Skip to main content

Elon Musk elogió a la gente trabajadora e inteligente de China

Elon Musk nunca para de dar declaraciones polémicas, y ahora llenó de elogios a China y su cultura laboral, a la vez que aprovechó de hacer una crítica a Estados Unidos.

El CEO de Tesla y SpaceX dio una entrevista en la primera entrega de una charla de tres partes con Automotive el podcast de noticias “Daily Drive” y que se publicó este viernes 31 de julio.

Recommended Videos

El editor de Automotive News, Jason Stein, quien realizó la entrevista, le preguntó a Musk: ”¿Qué tal China como líder de estrategia EV (valor agregado) en el mundo?”

“China es genial en mi opinión. La energía en China es genial. Gente allí: hay muchas personas inteligentes y trabajadoras. Y realmente, no tienen derecho, no son complacientes, mientras que veo en los Estados Unidos cada vez mucha más complacencia y derecho, especialmente en lugares como el Área de la Bahía, y Los Ángeles y Nueva York», sostuvo.

Getty Images/Digital Trends Graphic / DTES

Por otro lado, Musk agradeció los pocos bloqueos que ha hecho el gobierno chino con el funcionamiento de sus empresas.

“Han sido de apoyo. Pero sería extraño si fueran más solidarios con una empresa no china. No lo son», confidenció.

En la misma línea, Elon Musk señaló que estados como California y Nueva York se han dormido en los laureles como los equipos deportivos que ya han ganado muchos títulos.

“Cuando has estado ganando durante demasiado tiempo, das las cosas por sentado. Los Estados Unidos, y especialmente como California y Nueva York, han estado ganando durante demasiado tiempo. Cuando has estado ganando demasiado tiempo, das las cosas por sentado. Entonces, al igual que algunos equipos deportivos profesionales, ganan un campeonato que conoces muchas veces seguidas, se complacen y comienzan a perder», agregó.

Finalmente, el CEO de Tesla dejó un mensaje a los empresarios estadounidenses:

“Mi consejo para las empresas estadounidenses o las empresas de todo el mundo es dedicar menos tiempo a las presentaciones de marketing y más tiempo a su producto. Honestamente, esa debería ser la cosa número uno que se enseña en las escuelas de negocios. Deja esa hoja de cálculo y esa presentación de PowerPoint y ve y mejora tu producto”, finalizó.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Las patéticas «muertes» de Elon Musk en Path of Exile 2 
Elon Musk pensativo

Un momento bastante extraño y que quedará para la posteridad es el que vivió Elon Musk, quien aprovechó un vuelo en avión para probar las bondades de la conexión a internet de Starlink en el aire, jugando Path of Exile 2.

Sin embargo, el experimento no salió del todo bien como el administrador del DOGE de la Casa Blanca quería, ya que murió innumerables veces en la transmisión que hizo en directo en X, y además se ganó una sarta de improperios y malos comentarios por sus políticas en el gobierno de Donald Trump.

Leer más
La mayor protesta global contra Elon Musk está a un paso de estallar
Elon Musk pensativo

No será un sábado cualquiera para Elon Musk, ya que este 29 de marzo diversas concesionarias de Tesla alrededor del mundo se unirán en una protesta masiva contra el empresario y hoy funcionario del gobierno de Donald Trump.

Los organizadores lo han bautizado como el Día de Acción Global de Tesla Takedown, y se trata de mítines que se llevarán a cabo frente a más de 200 ubicaciones de Tesla en todo el mundo, incluidas casi 50 solo en California.

Leer más
Documental contará la historia de la épica selección de Estados Unidos 1994
Selección de Estados Unidos 1994

Si eres fanático del fútbol y ya tienes sobre 40 años, es posible que los nombres de Tony Meola, Alexis Lalas, Eric Wynalda, Tabaré Ramos o Cobi Jones te suenen familiares, porque fueron parte de una generación extraordinaria de la selección de Estados Unidos de 1994, el equipo anfitrión de ese mundial que coronó a Brasil.
Titulado "Summer of 94", el documental será dirigido por Dave LaMattina y Chad Walker de Copper Pot Pictures. El objetivo es vender y estrenar el largometraje antes de la Copa del Mundo de 2026 que se llevará a cabo en Estados Unidos, Canadá y México.
La gran particularidad, es que Estados Unidos nunca ha sido y fue un país futbolizado, ni siquiera ese 1994 cuando tuvo que recibir el Mundial. Y un equipo desconocido, con incluso varios jugadores amateurs, terminó haciendo historia tras alcanzar los octavos de final de ese campeonato.
"Estos jugadores sentaron las bases del fútbol estadounidense tal como lo conocemos, y lo hicieron con muy pocos recursos", dijeron LaMattina y Walker en un comunicado conjunto. "Durante el campo de entrenamiento de dos años, se cambiaban en un baño de Wienerschnitzel porque ni siquiera había un vestuario. Son verdaderos pioneros, y estamos encantados de inspirar a una nueva generación de jugadores que quedarán impresionados por los pioneros que fueron".
El documental, que se encuentra actualmente en producción, contará con imágenes de archivo nunca antes vistas filmadas por los jugadores, entrenadores y personal de entrenamiento, así como entrevistas exclusivas con los íconos que formaron el equipo nacional masculino de los Estados Unidos.
"Recuerdo ver la Selección Nacional Masculina de Estados Unidos de 1994 en vivo y sentir la electricidad en la multitud", dice Marc Gilbar, presidente de Imagine Brands and Partnerships, "Su historia no solo es poderosa y largamente esperada, sino que también es muy divertida".
"Todo en esta historia nos atrajo: los personajes más grandes que la vida, el increíble tesoro de archivos personales y detrás de escena, y la pura improbabilidad de lo que este grupo logró", dijeron Marmor y Leggett en un comunicado conjunto. "Es una de esas raras historias deportivas exclusivamente estadounidenses que trasciende el juego en sí y te tiene animando desde tu sofá. Realmente creemos que este es el tipo de historia que nos une a todos como estadounidenses".

Leer más