Skip to main content

Airbus presenta Pop.Up, el transporte del futuro

Urban mobility takes shape with Italdesign and Airbus’ Pop.Up
Muchas empresas consideran que los vehículos autónomos son el futuro e incluso algunos piensan que ya es el presente.

Sin embargo, algunas firmas creen que todavía se puede ir un paso más allá en cuanto a medios de transporte.

Por eso, Airbus, el fabricante de aviones, lejos de conformarse con los carros autónomos, apuesta ahora por algo más completo, versátil y futurista.  La empresa ha desarrollado un nuevo proyecto que se basa en un medio de transporte híbrido y modular que aúna viajes aéreos y terrestres.

De hecho, Airbus ha aprovechando que estos días se celebra el Salón Internacional del Automóvil en Ginebra para presentar Pop.Up, su auto volador.

Se trata de un vehículo autónomo que, cuando el tráfico se vuelve caótico, puede sobrevolar las ciudades sin problemas gracias a un dron gigante. Pero, por si fuera poco, Airbus además asegura que una nueva plataforma de inteligencia artificial será la encargada de administrar el sistema Pop.Up.

«La incorporación de la tercera dimensión a las redes de transporte multi-modal mejorará sin duda la forma en que vivimos y cómo nos movemos», ha subrayado Mathias Thomsen, gerente general de Urban Air Mobility de Airbus, en un comunicado.

Aunque claro, Airbus no está solo en este proyecto tan ambicioso. La firma se ha unido a la empresa italiana Italdesign para desarrollar este nuevo sistema.

Pero, ¿cómo funcionará exactamente? Pues bien, según ha explicado Airbus, los pasajeros que quieran realizar un viaje lo reservarán a través de una sencilla aplicación. Después, el sistema les sugerirá la mejor solución de transporte según sus necesidades de tiempo, el tráfico y el destino, por ejemplo. Así se le ofrecerá la mejor alternativa de transporte.

«Si quieres diseñar el vehículo urbano del futuro, el auto tradicional no puede ser la solución para las megaciudades, hay que pensar en una infraestructura sostenible, inteligente, aplicaciones, integración, sistemas eléctricos, planificación urbana, aspectos sociales, etc. «, matiza el presidente de Italdesign, Jörg Astalosch,.

¿Y tú qué? ¿te atreverías a probar este transporte híbrido de Airbus? Sin duda, las imágenes resultan, cuanto menos, innovadoras y cautivadoras a partes iguales.

Recomendaciones del editor

Topics
Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
El Renault Twingo regresa y ahora en versión eléctrica
renault twingo electrico legend

El Renault Twingo es todo un clásico del mundo automotriz, ya que este invento francés a la humanidad se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1992 y se comercializó al año siguiente. Fue diseñado por Patrick Le Quément, quien se inspiró en el prototipo polaco Beskid 106.

Su nombre es una combinación de las palabras twist, swing y tango. El Twingo se caracteriza por su carrocería monovolumen de tres puertas, su amplio espacio interior y su motor delantero transversal de cuatro cilindros. Fue un éxito de ventas en Europa, donde se fabricaron más de 2,4 millones de unidades hasta 2007. El Twingo también se produjo en Colombia, Uruguay y España para otros mercados.

Leer más
¿Qué opina el diseñador del DeLorean sobre el Cybertruck?
Imagen del Cybertruck

El DeLorean, ese clásico auto que estremeció a la sociedad estadounidense en los años 80 y que se popularizó con la película Volver al Futuro, tiene varias semejanzas con el Cybertruck, el auto-camioneta de Tesla que está por debutar y que es una rareza al menos en concepto.

Por eso, si existe alguien con autoridad para hablar del nuevo modelito favorito de Elon Musk, es el diseñador italiano de 85 años del DeLorean, Giorgetto Giugiaro.

Leer más
El Cybertruck está en exhibición antes de quemar motores en la calle
Tesla Cybertruck

El CEO de Tesla, Elon Musk, al volante de un Cybertruck. Tesla
Estamos a solo una semana de que Tesla entregue los primeros Cybertrucks a los clientes, y el fabricante de automóviles ha comenzado a exhibir el vehículo al público antes del lanzamiento.

Un Cybertruck fue visto recientemente fuera del Lincoln Center en la ciudad de Nueva York, por ejemplo, mientras que otro ha aparecido en la tienda de Tesla en el centro comercial Westfield UTC en San Diego.

Leer más