Skip to main content

Una novela sin fin: más problemas para Faraday, el rival chino de Tesla

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Todo indicaba que Faraday Future veía la luz después de la tormenta. En junio último, el rival chino de Tesla recibió un salvavidas de $ 2 billones de dólares por parte de un inversionista con sede en Hong Kong. La considerable suma, que se pagaría en varias cuotas, podría mantener la compañía a flote y, de paso, lanzar su retrasado primer modelo, el FF91.

Sin embargo, la relación entre ambas partes se ha agriado, prueba de lo cual es la demanda de arbitraje presentada por el multimillonario fundador del fabricante automotor, Jia Yueting, ante un tribunal de Hong Kong el pasado 3 de octubre, de acuerdo a la versión de la revista especializada Automotive News.

Recommended Videos

Por medio de su cuenta oficial en Twitter, Faraday Future aseguró que –tras proporcionar un pago inicial de $ 800 millones de dólares-, el nuevo propietario de la compañía, Evergrande Health Industry Group, incumplió el compromiso de enviar cuotas adicionales, que eran esenciales para cumplir los objetivos de su gestión.

“En su intento por obtener el control y la propiedad sobre Faraday Future China y toda la propiedad intelectual de Faraday Future, Evergrande retuvo los pagos», dice el comunicado, acusando al capitalista de impedir al fabricante conseguir financiamiento por otras vías, razón por la cual se ha solicitado a la corte que ponga fin a la asociación.

El problema es que en Faraday los $ 800 millones de dólares aportados a mediados de año se esfumaron y una vez más se encuentra en una situación financiera desesperada, según publicó The Verge. De hecho, está considerando despedir a parte de su personal para ahorrar dinero y cayó en mora con varios de sus proveedores.

Evergrande dijo a Reuters que acordó enviar a la compañía el saldo restante de $ 1.2 billón de dólares en dos cuotas programadas para 2019 y 2020, respectivamente, y que Yueting utilizó «técnicas de manipulación» para asegurar $ 700 millones de dólares de la suma total antes de lo previsto.

El grupo negó también enérgicamente las acusaciones de irregularidades y subrayó que luchará para mantener la participación del 45 por ciento que posee en el fabricante de automóviles con sede en California. Finalmente, acusó a su controvertido fundador de intentar coartar su derecho a opinar sobre cómo la firma ser operada comercialmente.

Esta batalla legal, que recién se inicia y podría dilatarse por meses, es solo uno de una asombrosa serie de obstáculos que ha impedido a Faraday Future poner en la calle su FF91, un sedán eléctrico con una etiqueta de precio de seis dígitos. No obstante, la empresa reiteró su compromiso para entregar los primeros prototipos en 2019. La preproducción finalmente comenzó en California en julio de 2018, pero los informantes revelaron a The Verge que la flamante unidad se incendió en el transcurso de septiembre.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Jeep está asumiendo un riesgo gigante: eliminar todos los botones físicos del auto
Jeep Compass

La marca Jeep está asumiendo una decisión muy arriesgada con su último SUV, el Compass de tercera generación, que con una renovada tecnología abandonará cualquier botón físico.

La SUV incluye una pantalla táctil de 16 pulgadas para el sistema de info entretenimiento e interruptores capacitivos sensibles al tacto en todas partes.

Leer más
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más