Skip to main content

Faraday Future planea servicio de lujo para distancias medianas

Faraday Future tiene una propuesta para quienes odian los aeropuertos

El CEO de Faraday Future, Carsten Breitfeld, planea usar el FF91, el primer modelo de la compañía, como plataforma de monetización. En declaraciones a Digital Trends, reveló que una de sus ideas es un servicio de transporte entre Los Ángeles y Las Vegas.

“Conducir desde Los Ángeles a Las Vegas, toma más o menos el mismo tanto tiempo que hacerlo en avión. Creemos que a los pasajeros de clase ejecutiva les gustaría tener una flota de nuestros automóviles que pueda llamar a su hogar y disfrutar de una experiencia de primera clase mucho mejor que cualquier aerolínea y pagar el mismo precio. Creemos que será muy atractivo”, explicó en el marco de CES 2020.

Recommended Videos

Con ocasión de la feria, el constructor puso a disposición de la prensa su auto, que alcanza 60 millas (97 km) por hora en 2.3 segundos gracias a sus 1,050 caballos de fuerza. Es un verdadero cohete, distinto a todo lo conocido. Entre otras cosas, cuenta con un muy cómodo asiento trasero y responde a comandos de voz como KITT de la serie Knight Rider (que los hispanohablantes conocimos como El coche fantástico o El auto increíble).

Faraday Future planea servicio de lujo para distancias medianas con el FF91 CES 2020
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Breitfeld afirmó que el eléctrico FF91 tiene un alcance de más de 360 ​​millas (580 kilómetros), por lo que sería capaz de unir las dos ciudades sin detenerse a cargar. De acuerdo con Google Maps, la distancia a recorrer alcanza las  270 millas (435 km).

Tendría que llenarse antes de regresar, por supuesto. Mientras viajan, los pasajeros pueden dormir, trabajar, ver películas y programas de televisión en el enorme sistema de entretenimiento del asiento trasero, o disfrutar de lo que Faraday Future llama “modo spa”.

La empresa planea lanzar el FF91 con tecnología autónoma de nivel 3, que corresponde a la automatización media. El ejecutivo pronosticó que tomará más tiempo del esperado alcanzar el nivel 5, es decir, la prescindencia absoluta de un tras el volante, por lo que este servicio serán operado por choferes de carne y hueso.

Por supuesto, todo depende de si Faraday Future puede aumentar con éxito la producción del modelo. De momento, está esperando su ronda final de financiación, y proyecta que las primeras unidades comiencen a salir de la fábrica de Hanford, California, para fines de 2020. Todavía no se sabe cuándo podría estrenarse el servicio de transporte.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más