Skip to main content

El software fraudulento era un secreto a voces dentro de VW

el software fraudulento era un secreto a voces vw dieselgate
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Volkswagen dice que un pequeño grupo de ingenieros fue el responsable por el software fraudulento usado para ayudar a los autos diésel a pasar las pruebas de emisiones en Estados Unidos, y que sus actividades no eran ampliamente conocidas en la compañía. Pero una investigación interna propia de VW parece contar otra historia.

Según un artículo del diario alemán Sueddeutsche Zeitung, el uso del software que manipulaba la información de emisiones era un “secreto a voces” en el área de desarrollo de motores diésel de VW. Esta conclusión es el resultado, aparentemente, de una investigación interna de Volkswagen, aunque sus resultados no han sido todavía publicados. Previamente, sin embargo, la compañía había comunicado que solo pocos empleados sabían del fraude.

Relacionado: Las 5 noticias de autos más importantes de 2015

Una “cultura colectiva de confidencialidad” prevaleció dentro del equipo de motores diésel, donde prácticamente todos los miembros del equipo sabían sobre las actividades ilegales, según el diario alemán. El uso de un dispositivo manipulador fue discutido internamente al menos desde el año 2006, justo cuando nuevos estándares de emisiones más estrictos iban a ser aplicados en Estados Unidos. Volkswagen quería introducir los motores diésel en EE.UU debido su eficiencia de consumo, pero los ingenieros, supuestamente, no podían encontrar una manera rentable de ajustar los motores para cumplir con las nuevas regulaciones.

La cultura corporativa de VW impidió a los ingenieros informar al Management sobre la imposibilidad de cumplir con los objetivos, dice el artículo. Decir que algo no se puede hacer “era inaceptable”, dijo un empleado que participó del fraude y cuyo testimonio fue incluido en el reporte de la investigación. Solo hay una excepción. En 2011, un empleado sí le comentó a un manager senior de otra división sobre el software fraudulento, pero el manager no tomó ninguna acción.

Varios empleados testificaron bajo el programa de amnistía administrado por VW poco tiempo después de que el fraude fuera revelado por la agencia de protección ambiental de EE.UU en septiembre. Los empleados tenían hasta el 30 de noviembre para testificar sin riego de penalidades, y supuestamente 50 personas se presentaron. VW planea publicar los resultados de su investigación en la reunión anual de accionistas e inversionistas del próximos abril.

Todavía no se determinó una fecha en la cual VW comenzará un recall de los autos que no cumplen con las regulaciones de emisiones. VW ya propuso un arreglo para los 482,000 autos con motor 2 litros pero éste fue rechazado por el Comité de Recursos de Aire de California por considerar el arreglo insuficiente.

Continuará….

Recomendaciones del editor

Topics
Guido Spotorno
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más