Skip to main content

Tecnología en los autos para prevenir conductores ebrios

Según la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras de Estados Unidos, NHTSA por sus siglas en inglés, alrededor de 10,000 personas mueren cada año en ese país debido a accidentes relacionados con el alcohol. Sin embargo, esto podría ser cosa del pasado.

El paquete de inversiones para infraestructura de un billón de dólares propuesto por el presidente Joe Biden que en la actualidad discute el Congreso de Estados Unidos, contempla modificaciones a la ley de transporte de superficie. Entre estas modificaciones existe una disposición de seguridad que, de ser aprobada, podría reducir de manera significativa la cantidad de conductores ebrios en las carreteras del país.

El proyecto de ley establece “un nuevo estándar de seguridad de tecnología avanzada para la prevención de la conducción en estado de inhabilitación alcohólica o en estado de ebriedad”, que entraría en vigencia al menos tres años después de la promulgación del proyecto como ley. La misma requerirá que los vehículos nuevos tengan tecnología que evite que los conductores discapacitados por haber bebido alcohol en exceso puedan operarlos.

Aunque en la actualidad existen dispositivos conectados a un alcoholímetro que bloquean el encendido de un vehículo y que se utilizan para controlar a las personas convictas por conducir en estado de ebriedad, el proyecto de ley no dice cual es la tecnología específica que deberá usarse y da a la NHTSA la tarea de verificar la efectividad de dichos mecanismos que propongan los fabricantes.

Por fortuna, la tecnología existe y no es especialmente difícil ni complicada, pero como cualquier novedad que debe ser implementada de manera masiva de un año a otro, representa un desafío tanto en lo relativo a su modo de integración a los sistemas de automóviles ya existentes como en la aceptación por parte del público de lo que constituye una restricción al uso de un vehículo.

Una de las maneras más prácticas de implementar la tecnología la mostró Volvo hace 14 años. En 2007, Volvo presentó como opción en algunos de sus modelos la tecnología Alcoguard, que básicamente era un dispositivo incorporado en la llave del vehículo que medía el nivel de alcohol en el conductor a través del análisis de su aliento. Si el conductor no pasaba la prueba, el auto no encendía. Hoy en día, Volvo y otros fabricantes ofrecen cámaras y sensores que pueden detectar si el conductor se encuentra incapacitado para conducir e intervenir al punto de detener el auto.

La organización Madres Contra Conductores Ebrios, o MADD por sus siglas en inglés, emitió una declaración de apoyo al proyecto de ley en la que se refieren a la propuesta legislativa como “la política pública más importante y salvadora de vidas en la historia de MADD”, y dijo confiar en que marcaría “el comienzo del fin de la conducción en estado de ebriedad”.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
BMW i2024 5 presentado como el primer Serie 5 eléctrico
bmw i2024 5

BMW i2024 5
El nuevo BMW Serie 2024 5 es dos autos en uno. Por un lado, está el sedán de gasolina de octava generación que representará la mayor parte de las ventas en la mayoría de los mercados. Por otro lado, por primera vez en la larga historia de la placa de identificación, hay una versión eléctrica llamada i5.

BMW desarrolló el i5 y el Serie 5 al mismo tiempo, y los dos autos se parecen bastante con la excepción de pequeños detalles específicos del tren motriz, como los emblemas. Ambos sedanes siguen siendo reconocibles al instante como miembros de la familia de la compañía con sede en Munich, pero son mucho menos extrovertidos que, por ejemplo, el XM. BMW me dijo que eso es intencional: están dirigidos a un público que prefiere un diseño más sutil.

Leer más
Toyota Tacoma 2024: así es la nueva súper máquina aventurera
toyota tacoma 2024 trailhunter 001 1500x900

All-New 2024 Toyota Tacoma Reveal Event | Toyota

La totalmente nueva Toyota Tacoma 2024 hizo su estreno mundial en Pauko, Hawaii, presentando al mundo la cuarta generación de la camioneta mediana más vendida de los últimos 18 años. El vicepresidente y gerente general del grupo Toyota, Dave Christ, presentó la nueva camioneta junto con el ingeniero jefe de Tacoma, Sheldon Brown, y el presidente de CALTY, Kevin Hunter.

Leer más
Cómo es el Cybertruck de Tesla por dentro
cybertruck tesla por dentro

La Cybertruck de Tesla, la camioneta que Elon Musk ha prometido como revolucionaria en las carreteras, podría estar pronta a estrenarse, y aunque hemos visto mucho de su exterior, ahora se filtraron imágenes del interior del vehículo.

La foto, sacada desde el punto de vista del conductor, ha aparecido a través del foro Cybertruck Owners Club. Vemos un volante que no se parece a ninguno de los vistos hasta ahora en otros modelos de Tesla. El otro punto a destacar claramente en la imagen es el tablero, en este caso bastante similar al Model S original.

Leer más