Skip to main content

Ford desafía a Wolkswagen con su campervan Transit Custom Nugget

Ford anunció recientemente el lanzamiento para el mercado europeo de una nueva campervan basada en la popular Transit Custom. Se trata de la Transit Custom Nugget, que fue desarrollada en conjunto con Westfalia, socio de la firma del óvalo azul y especialista en este tipo de vehículos.

Recommended Videos

Hasta el momento, la Custom Nugget se había vendido solo en Alemania, pero Ford quiere expandir el mercado con el nuevo modelo, comenzando con Austria, Bélgica, Alemania, Italia y Suiza.

La nueva furgoneta del fabricante estadounidense está disponible en dos opciones de carrocería: corta y larga (o Plus). La primera se puede solicitar con un techo alto fijo o uno tipo abatible, mientras que para la segunda el techo fijo es estándar.

Ambas versiones tienen capacidad para alojar a cuatro adultos, dos en una cama doble debajo del techo y otros dos en una segunda cama, ubicada en la sala de estar. Además, tienen un sector de cocina en forma de “L” en la parte posterior, con un área central para sentarse o comer. El modelo Plus cuenta con un espacio de almacenamiento adicional, además de baño y un lavabo plegable.

Las Transit Custom Nugget son impulsadas por un motor diésel EcoBlue de 2.0 litros de Ford que viene en dos configuraciones, con 128 o 168 caballos de fuerza, ambas asociadas a una transmisión automática o manual de seis velocidades.

Los dos modelos también cuentan con el sistema de entretenimiento y comunicaciones SYNC 3 de Ford, administrado con una pantalla táctil a color de ocho pulgadas o también mediante comandos de voz. Las tecnologías de asistencia consideran alerta de tráfico cruzado, detección de peatones, cámara de visión trasera y control de crucero adaptativo.

Renace interés

La nueva campervan de Ford es una competencia directa en Europa para la Volkswagen California, que no está disponible en Estados Unidos, ni siquiera en el estado que lleva su nombre.

Aunque hoy no son tan populares en Estados Unidos como lo fueron en las décadas de los 60 o 70, el año pasado los vehículos recreativos clase B o campervans fueron el único tipo de autocaravana que tuvo un aumento en los envíos mayoristas, según el informe de la Asociación de la Industria de Vehículos Recreativos.

A nivel global, los despachos del conjunto de autocaravanas disminuyeron un 8.1 por ciento en 2018 en comparación con 2017, mientras que las campervans registraron un incremento de un 12 por ciento.

Los vehículos recreativos clase B más atractivos del mercado son autosustentables y permiten ir a cualquier lugar sin una mayor infraestructura, como acceso a red eléctrica, por ejemplo.

Si la Volkswagen California o la Custom Transit Nugget de Ford fueran más asequibles y fáciles de manejar, como para recibir a parejas o una familia pequeña que sólo va de excursiones los fines de semana, su popularidad realmente podría aumentar.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más