Skip to main content

¡Más seguridad al volante! Así funciona la tecnología Eyesight en los autos de Seat

Eyesight, una empresa de origen israelí, nos invitó a probar su tecnología de reconocimiento de gestos y dirección de mirada en el auto concepto de Seat, es decir, el León Cristóbal, exhibido en el Mobile World Congress en Barcelona.

A través de una cámara infrarroja y de video, Eyesight provee un software que detecta cuándo el conductor no está poniendo mucha atención en la carretera o en el camino. De manera que, si el que va manejando el auto voltea a ver hacia un lado o al otro, el auto le hará una advertencia verbal y el asiento vibrará para llamar la atención del conductor. Interesante, ¿verdad?

Vídeos Relacionados

Evitar accidentes

¿La razón para añadir un sistema como éste? Pues, según nos dijeron durante el MWC, la mayoría de los accidentes ocurren cuando el conductor anda distraído y esto sucede -por la distracción del mismo- en los tres segundos previos al impacto.

Sin embargo, con esta tecnología que Seat promete integrar muy pronto en su flota de autos, ese riesgo se minimizará.

Pero la idea es ir todavía un poco mas allá. Así, a través de EyeSight, se podrá detener el auto o, cuanto menos, reducir la velocidad si se detecta una posible colisión próxima. Además, Seat también ha incluido en su modelo León Cristóbal varias cámaras con el fin de poder ver si alguna persona o mascota se ha quedado olvidada en el auto y todo ello a través de un aplicación. Esta app permitirá desde enviar un mensaje, hasta la posibilidad de ventilar el auto, si la temperatura interior  aumenta y se detecta que hay un ser vivo dentro del vehículo.

Asimismo, los sistemas de grabación también posibilitarán, por medio de una cámara frontal, guardar 30 segundos de video si se detecta un frenazo brusco o un impacto en el auto. En un sentido legal, estos sistemas permitirán monitorizar a aquellos conductores que no son muy cuidadosos.

Otros sistemas de seguridad

Pero, por si todo esto fuera poco, otro sistema desarrollado controlará que el auto no se encienda hasta que todos los pasajeros tengan el cinturón de seguridad puesto y será posible detectar y medir el nivel de alcohol en el aliento del conductor. De ser así, el auto no se encenderá y dará tres opciones: o esperar, o llamar a un taxi o que el dueño del auto sobrepase dicha restricción.

El representate de Seat nos explicó que la idea fundamental es reducir el número de accidentes en la medida en que sea posible. Y aunque se comenta que los autos del futuro de Seat tendrán más opciones de seguridad, éstas son algunas de las que veremos a corto plazo.

No obstante, la firma no quiso comprometerse a dar las fechas o los nombres exactos de los modelos que contarán con estas tecnologías, pero por el bien de la humanidad esperamos verlas muy pronto, no solamente en la flota de Seat -o de su hermano mayor Volkswagen-  sino en la de todos los fabricantes de automóviles del mundo.

Recomendaciones del editor

La Fórmula 1 del cielo: así es la carrera de autos eléctricos voladores
formula 1 autos electricos voladores airspeeder by alaluda racing all electric multicopter australia 2019

Los autos eléctricos voladores ya son una realidad, y al menos la compañía australiana Airspeeder ha completado lo que se refiere como la "Fórmula 1 de los cielos" en el desierto del sur de Australia.

Los dos pilotos competidores dirigían los dos autos voladores a gran escala de forma remota.

Leer más
Tesla dejó de confiar en los sensores ultrasónicos: solo usará las cámaras
tesla vision sensores ultrasonicos

Una decisión final tomó Tesla sobre su sistema de conducción automática basada en sensores ultrasónicos, ya que informó este 5 de octubre que reemplazará este método por Tesla Vision, el sistema de uso de cámaras.

"La seguridad es el núcleo de nuestras decisiones de diseño e ingeniería. En 2021, comenzamos nuestra transición a Tesla Vision eliminando el radar del Modelo 3 y el Modelo Y, seguido del Modelo S y el Modelo X en 2022. Hoy en día, en la mayoría de las regiones del mundo, estos vehículos ahora confían en Tesla Vision, nuestro sistema de piloto automático basado en cámaras", sostuvo la compañía de Elon Musk en un comunicado.

Leer más
Ford patenta una app que avisa cuando esté a punto de atropellarte
ford aplicacion avisa peatones no atravesar captura web 10 8 2022 115955 jalopnik com

Los autos autónomos siempre pueden ir un paso más allá para mejorar sus estándares de seguridad, pensando en eso Ford acaba de patentar una aplicación que avisará a los peatones cuando deben quedarse quietos y no cruzar, para evitar un accidente.

La aplicación descrita en el 11396271 de Patentes de los Estados Unidos alertaría a los "usuarios vulnerables de la carretera" (también conocidos como cualquier persona que no viaje en un automóvil) sobre la presencia de un vehículo autónomo. El auto comunicaría sus intenciones a la persona a través de una superposición de "realidad aumentada" en su teléfono inteligente, al tiempo que recopilaría información a través del aprendizaje automático para impulsar "una predicción de eventos de impacto indicativo de un impacto futuro entre el vehículo y el dispositivo móvil".

Leer más