Skip to main content

Foxconn: de ensamblar iPhone a ser el Android de los autos eléctricos

La firma taiwanesa Foxconn anunció el lanzamiento de una plataforma con la que busca ayudar a los fabricantes empresas de automóviles a desarrollar vehículos eléctricos.

Conocida por ser importante ensamblador de productos electrónicos, como los teléfonos iPhone de Apple, la compañía busca ampliar su giro hacia otros segmentos.

Recommended Videos

De esta forma, presentó la Plataforma abierta MIH,  un conjunto de herramientas que permitiría a una empresa diseñar grandes partes de un automóvil eléctrico, que sería fabricado por Foxconn.

Según el director ejecutivo de la compañía, William Wei, el objetivo es convertirse en el Android de los vehículos eléctricos. “Creemos que esa es nuestra misión”, afirmó en declaraciones que recoge CNBC.

El sistema operativo móvil de Google es uno de los actores más relevantes del mercado porque es de código abierto, lo que permite que otros fabricantes lo incorporen y personalizarlo para sus teléfonos.

La estrategia de Android se diferencia de Apple, cuyo sistema operativo iOS solo puede ser usado por los iPhone.

Plataforma abierta

Foxconn detalló que los fabricantes de automóviles podrán elegir el diseño del chasis de sus automóviles, desde SUV hasta sedanes.

Además, tendrán la posibilidad de personalizarlo como lo deseen, desde la distancia de las ruedas hasta el tamaño de la batería.

La compañía dijo que la plataforma era «modular», por lo que algunos de sus componentes pueden reemplazarse a futuro sin necesidad de cambiarla completamente.

Foxconn, además, ofrecerá el software para que los desarrolladores puedan diseñar sus vehículos.

La estrategia de la compañía también incluye el desarrollo de baterías de estado sólido, consideradas la próxima generación de las baterías de iones de litio. La firma espera lanzar una batería de estado sólido en 2024.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Se acaban los malditos 9 minutos del iPhone
iPhone 9 minutos despertador

Como un clásico cuento de terror, había una tradición en Apple que se mantenía incólume hasta nuestros días, una leyenda que se repetía todas las mañanas cuando sonaba la alarma del iPhone y que al hacer el característico gesto de aplazar el tiempo para despertar, te daba de manera predeterminada 9 minutos más de descanso hasta que sonaba el otro pitido del infierno.

Eso acaba de ser destrozado por completo por iOS 26, que ahora te dará la opción de configurar este intervalo libremente, incluso con la clásica opción de los "quince minutitos más".

Leer más
Estas son las dos funciones que Apple retrasará en el iPhone hasta iOS 27
iPhone 16

Quedan pocos días para que Apple actualice sus versiones de los sistemas operativos de sus principales dispositivos tras la WWDC 25 que se desarrollará este 9 de junio, como la tan mencionada iOS 26, que con un cambio numérico promete mejorar mucho las funciones en los iPhones. Sin embargo, un par de características al menos deberán seguir esperando un poco más.

Mark Gurman de Bloomberg dijo hoy que Apple ha pospuesto el lanzamiento de las aplicaciones renovadas de Calendario y Salud hasta iOS 27 o posterior, ya que necesita más tiempo para desarrollar estos cambios planificados.

Leer más
Apple subirá el precio del iPhone tras 5 años de tarifas congeladas
iPhone 16 Pro Max

Desde hace años, Apple ha lanzado el modelo base del iPhone a 799 dólares, pero en 2025, cada vez son más las señales que apuntan a un aumento de precios para la introducción del iPhone 17.

La probabilidad de un aumento del precio del iPhone 17 fue planteada por el Wall Street Journal en mayo, y ahora Counterpoint Research señala en su reciente pronóstico de envíos para 2025 que "se espera que los aumentos de costos se trasladen a los consumidores" no solo por Apple, sino también por Samsung.

Leer más