Skip to main content

Freightliner comienza las entregas de su camión eléctrico eCascadia

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Freightliner, uno de los mayores fabricantes estadounidenses de camiones, está probando su modelo eléctrico llamado eCascadia. Como parte del proceso, los prototipos han sido testeados por años en todo el mundo e incluso el colaborador de Digital Trends John R. Quain, estuvo al volante de uno de ellos durante CES 2019. Finalmente, hoy la firma está lista para comenzar las entregas.

Recommended Videos

La matriz Daimler Trucks construyó las dos primeras unidades en su centro de investigación y desarrollo en Portland, Oregon. Los camiones son parte de su flota Electric Innovation y se usarán para experimentar cómo se comportan integrados en operaciones de flota a gran escala. La firma aclaró que no se trata de vehículos de producción regular, los cuales recién aparecerán en 2021.

Estos dos primeros camiones irán a Penske Truck Leasing y NFI, para trabajar en el sur de California, donde podrían compartir la ruta con el Semi, que Tesla continúa probando. Ambas empresas entregarán permanente retroalimentación sobre varios puntos, incluyendo cómo es la infraestructura disponible para la carga de sus baterías y cómo funciona el procedimiento de repostaje de energía en medio del proceso de reparto. Freightliner también necesita saber cómo se usa y funciona su producto. Finalmente, ha sugerido conocer si sus clientes han adherido a alianzas corporativas en el mundo de la movilidad eléctrica.

El eCascadia necesita funcionar tan bien como un camión convencional provisto con propulsor turbodiésel. Al menos en el papel, parece prometedor. Está alimentado por cuatro motores eléctricos (dos por eje), que extraen electricidad de una batería de iones de litio de 550 kilovatios-hora. El paquete más grande disponible hoy en el mercado es del Tesla Model X, que llega 100 kilovatios-hora. El camión ofrece una potencia de 730 caballos de fuerza y hasta 250 millas (402 kilómetros) de alcance. Cuando la batería está al 80 por ciento de su carga, es capaz de funcionar por espacio de 90 minutos, según Freightliner.

La subsidiaria de Daimler Trucks se basará en los comentarios recibidos por parte de Penske y NFI para mejorar el modelo a medida que se acerca el inicio de su producción en serie. También planea invitar a más empresas a su programa piloto, mediante la entrega de unidades adicionales del eCascadia en los próximos meses.

Mercedes-Benz quiere darle un homenaje a su espíritu 1980
Mercedes-Benz

El fabricante alemán Mercedes-Benz está haciendo un homenaje al año 1980, y para eso está entregando una versión vintage-renovada de su Clase G, con un nombre muy largo y particular: Clase G EDITION STRONGER THAN THE 1980s.

Con una atractiva mezcla de colores históricos, elementos de diseño exclusivos y detalles de equipamiento del legendario 280 GE, captura la magia de los orígenes de la leyenda todoterreno. El modelo especial rinde homenaje a la primera serie de modelos de la Clase G (W 460), que capturó por primera vez los corazones de la gente en la década de 1980 con su combinación única de capacidad dentro y fuera de la carretera y sentó las bases para el éxito inigualable y el estatus de culto del icónico "Geländewagen". Estrictamente limitada a 460 unidades en todo el mundo.

Leer más
Este Porsche 911 de los años 70 vuelve bellísimo, pero también carísimo
Porsche 911 2025

Amantes de los automóviles retro, tomen nota: la nueva edición especial Porsche 911 es un placer para la vista. Inspirado en la década de 1970, el Porsche 911 Spirit 70 es un automóvil moderno con un estilo clásico, que se distingue por sus rayas más rápidas y su pintura verde oliva.

Basada en el 911 Carrera GTS Cabriolet, la nueva edición especial forma parte de la serie Heritage Design de Porsche, que celebra el aspecto icónico del pasado. Para la era de Saturday Night Fever, Bees Gees y Pong, Porsche ha tomado prestado del pasado con el color Olive Neo, el patrón psicodélico Pasha para el interior y gráficos negros audaces.

Leer más
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más