Skip to main content

Dodge Charger SRT: 800 caballos de potencia pura

El sedán producido en serie más potente y rápido del mundo, así describe Dodge al Charger SRT Hellcat Redeye del 2021. Podemos dar fe de que simplemente es espectacular.

Logotipo del Dodge Charger SRT Redeye
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pudimos manejarlo tanto en una pista de carreras como en la carretera, y es un auto de otra categoría. Nos atrevemos a pensar en una categoría en la que el Charger marcha solo.

Como se mencionó, a simple vista es un triste sedán de cuatro puertas y pudiera parecer un auto familiar, aburrido y para personas que tienen una vida monótona. Nada está más alejado de la realidad: aunque sí puede funcionar como una auto familiar, nadie compra un Hellcat Redeye para llevar los niños a la escuela o para tareas mundanas como ir la oficina.

Es en la pista donde los 800 caballos de fuerza (797, en realidad) brillan de manera vertiginosa. No hay ningún problema para acelerar, por el contrario, se tiene que ser cuidadoso de no acelerar a fondo para no abusar de las leyes de la física; eso sí, su diseño ancho y bajo le permiten que se adhiera al asfalto como un chicle en el zapato. No carece de ninguna desventaja cuando se toma una curva o se acelera en la recta, la adrenalina y el vértigo que produce es algo que solo había sentido en vehículos italianos como el Lamborghini.

En la carreta, la experiencia es todavía mejor. Solo los conocedores saben que estamos en una máquina de tal poder, los otros conductores la suelen minimizar. Los rebases son pan comido, las autopistas se rinden ante este monstruo de poder.

Nos pasó que, en una parada técnica en una gasolinera, algunas personas se acercaron a preguntar por el Charger y quisieron verlo por dentro. Seguro se trataba de conocedores del coche.

La conclusión es sencilla: si se es fanático de autos con músculo, es difícil encontrar una mejor opción. Obvio que tal “pedigrí” no llega con un precio accesible ni con rebajas de fin de temporada; es vehículo para alguien que está dispuesto a gastarse los ahorros de por vida: $78,595 dólares, pero a cambio se tendrá un auto que es versátil, poderoso y atractivo al por mayor. También existe la versión SUV, pero de esa hablaremos próximamente.

Recomendaciones del editor

Topics
Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Así son las patrióticas ediciones de Dodge Challenger y Charger
dodge challenger charger stars stripes all american performance salutes u s armed

Anterior

Siguiente

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más