Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Entrevista con Alfonso Albaisa, Director Ejecutivo de Diseño de Nissan Infinity

entrevista nissan infinity alfonso albaisa infiniti 1500x1000
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Durante más de 20 años, la marca de lujo Nissan Infiniti ha emulado a los fabricantes de automóviles alemanes dominantes, pero también ha estado luchando para crear una identidad única para sí mismo. En los últimos años, Infiniti lanzó diseños más audaces bajo el liderazgo del Director Ejecutivo de Diseño, Alfonso Albaisa en un intento por distinguirse de la competencia.

Digital Trends se sentó con Albaisa en el  New York Auto Show 2017 para hablar sobre diseño, el concepto del nuevo Infiniti QX80 Monograph SUV, y cómo las tecnologías emergentes como los sistemas de propulsión eléctricos y la conducción autónoma podrían cambiar el futuro de la industria automotriz. Ésta es parte de nuestra conversación.

Alfonso Albaisa, Director Ejecutivo de Diseño Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

¿Qué está tratando de demostrar Infiniti con su diseño que otras marcas de lujo no hacen? ¿Qué lo hace especial?

Creo que tenemos un sentido de arte y presencia que es un poco diferente. Por ejemplo, probablemente somos un poco más audaces en la forma y la expresión de una ilimitada carrozzerie [un término italiano por lo general se aplica a la carrocería de autos construida a mano], un poco más que otros.

La ingeniería ha tomado eso como algo propio también. Así que los paneles del cuerpo en el Q60 son inusualmente profundos y emocionales, que es algo que actualmente otros no necesariamente tienen. En el Q60, se mezcla con el hecho de que tiene 400 caballos de fuerza, por lo que muestra la excelencia técnica con este tipo de arte.

¿Qué nos puedes decir en cuando a la interacción entre equipos de diseño e ingeniería?

Pienso que naturalmente va a haber cierta fricción entre ambos equipos, porque los diseñadores no tienen el fondo técnico. Nuestra relación ahora es buena porque estamos celebrando lo que sí se puede hacer. Nuestro estilo no es superficial, en el sentido de que estamos celebrando la capacidad de fabricación para sellar paneles muy profundos. Las decisiones las anunciamos, somos honestos al respecto. Así que no tenemos una relación conflictiva.

¿Piensas que sistemas de propulsión alternativos, como la célula eléctrica o de combustible, afectarán mayormente al diseño en un futuro?

Para Infiniti, al igual que como para Jaguar, probablemente sí. Ambos tienen un estilo ligado a los motores grandes. El nuestro era de ocho cilindros. Venimos de esta capota grande, cabina trasera, tracción trasera, y la electrificación es diferente.

No tenemos un automóvil eléctrico, no estamos considerando eso por ahora, pero finalmente tenemos que empezar a discutirlo. Incluso antes de la electrificación, hemos reducido varias cosas. Puedo imaginar un día en que un motor de seis cilindros no va a ser necesario. Eso es natural, es un efecto dominó; los de ocho cilindros se fueron, ¿por qué? Porque los de seis pueden entregar la misma potencia.

Por lo tanto, se puede asumir que, al mezclar ese motor eléctrico con la combustión interna, en el futuro, los cuatro cilindros tendrán tanto torque como un vehículo de ocho cilindros. Entonces, a la larga empiezas a preguntarte por qué los autos tienen grandes capós o cofres.

Pero QX80 Monograph que Infiniti ha presentado aquí en Nueva York tiene un cofre muy grande.¿Cuáles son los puntos clave que esperas llevar adelante en los modelos de producción?

El lenguaje que tenemos hoy es un poco ligero, y la concavidad de superficies le da un sentido muy ágil, incluso con el cofre grande y cosas así, nuestros autos no parecen pesados. Así que una de las cosas que discutimos con el equipo fue, si el Q60 es como el «David» de Miguel Ángel, debemos crear un vehículo que sea es más como el «Pensador» de Rodin. Ese era el trabajo principal: iniciar la comunicación de más masa, más volumen, poder, pero con elegancia.

¿Podemos esperar un nuevo modelo de producción QX80 pronto?

Naturalmente. No estoy diciendo que uno nuevo está viniendo, pero hay algunos autos dejados en el escenario, como los que están en el stand de Infiniti en el NY Auto Show, que no han sido rediseñados. Pero siempre, cuando empezamos a hablar de algo, es porque algo viene.

Recomendaciones del editor

Topics
Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más