Skip to main content

El fabricante de eléctricos Rivian recibe una jugosa inversión

Más dinero fresco recauda el constructor de eléctricos Rivian

Una considerable inversión de $1.3 billones (1.3 mil millones) de dólares ha asegurado el aún emergente constructor de vehículos eléctricos Rivian.

La inyección de efectivo ayudará a la firma a aumentar la producción de sus primeros modelos, cuyo lanzamiento se espera para fines de 2020.

Recommended Videos

Liderada por la compañía de gestión de activos T.Rowe Price, la cuarta ronda de financiamiento de Rivian en 2019 reunió nuevos aportes de capital de parte de Amazon y Ford, cuyos montos no fueron especificados.

“La inversión demuestra confianza en nuestro equipo, productos, tecnología y estrategia. Estamos muy emocionados de contar con el apoyo de accionistas tan fuertes», comentó en un comunicado de prensa el fundador y CEO del fabricante, RJ Scaringe.

La construcción de automóviles es un proceso difícil y costoso, por lo que Rivian necesita tanto dinero como pueda para comenzar a producir sin inconvenientes el SUV R1S y la camioneta R1T que presentó como conceptuales durante el Salón de Los Ángeles 2018.

La empresa con sede en Michigan planea fabricar ambos todoterrenos en una antigua fábrica de Mitsubishi ubicada en Normal, Illinois.

Los dos modelos compartirán la mayoría de los componentes debajo de la carrocería, incluida una plataforma tipo patineta (skateboard), que equipa cuatro motores eléctricos y uno de los paquetes de baterías de iones de litio más grandes jamás instalados en un automóvil eléctrico.

Rivian se está convirtiendo rápidamente en el nuevo favorito de la industria automotriz. La compañía no ha construido un solo automóvil. Sin embargo, recibió una inversión de $500 millones de dólares de parte de Ford a principios de 2019.

Ambas compañías podrían estar desarrollando conjuntamente un SUV eléctrico de lujo que debería de ser vendido bajo la marca Lincoln a partir de 2022.

Amazon entregó $700 millones de dólares a Rivian en 2019, tras lo cual ordenó 100,000 unidades de una misteriosa camioneta de reparto eléctrico que se desplegará por las carreteras de Estados Unidos en 2030.

Anteriormente, Cox Automotive, la matriz de Kelley Blue Book, puso $350 millones de dólares sobre la mesa para ayudar al despegue de la armadora fundada en 2009.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
El primer time-lapse de la NASA en la Estación Espacial Internacional es una auténtica maravilla
Time Lapse ISS

El astronauta de la NASA Jonny Kim ha compartido su primer time-lapse a bordo de la Estación Espacial Internacional (ISS), y es una verdadera maravilla.

El dramático clip de 68 segundos muestra una vista cambiante de la Tierra a medida que la instalación espacial orbita nuestro planeta a una altitud de aproximadamente 250 millas.

Leer más
¿Quién será el campeón del Mundial de Clubes 2025? una supercomputadora te lo dice
Estadio Michigan

Este 15 de junio y hasta el próximo 13 de julio se desarrollará en distintas sedes de Estados Unidos el primer e inédito Mundial de Clubes 2025 de la FIFA, donde 32 equipos de todos los continentes lucharán para quedarse con la corona.

Y por supuesto que las apuestas para el campeón van lideradas por el PSG (actual monarca de la Champions League), el histórico Real Madrid, el Atlético Madrid, el Bayern Munich, el Manchester City y la sorpresa que quizás puedan dar River Plate y Boca Juniors de Argentina.

Leer más
El Samsung Galaxy A34 recibe One UI 7, pero hay una trampa
Samsung Galaxy A34 5G

Aún cuando está de moda por estos días hablar de One UI 8 y el próximo Android 16, lo cierto es que seguimos en pleno despliegue de One UI 7 y Android 15 en el ecosistema de teléfonos Samsung.

Y la gama media más antigua también se está viendo más beneficiada de esta nueva iteración de software, ya que el clásico Samsung Galaxy A34 está comenzando a recibir la actualización.

Leer más