Por ese motivo, la Administración Federal de Aviación (FAA) tendría al Samsung Note 7 en la mira.
Relacionado: Nuevos iPhone 7 y iPhone 7 Plus son resistentes al agua
La FAA está genuinamente preocupada por los recientes reportes sobre 35 unidades del Note 7 que se han incendiado de forma espontánea. Aparentemente, la batería se habría recalentado mientras los dispositivos se cargaban.
La compañía coreana estaba haciendo su agosto (literalmente), al vender 2.5 millones de unidades en solo un par de semanas. Pero el viernes pasado, Samsung anunció que pausaría las ventas y ofrecería un remplazo a todas aquellas personas que habían comprado el Note 7 de forma gratuita. Este proceso tomará varias semanas en completarse.
Debido a esto, la FAA le dijo a Gizmodo esta semana que estaría explorando la posibilidad de prohibir el problemático Note 7 hasta que el problema con las baterías se haya resuelto y las unidades afectadas sean retiradas de circulación.
Lo que esto significa es que “las aerolíneas y los pasajeros no podrán ingresar baterías o aparatos electrónicos que contengan baterías que han sido recogidas del mercado en la cabina de un avión o en el equipaje”.
Esto se transformaría en un dolor de cabeza para aquellos que tienen este aparato como fuente principal de comunicación.
Por supuesto, las aerolíneas tienen la libertad de prohibir por su cuenta el aparato que quieran, pero ningún operados ha afirmado que el Note 7 sea tan peligroso para tomar esta medida.
Relacionado: Revisión del LG V20
Al final del año pasado, un número de aerolíneas detuvieron pasajeros que ingresaban hoverboards en los aviones, después de que una serie de baterías deficientes explotaran en algunas unidades.
Te mantendremos al tanto de la decisión de la FAA.
Recomendaciones del editor
- El BMW i7 eléctrico será revelado en abril
- Samsung y Vodafone demuestran en la pista todo el potencial del 5G