Skip to main content

EL AUDI R18 2016 listo para la revancha contra Porsche

En las 24 horas de Le Mans de 2015, Porsche rompió con la seguidilla de victorias que tenía Audi, su marca hermana dentro de la familia del Grupo Volkswagen. Y no solo ganó la competencia, sino que logró un uno-dos, dejándole a Audi, el constructor que dominó Le Mans por más de una década, un no muy valioso tercer lugar en el podio. Pero Audi tomó nota y, ahora, está preparando una versión mejorada de su R18 híbrido para competir en 2016 y recuperar el título.

El nuevo auto fue develado este sábado en el evento Audi Sport Finale en Munich, un evento que celebra el fin de la temporada 2015 del equipo de competición de Audi. Este R18 parece menos aerodinámico y con una línea de diseño más “cuadrada” que la versión anterior. Sin embargo, Audi asegura que la nueva figura es resultado de una “aerodinámica innovadora”.

Relacionado:  Un Porsche 918 Spyder es la última adquisición de la Policía de Dubai

Ahora, el sistema híbrido de propulsión usa baterías de ion-litio para almacenar energía, en lugar del sistema de volante inercia que llevaba el modelo anterior. Pero Audi conserva el motor TDI turbo diésel, lo que significa que el R18 seguirá siendo el único auto diésel entre la clase LMP1. El fabricante afirma que se han logrado avances de eficiencia, pero no ha divulgado ninguna información de performance.

El R18 continuará usando energía eléctrica como suplemento de su motor de combustión interna. La energía que se recupera en el frenado puede ser usada para hacer funcionar, como mínimo, a un motor eléctrico en periodos cortos, dándole al auto temporariamente tracción en las 4 ruedas y más potencia. Si bien las reglas de Le Mans y del World Endurance Championship (WEC) reglamentan las características generales que deben tener los autos que corren en la famosa competencia,  también dan libertad en la configuración de los sistemas híbridos, logrando que los diferentes constructores creen diseños innovadores e interesantes.

En 2015, el diésel de Audi compitió contra el Porsche 919 Hybrid y su motor a gasolina de 4 cilindros con turbocompresor, contra el Toyota a gasolina TS040 Hybrid V8, y contra el novedoso Nissan GT-R LM NISMO. Este último, finalmente, generó un poco de desilusión, pero su motor en el frente y su configuración de tracción delantera atrajo la atención de muchos. En principio, todos ellos estarían compitiendo nuevamente en las 24 horas de Le Mans de 2016.

Le Mans 2015 fue la peor carrera de resistencia en mucho tiempo para Audi. Para El señor de los Anillos fue la tercera derrota en Le Mans desde el año 2000. Para Porsche, fue su 17ª victoria desde el origen de la competencia en 1923. Audi también este año perdió los títulos de pilotos y constructores de la WEC contra Porsche. ¿Podrá Audi vencer a Porsche el año que viene?, o ¿2015 significó el fin de una dinastía y el comienzo de otra?

Recomendaciones del editor

Guido Spotorno
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más