Skip to main content

Ford lanza un deportivo eléctrico alucinante

Ford presentó este martes el Mustang Mach-E 1400, un modelo conceptual eléctrico que cuenta con 7 motores y desarrolla 1,400 caballos de fuerza.

Fue desarrollado en colaboración con el carrocero de autos deportivos RTR y construido sobre la base de un Mustang Mach-E GT y lo equiparon con un enorme alerón trasero, con una carrocería aerodinámica y con los ya mencionados siete motores eléctricos.

¿El resultado? El Mustang Mach-E 1400 alcanza una velocidad máxima de 160 m/h (257 km/h).

Ford no dio a conocer cuánto demora en acelerar de 0 a 100 km/h, pero sí exhibió un video donde se puede ver el vehículo quemando neumáticos.

Los motores del Mach-E 1400 obtienen su potencia de una pequeña batería de 56.8kWh compuesta por celdas de níquel, manganeso y cobalto.

Ford destaca que estas celdas permiten un “rendimiento muy alto y una alta tasa de descarga”. El sistema de la batería está diseñado para enfriarse durante la carga utilizando un refrigerante di-eléctrico, lo que disminuye el tiempo necesario de recarga.

Mark Rushbrook, director global de Ford Performance, señaló a The Verge que quisieron crear un sistema que permitiera al vehículo hacer múltiples carreras en el lapso de una hora, sin necesidad de ser recargado.

Tanto el chasis como el tren motriz del Mustang Mach-E 1400 fueron configurados para que el equipo de Ford Performance pudiera investigar diferentes diseños y sus efectos sobre el consumo de energía y el rendimiento.

Cuenta con frenado regenerativo que se combinan con el ABS y el control de estabilidad para optimizar el sistema de frenos.

El Mustang Mach-E 1400 tiene frenos Brembo, igual que el Mustang GT4 de carrera, y con un freno de mano hidráulico que se combina con los controles del tren motriz para permitir el corte de energía de los motores traseros.

El auto deportivo debería debutar en las próximas carreras del NASCAR, sirve también como banco de pruebas para nuevos materiales.

El capó, por ejemplo, está fabricado con fibras orgánicas, una alternativa liviana a la fibra de carbono presente en el resto del vehículo.

Ford Mustang Mach-E 1400: One-Of-A-Kind Prototype | Mustang | Ford Performance

“Ahora es el momento perfecto para aprovechar la tecnología eléctrica, aprender de ella y aplicarla a nuestra línea”, destacó Ron Heiser, ingeniero jefe del programa Mustang Mach-E.

“Será divertido de conducir, como cualquier otro Mustang, pero el Mach-E 1400 está completamente loco, gracias a los esfuerzos de Ford Performance y RTR”, agregó.

Ambas compañías quisieron acortar la brecha entre lo que puede hacer un vehículo eléctrico y lo que los clientes creen que puede realizar.

Ford asegura que está invirtiendo más de $ 11.5 billones de dólares en vehículos eléctricos en todo el mundo.

Recomendaciones del editor

Tesla modifica sus precios en EE.UU. (una vez más)
tesla vende microfono karaoke china q2 delivered vehicles record high

Tesla ha retocado los precios de sus automóviles, más específicamente, de sus sedán Model 3 y crossover Model Y, en lo que viene a ser el cuarto ajuste de precios desde principios de año, según ha informado esta mañana Reuter.

Tesla aumentó el precio de su Model Y en $1,000 a $58,990, a la vez que redujo el precio del sedán Model 3 con tracción trasera, –su modelo más económico– en $500 dólares.

Leer más
Nissan Max-Out EV: del concepto al primer vistazo físico
nissan max out ev primer vistazo

Un concepto en las marcas automovilísticas es una oportunidad de soñar en grande y a veces puede que esas ideas se hagan realidad. Eso quizás es lo que quiere Nissan, finalmente mostró una versión física de uno de esos conceptos, el convertible Nissan Max-Out EV, antes de su evento Nissan Futures que comenzará el 4 de febrero en Yokohama, Japón.

El evento, que se extenderá hasta el 4 de marzo, está destinado a mostrar cómo Nissan está dando forma al futuro de la movilidad sostenible y el diseño innovador, según la compañía.

Leer más
Aseguran que Tesla instalará una fábrica en Ciudad de México
tesla instalara fabrica ciudad de mexico cali naughton qpnwwhpqozg unsplash

Una noticia bomba es la que entregó Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia de México, quien sostuvo que Tesla está interesado en construir una fábrica en Ciudad de México.

Se ubicaría a unos tres kilómetros del aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y se trataría de una planta de ensamblaje que llega para unirse a la propuesta de un Gigafactory en el estado de Nuevo León.

Leer más