Skip to main content

Uber y la NASA probarán taxis voladores en Los Ángeles

La carrera por desarrollar los mejores carros autónomos parece un juego de niños cuando hablamos de carros voladores. Y esta podría ser una realidad más cercana ahora que Uber y la NASA anunciaron una alianza para empezar a probar taxis autónomos voladores en Los Ángeles.

Esta es una alianza de una agencia gubernamental con una organización privada, lo que garantiza de cierta forma que las restricciones del gobierno y legislación frenen el proyecto, aunque puede que tardar un poco en desarrollarse el proyecto.

Recommended Videos

El anuncio fue hecho en el Web Summit Tech Conference en Lisboa. Según el anuncio, se trata de un esfuerzo hecho para desarrollar tráfico aéreo a altitudes bajas. Uber quiere hacer despegues y aterrizajes verticales que vuelen a altitudes bajas.

Uber Elevate
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La NASA ya está trabajando con otras empresas en proyectos similares, más que todo con drones, pero esta es la primera alianza de Uber con una agencia gubernamental.

Según un comunicado de Uber escrito por el Jefe de Producto, Jeff Holden, “UberAir hará más vuelos diariamente que nunca y hacerlo de forma segura y eficiente requerirá un cambio fundamental en la forma como se maneja la tecnología para administrar el espacio aéreo”.

A principios de este año, Uber estaba hablando con autoridades locales en Dallas y Dubai para llevar sus taxis aéreos a esas ciudades. Y ahora, Los Ángeles se une a esa lista de ciudades que contarían con este modo de transporte a partir del 2020 en un proyecto piloto. La idea es tener el proyecto listo antes de que se desarrollen los Juegos Olímpicos en esta ciudad en el año 2028.

Este proyecto está siendo liderado por el exingeniero de la NASA, Mark Moore quien fue contratado por la empresa a principios de este año. Sin duda el acercamiento a esta agencia gubernamental podría restaurar un poco el golpeado nombre de Uber, empresa que no ha tenido el mejor año en cuanto a relaciones públicas.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más
El teléfono «made» in Corea del Norte que te saca pantallazos cada 5 minutos
Teléfono Corea del Norte

Enigma es quizás la palabra que mejor podría definir Corea del Norte, un país que es tan cerrado a Occidente que pocos han logrado cruzar esa frontera para saber cómo se vive en el día a día. Y más extraño aún podría parecer un teléfono móvil fabricado en ese país, muy parecido quizás a un Huawei o un Honor de China, pero con unas características bien raras.

Un celular sacado de contrabando de Pyongyang  apareció en un video de la BBC, que lo mostraba encendido con una bandera animada de Corea del Norte ondeando en la pantalla. 

Leer más