Skip to main content

Uber y la NASA probarán taxis voladores en Los Ángeles

La carrera por desarrollar los mejores carros autónomos parece un juego de niños cuando hablamos de carros voladores. Y esta podría ser una realidad más cercana ahora que Uber y la NASA anunciaron una alianza para empezar a probar taxis autónomos voladores en Los Ángeles.

Esta es una alianza de una agencia gubernamental con una organización privada, lo que garantiza de cierta forma que las restricciones del gobierno y legislación frenen el proyecto, aunque puede que tardar un poco en desarrollarse el proyecto.

El anuncio fue hecho en el Web Summit Tech Conference en Lisboa. Según el anuncio, se trata de un esfuerzo hecho para desarrollar tráfico aéreo a altitudes bajas. Uber quiere hacer despegues y aterrizajes verticales que vuelen a altitudes bajas.

Uber Elevate
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La NASA ya está trabajando con otras empresas en proyectos similares, más que todo con drones, pero esta es la primera alianza de Uber con una agencia gubernamental.

Según un comunicado de Uber escrito por el Jefe de Producto, Jeff Holden, “UberAir hará más vuelos diariamente que nunca y hacerlo de forma segura y eficiente requerirá un cambio fundamental en la forma como se maneja la tecnología para administrar el espacio aéreo”.

A principios de este año, Uber estaba hablando con autoridades locales en Dallas y Dubai para llevar sus taxis aéreos a esas ciudades. Y ahora, Los Ángeles se une a esa lista de ciudades que contarían con este modo de transporte a partir del 2020 en un proyecto piloto. La idea es tener el proyecto listo antes de que se desarrollen los Juegos Olímpicos en esta ciudad en el año 2028.

Este proyecto está siendo liderado por el exingeniero de la NASA, Mark Moore quien fue contratado por la empresa a principios de este año. Sin duda el acercamiento a esta agencia gubernamental podría restaurar un poco el golpeado nombre de Uber, empresa que no ha tenido el mejor año en cuanto a relaciones públicas.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Es por esto que los viajes en Uber y Lyft son ahora más costosos
uber lyft impuesto aumento precios

Desde el 1 de febrero, cualquier persona que se traslade en Uber, Lyft, Juno o Via en la ciudad de Nueva York deberá desembolsar más por sus traslados, debido a la implementación de una serie de nuevas reglas.

Los pasajeros ahora deben pagar un nuevo recargo por congestión para los viajes en Manhattan al sur de la Calle 96. El cargo implica $2.75 dólares extra agregados a cada viaje o de $0.75 dólar si se trata de un viaje compartido, montos que serán destinados a la Autoridad Metropolitana de Transporte.

Leer más
Uber y Cabify abandonan Barcelona tras la guerra del taxi
apps de viajes compartidos uber new year eve  1500x844

Son malos tiempos para Uber y Cabify en España. Tanto los que viven como los que visiten Barcelona no tendrán más remedio que usar un taxi para desplazarse con auto por la ciudad.

¿Por qué? Pues porque, tras las duras presiones ejercidas por los taxistas, el gobierno catalán ha decidido decretar, entre otras medidas, la obligación de solicitar un servicio de Uber o Cabify con 15 minutos de antelación algo que, a priori, va en contra del ADN y de la filosofía de estas dos plataformas.

Leer más
¿Bicicletas y scooters? Los planes de Uber en tecnología autónoma
uber jump bicicletas scooter autonomos

Uber está formando una nueva unidad de robótica que aparentemente apunta a incorporar tecnología autónoma en sus bicicletas y scooters de alquiler.

La compañía ya está desarrollando un automóvil sin conductor, pero la nueva unidad de Micromovilidad Robótica explorará formas para mejorar aspectos de su servicio para compartir bicicletas y scooters, según informó TechCrunch.

Leer más