Skip to main content

Airbus presenta Pop.Up, el transporte del futuro

Muchas empresas consideran que los vehículos autónomos son el futuro e incluso algunos piensan que ya es el presente.

Sin embargo, algunas firmas creen que todavía se puede ir un paso más allá en cuanto a medios de transporte.

Recommended Videos

Por eso, Airbus, el fabricante de aviones, lejos de conformarse con los carros autónomos, apuesta ahora por algo más completo, versátil y futurista.  La empresa ha desarrollado un nuevo proyecto que se basa en un medio de transporte híbrido y modular que aúna viajes aéreos y terrestres.

De hecho, Airbus ha aprovechando que estos días se celebra el Salón Internacional del Automóvil en Ginebra para presentar Pop.Up, su auto volador.

Se trata de un vehículo autónomo que, cuando el tráfico se vuelve caótico, puede sobrevolar las ciudades sin problemas gracias a un dron gigante. Pero, por si fuera poco, Airbus además asegura que una nueva plataforma de inteligencia artificial será la encargada de administrar el sistema Pop.Up.

«La incorporación de la tercera dimensión a las redes de transporte multi-modal mejorará sin duda la forma en que vivimos y cómo nos movemos», ha subrayado Mathias Thomsen, gerente general de Urban Air Mobility de Airbus, en un comunicado.

Aunque claro, Airbus no está solo en este proyecto tan ambicioso. La firma se ha unido a la empresa italiana Italdesign para desarrollar este nuevo sistema.

Pero, ¿cómo funcionará exactamente? Pues bien, según ha explicado Airbus, los pasajeros que quieran realizar un viaje lo reservarán a través de una sencilla aplicación. Después, el sistema les sugerirá la mejor solución de transporte según sus necesidades de tiempo, el tráfico y el destino, por ejemplo. Así se le ofrecerá la mejor alternativa de transporte.

«Si quieres diseñar el vehículo urbano del futuro, el auto tradicional no puede ser la solución para las megaciudades, hay que pensar en una infraestructura sostenible, inteligente, aplicaciones, integración, sistemas eléctricos, planificación urbana, aspectos sociales, etc. «, matiza el presidente de Italdesign, Jörg Astalosch,.

¿Y tú qué? ¿te atreverías a probar este transporte híbrido de Airbus? Sin duda, las imágenes resultan, cuanto menos, innovadoras y cautivadoras a partes iguales.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más