Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Entrevista con Alfonso Albaisa, Director Ejecutivo de Diseño de Nissan Infinity

entrevista nissan infinity alfonso albaisa infiniti 1500x1000
Durante más de 20 años, la marca de lujo Nissan Infiniti ha emulado a los fabricantes de automóviles alemanes dominantes, pero también ha estado luchando para crear una identidad única para sí mismo. En los últimos años, Infiniti lanzó diseños más audaces bajo el liderazgo del Director Ejecutivo de Diseño, Alfonso Albaisa en un intento por distinguirse de la competencia.

Digital Trends se sentó con Albaisa en el  New York Auto Show 2017 para hablar sobre diseño, el concepto del nuevo Infiniti QX80 Monograph SUV, y cómo las tecnologías emergentes como los sistemas de propulsión eléctricos y la conducción autónoma podrían cambiar el futuro de la industria automotriz. Ésta es parte de nuestra conversación.

Vídeos Relacionados
Alfonso Albaisa, Director Ejecutivo de Diseño

¿Qué está tratando de demostrar Infiniti con su diseño que otras marcas de lujo no hacen? ¿Qué lo hace especial?

Creo que tenemos un sentido de arte y presencia que es un poco diferente. Por ejemplo, probablemente somos un poco más audaces en la forma y la expresión de una ilimitada carrozzerie [un término italiano por lo general se aplica a la carrocería de autos construida a mano], un poco más que otros.

La ingeniería ha tomado eso como algo propio también. Así que los paneles del cuerpo en el Q60 son inusualmente profundos y emocionales, que es algo que actualmente otros no necesariamente tienen. En el Q60, se mezcla con el hecho de que tiene 400 caballos de fuerza, por lo que muestra la excelencia técnica con este tipo de arte.

¿Qué nos puedes decir en cuando a la interacción entre equipos de diseño e ingeniería?

Pienso que naturalmente va a haber cierta fricción entre ambos equipos, porque los diseñadores no tienen el fondo técnico. Nuestra relación ahora es buena porque estamos celebrando lo que sí se puede hacer. Nuestro estilo no es superficial, en el sentido de que estamos celebrando la capacidad de fabricación para sellar paneles muy profundos. Las decisiones las anunciamos, somos honestos al respecto. Así que no tenemos una relación conflictiva.

¿Piensas que sistemas de propulsión alternativos, como la célula eléctrica o de combustible, afectarán mayormente al diseño en un futuro?

Para Infiniti, al igual que como para Jaguar, probablemente sí. Ambos tienen un estilo ligado a los motores grandes. El nuestro era de ocho cilindros. Venimos de esta capota grande, cabina trasera, tracción trasera, y la electrificación es diferente.

No tenemos un automóvil eléctrico, no estamos considerando eso por ahora, pero finalmente tenemos que empezar a discutirlo. Incluso antes de la electrificación, hemos reducido varias cosas. Puedo imaginar un día en que un motor de seis cilindros no va a ser necesario. Eso es natural, es un efecto dominó; los de ocho cilindros se fueron, ¿por qué? Porque los de seis pueden entregar la misma potencia.

Por lo tanto, se puede asumir que, al mezclar ese motor eléctrico con la combustión interna, en el futuro, los cuatro cilindros tendrán tanto torque como un vehículo de ocho cilindros. Entonces, a la larga empiezas a preguntarte por qué los autos tienen grandes capós o cofres.

Pero QX80 Monograph que Infiniti ha presentado aquí en Nueva York tiene un cofre muy grande.¿Cuáles son los puntos clave que esperas llevar adelante en los modelos de producción?

El lenguaje que tenemos hoy es un poco ligero, y la concavidad de superficies le da un sentido muy ágil, incluso con el cofre grande y cosas así, nuestros autos no parecen pesados. Así que una de las cosas que discutimos con el equipo fue, si el Q60 es como el «David» de Miguel Ángel, debemos crear un vehículo que sea es más como el «Pensador» de Rodin. Ese era el trabajo principal: iniciar la comunicación de más masa, más volumen, poder, pero con elegancia.

¿Podemos esperar un nuevo modelo de producción QX80 pronto?

Naturalmente. No estoy diciendo que uno nuevo está viniendo, pero hay algunos autos dejados en el escenario, como los que están en el stand de Infiniti en el NY Auto Show, que no han sido rediseñados. Pero siempre, cuando empezamos a hablar de algo, es porque algo viene.

Recomendaciones del editor

Topics
Nissan Max-Out EV: del concepto al primer vistazo físico
nissan max out ev primer vistazo

Un concepto en las marcas automovilísticas es una oportunidad de soñar en grande y a veces puede que esas ideas se hagan realidad. Eso quizás es lo que quiere Nissan, finalmente mostró una versión física de uno de esos conceptos, el convertible Nissan Max-Out EV, antes de su evento Nissan Futures que comenzará el 4 de febrero en Yokohama, Japón.

El evento, que se extenderá hasta el 4 de marzo, está destinado a mostrar cómo Nissan está dando forma al futuro de la movilidad sostenible y el diseño innovador, según la compañía.

Leer más
Aseguran que Tesla instalará una fábrica en Ciudad de México
tesla instalara fabrica ciudad de mexico cali naughton qpnwwhpqozg unsplash

Una noticia bomba es la que entregó Jesús Ramírez Cuevas, vocero de la presidencia de México, quien sostuvo que Tesla está interesado en construir una fábrica en Ciudad de México.

Se ubicaría a unos tres kilómetros del aeropuerto Felipe Ángeles (AIFA) y se trataría de una planta de ensamblaje que llega para unirse a la propuesta de un Gigafactory en el estado de Nuevo León.

Leer más
Tesla invierte miles de millones en gigafábrica de EE.UU.
tesla invierte millones gigafabrica estados unidos semi gigafactory nevada

Tesla ha anunciado un importante plan para expandir su gigafábrica en Nevada.

La compañía de vehículos eléctricos liderada por Elon Musk dijo el martes que invertirá más de $ 3.6 mil millones para agregar dos instalaciones de producción más al sitio: una que se convertirá en su primera fábrica de alto volumen para su camión Semi recientemente lanzado, y otra para producir su nueva celda de batería 4680.

Leer más