Skip to main content

Demandan a GM por un choque entre una motocicleta y un Chevrolet Bolt autónomo

Cruise Bolt EV San Francisco
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
A finales del 2016, General Motors dijo que comenzaría a fabricar y poner a prueba automóviles Chevrolet Bolt EV con tecnología autónoma, y durante los últimos meses, eso es precisamente lo que ha estado haciendo. Sin embargo, a pesar de que el slogan para este proyecto dice «cero accidentes, cero emisiones, cero congestión», ahora, la compañía está enfrentando una demanda legal, precisamente por un accidente supuestamente provocado por uno de esos vehículos sin conductor.

Según informa ABC News, Oscar Nilsson está demandando a General Motors después de una colisión entre su motocicleta y un Chevrolet Bolt autónomo, que ocurrió en diciembre pasado en las calles de San Francisco.

El hombre afirma que estaba conduciendo su motocicleta detrás de un Bolt, cuando el vehículo autónomo comenzó a cambiar de carril. Cuando intentó pasarlo, el vehículo automático “se desvió de manera repentina hacia el carril del Sr. Nilsson, y lo chocó, tirándolo al piso”, alega la demanda. Nilsson afirma que sufrió lesiones en el cuello y el hombro, lo que lo obligó a tomar un tiempo fuera de su trabajo resultando en pérdidas de ingresos, por lo que pide un reintegro, además de daños y perjuicios, así como gastos médicos.

Por su parte, General Motors tiene una versión diferente de los eventos previos al accidente. La compañía dijo en un comunicado que fue el motociclista quien cambió de carril prematuramente, y se metió en el carril del Chevrolet Bolt. «La seguridad es nuestro principal objetivo cuando se trata de desarrollar y probar nuestra tecnología de conducción automática”, afirmó GM. “En este caso, el informe del choque realizado por el Departamento de Policía de San Francisco (SFPD) indica que el motociclista se metió a nuestro carril antes de que fuera seguro hacerlo».

El Departamento de Policía de San Francisco se hizo presente en el incidente, pero según se reporta, en su informe no echó la culpa a ninguna de las dos partes por la colisión, y no se emitieron citaciones en la escena del accidente.

Esta primera demanda que enfrenta GM relacionada con sus vehículos autónomos llega solo meses después de que la compañía anunció ampliar sus planes en este campo, afirmando que para el año 2019 podría contar con un servicio de transporte con autos sin conductor en múltiples ciudades. Tal vez por eso GM invirtió $500 millones de dólares en Lyft el año pasado.

El servicio usaría carros totalmente autónomos, y por tratarse de un vehículo eléctrico, podría cobrar tan poco como $1 dólar por milla para el 2025, alrededor de un tercio del costo existente. Pero ahora, ese y otros planes podrían estar en espera hasta que se conozcan los resultados oficiales de esta demanda.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
No importa el color, el Cybertruck sigue igual de feo, ahora en negro
cybertruck tesla color negro

No hay caso con el Cybertruck, porque aunque la mona se vista de seda, mona se queda, y eso parece ocurrir con el blindado de Tesla que no cambia en su percepción de fealdad, aunque hayan salido imágenes de una versión negra.

Franz von Holzhausen, diseñador jefe de Tesla, ha sido visto conduciendo un Cybertruck envuelto en negro en Santa Mónica. De acuerdo con Adam C (también conocido como @AtomAntEater) en X, el vehículo fue visto en el Teslas & Coffee de Santa Mónica.

Leer más
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más