Skip to main content

Seis aerolíneas reciben el visto bueno para viajar regularmente a Cuba

El Departamento de Transporte de los Estados Unidos dio su autorización para que seis aerolíneas estadounidenses puedan operar rutas aéreas entre Estados Unidos y Cuba, según The New York Times.

Las aerolíneas American Airlines, Frontier Airlines, JetBlue Airways, Silver Airways, Southwest Airlines y Sun Country Airlines podrán realizar vuelos regulares a nueve destinos en Cuba.

Relacionado: ¡Por Fin! T-Mobile llega a Cuba

Recommended Videos

Los vuelos empezarían este otoño desde cinco ciudades estadounidenses incluyendo Miami, Fort Lauderdale, Chicago, Minneapolis y Philadelphia. Los destinos de Cuba incluyen Camagüey, Cayo Coco, Cayo Largo, Cienfuegos, Holguín, Manzanillo, Matanzas, Santa Clara y Santiago de Cuba.

El Departamento de Transporte dijo que espera tomar la decisión final sobre qué aerolíneas tendrán autorización para volar a La Habana este verano. La asignación de rutas ocurre después de que los presidentes Barack Obama y Raúl Castro mejoraran las relaciones diplomáticas.

«El año pasado, el presidente Obama anunció que llegó el momento de ‘comenzar un nuevo viaje’ con el pueblo cubano», dijo el secretario de Transporte, Anthony Foxx, a través de un comunicado. «Estamos honrando su promesa relanzando rutas aéreas hacia Cuba tras más de medio siglo».

Casi 160,000 estadounidenses visitaron Cuba el año pasado después que el gobierno de Obama aliviara las restricciones para visitar a la isla. American Airlines es la empresa que operará más vuelos semanales a los nueve destinos cubanos (56), seguida de Silver (39), JetBlue, Southwest (ambas con 21), Frontier (16) y Sun (2).

«La notica de hoy es histórica en muchos sentidos, especialmente para las familias que por primera vez en generaciones, tendrán garantizado el transporte aéreo para visitar a sus familiares», dijo Robin Hayes, director ejecutivo de JetBlue Airways.

Además de las aerolíneas, otras empresas también se han beneficiado de las nuevas relaciones entre las dos naciones. En marzo, la compañía Airbnb, de San Francisco, recibió la aprobación de la administración de Obama para poder comenzar a ofrecer sus servicios en Cuba a cualquier ciudadano del mundo. La operadora Sprint también fue de las primeras compañías en ofrecer servicios de roaming en la isla.

Louis Ramirez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Louis es un periodista especializado en la tecnología. Nacido en Nueva York de padres salvadoreños, Louis empezó su…
Cómo convertir cualquier bicicleta vieja en una potente e-bike
e-Bike

Por Christian de Looper  de DT en inglés desde Las Vegas

Las bicicletas eléctricas son geniales, pero son mucho más caras que las bicicletas tradicionales y, a menudo, también más pesadas. Eso sin mencionar que pueden requerir mantenimiento y sufrir problemas técnicos. Pero, ¿qué pasaría si pudieras convertir tu bicicleta tradicional en una bicicleta eléctrica? Esa es la idea detrás del Livall PikaBoost, ahora en su segunda generación. Es básicamente un pequeño dispositivo motorizado que se puede conectar a su bicicleta para darle energía a la bicicleta eléctrica.

Leer más
Tesla estrena el esperado rediseño de su Model Y
Tesla Model Y

Un esperado rediseño, que tardó más de cinco años en producirse se está viendo ahora, ya que Tesla presentó su renovado Model Y, pero solo para China y Australia.

Los cambios en el nuevo Model Y, cuyo nombre en código interno era Juniper, se asemejan bastante a los que Tesla hizo en su sedán Model 3 en 2023, al tiempo que toman prestados algunos elementos de diseño de otros proyectos de la compañía.

Leer más
Las marcas de autos más buscadas en el mundo
Mercedes-AMG CLA 45 S 4MATIC Coupé 55 Edition.

El último estudio de la compañía Compare the Market, realizó un catastro analizando los datos de Google Trends para 2024 de 155 países para encontrar las marcas de autos número uno.

Lo más significativo:

Leer más