Skip to main content

Mira aquí cursos de seis meses para carros voladores y robótica aérea

cursos nanogrado udacity voladores aeromobil ext
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Un nuevo curso se ha comenzado a impartir en la escuela de e-learning Udacity, y promete a los estudiantes alcanzar el cielo. Literalmente.

A partir de febrero, el «programa de nanogrado de vehículos voladores» brindará a los estudiantes la oportunidad de desarrollar habilidades autónomas de ingeniería de software de vuelo, al tiempo que aprenderán sobre sistemas de carros voladores y robótica con drones.

No hace mucho, eso de los autos voladores no eran más que fantasías de escolares (o delirio con olor a vodka de algún antiguo piloto ruso). Pero esos mismos escolares han crecido y están trabajando para hacerlos realidad. Desde equipos más pequeños como AeroMobil y DeLorean Aerospace, hasta gigantes como Airbus y Uber, los diseños de vehículos voladores están apareciendo con mayor frecuencia.

El último nanogrado de Udacity (descripción que se refiere a su corto tiempo de duración), ha sido creado por el profesor de la Universidad de Stanford, Sebastian Thrun, el mismo que alguna vez dirigió el proyecto de carros autónomos de Google.

Dirigido a los interesados ​​en los autos voladores, drones, sistemas autónomos y futuro del transporte inteligente, los estudiantes que se inscriban en el curso de Thrun harán dos períodos de tres meses online, debiendo dedicar al menos 15 horas a la semana para estudiar. El primer período cubre la robótica aérea y cuesta $899, mientras que el segundo período se adentra en sistemas aéreos inteligentes y cuesta $1,200.

El curso promete preparar a los estudiantes para estar “al día y a la vanguardia” de la «revolución tecnológica y social» que el automóvil volador podría generar, de acuerdo con Udacity.

«En este programa, aprenderás de expertos de talla mundial, trabajarás con herramientas de vanguardia y enfrentarás desafíos del mundo real que van desde la ayuda de emergencia hasta la coordinación de flotas», explica el programa del curso. «Dominarás las tecnologías en planificación, controles, coordinación y más. Y lo más importante, aprenderás de código de aeronaves, quedando listo para pilotar en tus propios drones».

Indicando que el curso requiere de una buena capacidad mental, Udacity dice que no puede aceptar candidatos que no reúnan las habilidades necesarias para participar. Estos incluyen conocimiento de matemáticas (álgebra lineal y estadísticas) y física básica. También necesitarás experiencia en programación de nivel intermedio en Python y C ++. En caso de que no tengas aún este nivel, Udacity te ofrece una serie de cursos gratuitos y de pago donde puedes desarrollar justamente esas habilidades.

Kitty Hawk Flyer

Además de su experiencia en Google, Thrun también sabe algunas cosas más sobre máquinas voladoras personales. Ayudó a crear el Kitty Hawk Flyer, una máquina eléctrica voladora ultraligera sobre la que Digital Trends en Español ya escribió en 2017. El equipo detrás de Kitty Hawk Flyer describe su misión como «un hacer realidad el sueño del vuelo personal … Creemos que cuando todos tienen acceso a un vuelo personal, un nuevo e ilimitado mundo de oportunidades se abre ante ellos”. Tal vez un graduado del nuevo curso de Udacity te puede ayudar a que eso suceda.

Udacity se fundó en 2011 para ofrecer cursos en línea a gran escala y a un gran número de personas. Los datos más recientes muestran que más de cuatro millones de estudiantes se inscribieron en sus cursos gratuitos y más de 11,000 han participado en programas de nanogrado.

Puede encontrar más información sobre el nanogrado de carros voladores de Udacity en su sitio web.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
El concepto Volkswagen ID.GTI es otro ícono reinventado como EV
volkswagen id gti ev buzz

Volkswagen
Volkswagen reinventó uno de sus modelos más icónicos con el ID.Buzz, un homenaje moderno y totalmente eléctrico al clásico Microbus. Pero ese no es el único vehículo favorito de los fanáticos actualmente en el catálogo del fabricante de automóviles.

Debutando en el Salón del Automóvil de Munich 2023, el concepto Volkswagen ID.GTI tiene como objetivo hacer para el Golf GTI hatchback caliente, el auto de rendimiento característico de VW, lo que el ID.Buzz hizo por el Microbus. VW afirma que una versión de producción ya ha recibido luz verde, aunque no dirá cuándo aparecerá.

Leer más
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más