Skip to main content

Un Porsche 918 Spyder es la última adquisición de la Policía de Dubai

porsche nuevo auto de la policia dubai police
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Algún día iba a pasar. Dada su afición a llamar la atención a la hora de comprar autos, era solo cuestión de tiempo antes de que la Policía de Dubai se hiciera dueña de al menos un miembro de la trinidad de los súper autos híbridos —la Ferrari ‘LaFerrari’, el McLaren P1, y el Porsche 918 Spyder.

Y finalmente fue el Porsche el elegido a sumarse al grupo de autos verdi-blancos que forman parte del departamento de policía más glamoroso del mundo. El 918 fue revelado por la Policía de Dubai en Twitter. Las líneas verdes en sus lados son un lindo detalle que hace referencia a la gráfica que usa Porsche para algunos de sus autos que vende al público.

Relacionado: BMW y Karma Automotive firman acuerdo para construir un nuevo auto eléctrico

Como otros autos de la flota de la Policía de Dubai, el 918 Spyder no hará mucho trabajo policíaco. Se usará, principalmente, con fines promocionales que buscan darle una imagen atractiva a la ciudad de Dubai y a su policía. La avalancha de comentarios en las redes sociales que parece seguir a los lanzamientos de cada uno de estos autos, no lastima a la fuerza del orden o a la ciudad.

El Porsche 918 es uno de los autos más impresionantes en una colección que ya es impresionante y que incluye al Bugatti Veyron, a la Ferrari FF, y al Lamborghini Aventador. También incluye autos más “normales” como un Ford Mustang, un Chevrolet Camaro, y un Lexus RC F, además de un BMW i8 híbrido.

Bugatti Veyron
Bugatti Veyron Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero no todo se trata de autos deportivos elegantes. La policía de Dubai también tiene un Mercedes Benz G Class Brabus (“tuneado”), y el pequeñito auto eléctrico de Renault, el Twizy — en resumen, cualquier cosa que llame la atención, es bienvenido a la fuerza.

El éxito de la flota de la Policía de Dubai como herramienta promocional ha llevado a que otros departamentos de policía alrededor del mundo también estén adquiriendo autos “exóticos”. En Abu Dhabi, la policía local ya vistió a un Rolls Royce Phantom y a un W Motors Lykan Hypersport con sus distintivos colores rojo y blanco. Mientras que al otro lado del mundo, la fuerza de policía de Nueva Gales del Sur en Australia usa un Audi RS4 Avanta para sus relaciones públicas.

En los Estados Unidos, hace ya un tiempo, el departamento de policía de Los Angeles había pedido prestado un Lamborghini Gallardo para un evento de caridad. Y más recientemente, con el objeto de estudiar la posibilidad de sumar autos eléctricos a la flota de policía, la ciudad de Los Angeles pidió prestados un Tesla S P85D y un BMW i3 para probar su desempeño en la lucha contra el crimen.

Recomendaciones del editor

Topics
Guido Spotorno
Porsche construye en Chile la primera planta de combustible sintético
La imagen muestra la planta de e-fuels que se levantará en Punta Arenas.

En Chile, Porsche acaba de comenzar la construcción de la primera fábrica de combustibles sintéticos, también conocidos como e-fuels, del planeta.

Se trata de una factoría que se levantará en Punta Arenas, en la Patagonia chilena, y que tendrá una producción inicial de 130,000 litros. Si todo sale como lo previsto, debería comenzar a funcionar en 2022.

Leer más
Mission R: la apuesta eléctrica de Porsche para las carreras del futuro
La imagen muestra el Mission R que presentó Porsche en Múnich.

En el Salón del Automóvil 2021 de Múnich, Porsche presentó un nuevo vehículo conceptual eléctrico para animar las carreras del futuro.

Se trata del Porsche Mission R, que tiene 680 caballos de potencia ampliables a 1,088 para un aumento considerable de rendimiento.

Leer más
Porsche muestra su visión del futuro en la cabina de una miniván
porsche minivan vision renndienst van 9

Cuando Porsche presentó su miniván eléctrica conceptual con capacidad de manejo autónomo Vision Renndienst, en 2020, lo hizo casi en secreto. El fabricante alemán nunca había construido una miniván, no tenía ningún motivo para promocionar el hecho de que habían diseñado una, que por más espectacular que luce, no es un tipo de vehículo que emocione al público tradicional que sigue a esa marca.

El escueto comunicado de prensa de un solo párrafo habla de “ADN de diseño”, “estilo”, y no de “millas por hora” o de “caballos de fuerza”, lo que delata el hecho de que la Vision Renndienst, que en realidad había sido creada en 2018, no era más que un mero ejercicio de diseño.

Leer más