Skip to main content

Este deportivo lidera la arremetida eléctrica de Lexus

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A diferencia de Mercedes-Benz o Jaguar, la relación de Lexus con los motores enormes de alto desplazamiento de ocho cilindros o más asociados con los autos de prestigio es reciente y no muy profunda.

Lexus, fundada en 1989, es el canal de modelos prémium de Toyota, un fabricante que se convirtió en uno de los colosos automotrices más grandes e importantes del mundo gracias a la durabilidad y confiabilidad de carros pequeños y económicos de cuatro cilindros. Es por eso que a pesar de las pataletas de muchos fanáticos, indignados por la mera probabilidad de que el sucesor espiritual del Lexus LFA sea un vehículo eléctrico, esa posibilidad tiene una tonelada de sentido.

El Lexus LFA, construido entre 2011 y 2013, fue un portentoso biplaza de dos puertas movido por un complicado motor V10 de 4.8 litros de altísimas revoluciones, una máquina desarrollada en conjunto con Yamaha, cuyo rugido recordaba al de un motor de Fórmula 1. Este es uno de los puntos que irrita a los detractores de la idea de que el LFA pueda ser emulado por un auto eléctrico, ya que estos no hacen ruido.

Lexus LFA 2011. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A pesar de las objeciones, el auto descrito con el nombre Lexus Electrified Sports EV, o Vehículo Eléctrico Deportivo Electrificado Lexus, mostrado el martes en el evento de revelación del futuro eléctrico de Toyota, luce como un merecedor heredero del Lexus hiperdeportivo, del cual solo se construyeron 500 unidades. 

Cuando sea producido, probablemente con un nombre distinto, este deportivo eléctrico liderará de manera espiritual, aunque definitivamente no en ventas, la alineación de Lexus. Se trata de un auto diseñado específicamente para llamar la atención, llevar compradores a los concesionarios y reafirmar el compromiso de Lexus con la electrificación de su alineación, que al menos en Estados Unidos, China y Europa será completamente eléctrica para 2030.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Pero hay más. A pesar de los pocos detalles técnicos ofrecidos en la presentación, el CEO de Toyota dijo que el Lexus Electrified Sports EV se beneficia de la misma “salsa secreta” creada para el LFA, que incluyen sus dinámicas de manejo y cifras de desempeño, como una aceleración de 0 100 km/h (62 mph) en alrededor de dos segundos. 

A diferencia del LFA, el nuevo deportivo eléctrico de Lexus almacenará su energía en baterías de estado sólido, que hay que aclarar aún son desarrolladas; según su fabricante, deberían darle al sucesor eléctrico del LFA una autonomía cercana a los 700 kilómetros (435 millas) por carga.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Lexus proyecta vender un millón de vehículos eléctricos por año a nivel global para 2035. Un vehículo de producción basado en el Lexus Electrified Sports EV que alcance todas las promesas hechas en la presentación del futuro eléctrico de Toyota podría ser el modelo líder perfecto en la persecución de esa meta.

Recomendaciones del editor

Simón Gómez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Auto fanático de nacimiento, y apasionado por el automóvil y su historia, Simón llegó al sur de la Florida en el año…
Logran sorprendente medición de cargas eléctricas de la naturaleza
investigacion medicion cargas electricas naturaleza volcano of collimated mx

Tanto en la naturaleza como en la industria el fenómeno de las cargas eléctricas en los granos están muy presentes. Estas unidades se encuentran tanto en las dunas de arena, como en los silos del trigo. Este hallazgo logró contabilizar, con una enorme precisión, la distribución de dichas cargas.

El trabajo fue liderado, por el académico y físico de la Universidad de Chile, Nicolás Mujica fue publicado en la última edición de la revista científica Physical Review E.

Leer más
¿Cuánto dura la batería de un auto? Aquí te lo decimos
Cuánto dura la batería de un auto.

En promedio, si las condiciones son las ideales, la batería de un auto puede durarte unos cinco años, aunque todo puede variar. Sucede que el sistema eléctrico de tu automóvil consta de muchas partes, como el alternador, el regulador de voltaje y una auténtica maraña de cables. Cualquier problema en alguna de estas partes podría reducir la esperanza de vida de tu batería, por lo que el mantenimiento preventivo es importante.

La batería de 12 voltios de tu auto entrega una cantidad significativa de electricidad cada vez que enciendes el motor. Si tu recorrido es de media milla de distancia, el alternador podría no tener tiempo de recargar la batería antes de que llegues a tu destino y apagues el motor. No estamos diciendo que deberías vivir más lejos de tu trabajo, pero si sólo recorres distancias cortas, usa tu auto en viajes de 20 a 30 minutos de vez en cuando para asegurarte que la batería recibe la carga completa que necesita.

Leer más
Los mejores autos eléctricos del mercado en 2023
Los mejores autos eléctricos del mercado en 2023.

Décadas atrás eran el hazmerreir de la industria automotriz, pero hoy el mundo ha dado un giro de 180 grados y prácticamente todos quieren tener uno en la puerta de sus casa. ¿Pensando en comprar un auto “con enchufes”? Excelente idea, y no solo por un tema ecológico. Los fabricantes están lanzados en esta carrera, y en pocos años más prácticamente no encontraremos autos a gasolina. Mientras lo piensas, dejamos aquí una lista con los mejores autos eléctricos que tu dinero puede comprar este 2023.

Quizá te interese también conocer nuestras selecciones con los mejores todoterreno, los mejores crossovers y los mejores autos deportivos disponibles actualmente en el mercado.
El mejor auto eléctrico de lujo
Porsche Taycan

Leer más