Skip to main content

Airbus presenta Pop.Up, el transporte del futuro

Urban mobility takes shape with Italdesign and Airbus’ Pop.Up
Muchas empresas consideran que los vehículos autónomos son el futuro e incluso algunos piensan que ya es el presente.

Sin embargo, algunas firmas creen que todavía se puede ir un paso más allá en cuanto a medios de transporte.

Vídeos Relacionados

Por eso, Airbus, el fabricante de aviones, lejos de conformarse con los carros autónomos, apuesta ahora por algo más completo, versátil y futurista.  La empresa ha desarrollado un nuevo proyecto que se basa en un medio de transporte híbrido y modular que aúna viajes aéreos y terrestres.

De hecho, Airbus ha aprovechando que estos días se celebra el Salón Internacional del Automóvil en Ginebra para presentar Pop.Up, su auto volador.

Se trata de un vehículo autónomo que, cuando el tráfico se vuelve caótico, puede sobrevolar las ciudades sin problemas gracias a un dron gigante. Pero, por si fuera poco, Airbus además asegura que una nueva plataforma de inteligencia artificial será la encargada de administrar el sistema Pop.Up.

«La incorporación de la tercera dimensión a las redes de transporte multi-modal mejorará sin duda la forma en que vivimos y cómo nos movemos», ha subrayado Mathias Thomsen, gerente general de Urban Air Mobility de Airbus, en un comunicado.

Aunque claro, Airbus no está solo en este proyecto tan ambicioso. La firma se ha unido a la empresa italiana Italdesign para desarrollar este nuevo sistema.

Pero, ¿cómo funcionará exactamente? Pues bien, según ha explicado Airbus, los pasajeros que quieran realizar un viaje lo reservarán a través de una sencilla aplicación. Después, el sistema les sugerirá la mejor solución de transporte según sus necesidades de tiempo, el tráfico y el destino, por ejemplo. Así se le ofrecerá la mejor alternativa de transporte.

«Si quieres diseñar el vehículo urbano del futuro, el auto tradicional no puede ser la solución para las megaciudades, hay que pensar en una infraestructura sostenible, inteligente, aplicaciones, integración, sistemas eléctricos, planificación urbana, aspectos sociales, etc. «, matiza el presidente de Italdesign, Jörg Astalosch,.

¿Y tú qué? ¿te atreverías a probar este transporte híbrido de Airbus? Sin duda, las imágenes resultan, cuanto menos, innovadoras y cautivadoras a partes iguales.

Recomendaciones del editor

Topics
Toyota presenta el nuevo Prius híbrido con más potencia
toyota presenta prius 2022

Este miércoles 16 de noviembre, la gente de Toyota presentó su nuevo modelo híbrido Prius 2022 en Tokio, de gasolina y electricidad de que no solo viene con más potencia, aceleración y rango de manejo. También es más elegante, desechando el cuerpo angular bastante pesado para un aspecto elegante y futurista.

Simon Humphries, gerente general senior de diseño global de Toyota comentó en el lanzamiento que, "simplemente porque el Prius es un coche ecológico al alcance de todos. Para lograr la neutralidad de carbono, todos en el mundo deben participar. Necesitamos soluciones ecológicas al alcance de muchos. Y tiene que empezar hoy, no mañana".

Leer más
Google y Renault están trabajando en un vehículo del futuro

Desde 2018 que Renault tiene una asociación con Google, que se ha traducido en adoptar el sistema operativo nativo para automóviles de Android que ofrece Asistente, Mapas y Play Store incorporados.

Pero ahora, se está asociando con la marca francesa para hacer un automóvil "definido por software" que las dos compañías llaman "el vehículo del mañana".

Leer más
La Fórmula 1 del cielo: así es la carrera de autos eléctricos voladores
formula 1 autos electricos voladores airspeeder by alaluda racing all electric multicopter australia 2019

Los autos eléctricos voladores ya son una realidad, y al menos la compañía australiana Airspeeder ha completado lo que se refiere como la "Fórmula 1 de los cielos" en el desierto del sur de Australia.

Los dos pilotos competidores dirigían los dos autos voladores a gran escala de forma remota.

Leer más