Skip to main content

Faraday Future planea servicio de lujo para distancias medianas

Faraday Future tiene una propuesta para quienes odian los aeropuertos

El CEO de Faraday Future, Carsten Breitfeld, planea usar el FF91, el primer modelo de la compañía, como plataforma de monetización. En declaraciones a Digital Trends, reveló que una de sus ideas es un servicio de transporte entre Los Ángeles y Las Vegas.

“Conducir desde Los Ángeles a Las Vegas, toma más o menos el mismo tanto tiempo que hacerlo en avión. Creemos que a los pasajeros de clase ejecutiva les gustaría tener una flota de nuestros automóviles que pueda llamar a su hogar y disfrutar de una experiencia de primera clase mucho mejor que cualquier aerolínea y pagar el mismo precio. Creemos que será muy atractivo”, explicó en el marco de CES 2020.

Con ocasión de la feria, el constructor puso a disposición de la prensa su auto, que alcanza 60 millas (97 km) por hora en 2.3 segundos gracias a sus 1,050 caballos de fuerza. Es un verdadero cohete, distinto a todo lo conocido. Entre otras cosas, cuenta con un muy cómodo asiento trasero y responde a comandos de voz como KITT de la serie Knight Rider (que los hispanohablantes conocimos como El coche fantástico o El auto increíble).

Faraday Future planea servicio de lujo para distancias medianas con el FF91 CES 2020
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Breitfeld afirmó que el eléctrico FF91 tiene un alcance de más de 360 ​​millas (580 kilómetros), por lo que sería capaz de unir las dos ciudades sin detenerse a cargar. De acuerdo con Google Maps, la distancia a recorrer alcanza las  270 millas (435 km).

Tendría que llenarse antes de regresar, por supuesto. Mientras viajan, los pasajeros pueden dormir, trabajar, ver películas y programas de televisión en el enorme sistema de entretenimiento del asiento trasero, o disfrutar de lo que Faraday Future llama “modo spa”.

La empresa planea lanzar el FF91 con tecnología autónoma de nivel 3, que corresponde a la automatización media. El ejecutivo pronosticó que tomará más tiempo del esperado alcanzar el nivel 5, es decir, la prescindencia absoluta de un tras el volante, por lo que este servicio serán operado por choferes de carne y hueso.

Por supuesto, todo depende de si Faraday Future puede aumentar con éxito la producción del modelo. De momento, está esperando su ronda final de financiación, y proyecta que las primeras unidades comiencen a salir de la fábrica de Hanford, California, para fines de 2020. Todavía no se sabe cuándo podría estrenarse el servicio de transporte.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
No importa el color, el Cybertruck sigue igual de feo, ahora en negro
cybertruck tesla color negro

No hay caso con el Cybertruck, porque aunque la mona se vista de seda, mona se queda, y eso parece ocurrir con el blindado de Tesla que no cambia en su percepción de fealdad, aunque hayan salido imágenes de una versión negra.

Franz von Holzhausen, diseñador jefe de Tesla, ha sido visto conduciendo un Cybertruck envuelto en negro en Santa Mónica. De acuerdo con Adam C (también conocido como @AtomAntEater) en X, el vehículo fue visto en el Teslas & Coffee de Santa Mónica.

Leer más
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más