Skip to main content

EL Jetta de VW edición Momo debutó en SEMA con todo y barras de techo

Debutando en el SEMA 2015 en Las Vegas, el 2016 Volkswagen Jetta GLI Momo Edition fue construido por la compañía de carreras del equipo italiano para mostrar lo que una posible colaboración entre éste y VW podría producir. Tiene todas las modificaciones que normalmente se ve en un Jetta, incluyendo las barras de techo.

Momo no tomó un enfoque agresivo como otras empresas hacen con sus conceptos en SEMA, se apegó a partes “bolt-on” de lo que se llama un «OEM-plus». Pero aun así hay algunos cambios notables que dan el Jetta GLI más actitud y más estilo Momo.

La compañía es conocida por sus rines, por lo que naturalmente, el Jetta tiene un conjunto de 19 pulgadas «Revenge» que devela un diseño que Momo pondrá a la venta el próximo año. También hay un sistema de suspensión mejorada de H&R, y una instalación de freno más robusto que mezcla pinzas y rotores de Brembo en el frente, con el hardware de la Volkswagen Golf R en la parte posterior.

En el interior, el Jetta consigue un volante Momo GT50 de Aniversario, un diseño especial hecho para conmemorar el 50 aniversario de Momo. También hay ribete amarillo en todo el interior. Momo también agregó una pantalla de vehículo de información que cabe en la salida de aire del lado del conductor. Puede mostrar todo, desde los tiempos del mph 0 a 60, la velocidad a la presión de soplado del turbo y la posición del acelerador.

El tren motriz Jetta GLI sigue siendo el mismo, con la excepción de un sistema de escape cat-back de acero inoxidable. Eso no cambia la salida del motor de cuatro cilindros turbo de 2.0 litros, que todavía produce 210 caballos de fuerza y 207 libras-pie de torque. El GLI es esencialmente un sedán que es contraparte del GTI de VW ,a pesar de que se encuentra a la sombra de la GTI en cierta medida.

El Momo Edición 2016 Volkswagen Jetta GLI no estará en producción, pero probablemente complacería a los fans de VW si se hiciera realidad.

Recomendaciones del editor

Topics
Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más
BMW desecha sus asientos con calefacción
Volante con el logo de BMW

BMW causó mucha consternación el año pasado cuando lanzó una opción de suscripción solo para asientos de automóvil con calefacción.

La idea de tener que pagar una tarifa mensual de $ 18 para mantener su trasero caliente durante los meses de invierno todavía parece tan absurda como siempre, pero la buena noticia es que el fabricante de automóviles alemán ahora ha decidido eliminar la tarifa. Lo que molestó particularmente a los clientes fue que sintieron que se veían obligados a gastar más por funciones que anteriormente se habrían esperado como estándar. El fiasco incluso llevó a una comunidad de hackers a ofrecer sus servicios para desbloquear la función para aquellos que no están dispuestos a pagar más por ella.

Leer más