo altavoz de la lámpara de pie Symfonisk
ikea sonos altavoz lampara symfonisk

Ikea y Sonos continúan su colaboración con un nuevo altavoz de lámpara de pie disponible en enero de 2023. Se agregará a su popular y asequible línea Symfonisk de altavoces Wi-Fi con tecnología Sonos.

El ícono sueco de muebles y fabricante estadounidense de altavoces inalámbricos para el hogar comenzó su asociación en 2019 con el altavoz original de lámpara de mesa Symfonisk, y desde entonces ha agregado a la gama con un altavoz de estantería, un altavoz de marco de imagen e incluso una segunda generación de la lámpara de mesa el año pasado, todo dirigido al fanático del audio consciente del presupuesto que busca ingresar al ecosistema de altavoces de red de Sonos.

Leer más
La NASA reiniciará las caminatas espaciales en la ISS tras el susto de seguridad
Caminata espacial

La NASA ha dado luz verde para reiniciar las caminatas espaciales lideradas por Estados Unidos fuera de la Estación Espacial Internacional (ISS) tras la finalización de una investigación sobre un incidente grave que ocurrió durante una caminata espacial en marzo.

Esto significa que la próxima caminata espacial de la NASA podría tener lugar a mediados de noviembre, dijo la agencia espacial esta semana.

Leer más