Skip to main content

Consumer Reports llama a desconfiar de la tecnología de Tesla

Sjoerd van der Wal/ Getty Images

Consumer Reports advirtió que la última actualización del sistema Autopilot de Tesla, en específico la función de cambio automático de carril, puede derivar en una multa de tráfico o, lo que sería aún peor, en un accidente.

Recommended Videos

Los evaluadores observaron tiempos de reacción considerablemente lentos respecto de lo que podría hacer un ser humano, así como maniobras de riesgo, dado que la inteligencia artificial no consideraba el suficiente espacio para interactuar con seguridad con otros vehículos.

En las pruebas en ruta, el automóvil a menudo sobrepasaba a otros por la derecha (lo cual constituye una infracción en muchos estados) y retomaba su carril de manera peligrosa. Autopilot también tuvo complicaciones para incorporarse al tráfico denso, y si lo hacía, aplicaba innecesariamente los frenos, esencialmente para controlar a quienes le precedían.

En todas estas situaciones, el conductor debió intervenir para evitar que el Tesla pusiera en riesgo a los pasajeros y a otros conductores. «Es increíblemente miope», afirmó el director senior de pruebas automáticas de Consumer Reports, Jake Fisher.

Otros problemas incluyeron la falta de reacción ante las luces de freno o señales de giro, así como la incapacidad de anticipar las acciones de otros choferes.

Consumer Reports no entregó detalles sobre la cantidad de millas recorridas ni tampoco especificó si los problemas se produjeron cada vez que el automóvil cambió de carril de manera autónoma o si se trató de situaciones aisladas.

La revista de la Unión de Consumidores recordó que la actualización permite anular la opción predeterminada de sugerencia de cambio de carril. Al seleccionar esta nueva alternativa, en la pantalla del vehículo se avisa la dirección no será completamente robotizada.

“Debe continuar manteniendo las manos en el volante y supervisar los alrededores del vehículo. Los cambios de carril pueden ocurrir rápidamente en cualquier momento y usted debe mantener el control”, reza el mensaje.

El vicepresidente legal de Consumer Reports, David Friedman, lanzó un duro veredicto sobre la última actualización de Autopilot. «Tesla está demostrando lo que no se debe hacer con la conducción autónoma: lanzar sistemas automatizados que no han sido adecuadamente examinados», reclamó.

La marca especializada en vehículos eléctricos respondió que, desde el debut del Model S en 2012, ha lanzado «cientos de actualizaciones por aire para sus clientes, que han hecho sus automóviles más inteligentes, rápidos, seguros y agradables de conducir».

Pese a esta y otras desalentadoras noticias, como las vinculadas a su delicada situación financiera, el fabricante tampoco dio señales de renunciar a su objetivo de poner en la calle unidades totalmente autónomas hacia fines de este año.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
¿Qué es SAOT?: la nueva tecnología de la Premier League que barre con el VAR
SAOT Premier League

Los ingleses son los inventores del fútbol y por eso tienen el mayor de los derechos a deshacerse de uno de los peores inventos tecnológicos en torno al deporte rey: el VAR, este sistema de medición que permite saber cuando un jugador queda off-side en la cancha.

Ahora, la prestigiosa Premier League está dando un paso más en la erradicación de este sistema, con la implementación de su propio monitoreo de jugadas:  dijo el martes que adoptará la tecnología de fuera de juego semiautomatizado (SAOT) en los partidos en vivo a partir del 12 de abril. La liga dijo que la nueva tecnología no cambiará la precisión de las llamadas de fuera de juego, pero las hará 30 segundos más rápidas en promedio.

Leer más
La mayor protesta global contra Elon Musk está a un paso de estallar
Elon Musk pensativo

No será un sábado cualquiera para Elon Musk, ya que este 29 de marzo diversas concesionarias de Tesla alrededor del mundo se unirán en una protesta masiva contra el empresario y hoy funcionario del gobierno de Donald Trump.

Los organizadores lo han bautizado como el Día de Acción Global de Tesla Takedown, y se trata de mítines que se llevarán a cabo frente a más de 200 ubicaciones de Tesla en todo el mundo, incluidas casi 50 solo en California.

Leer más
Elon Musk revela la primera ciudad del mundo que tendrá robotaxis Tesla
Salarios en Tesla Elon Musk Getty Images pic

Tesla tiene como objetivo poner sus primeros robotaxis en la vía pública en junio, dijo el miércoles el CEO del fabricante de automóviles, Elon Musk.
Hablando durante una llamada con inversores tras la publicación de los últimos resultados financieros de Tesla, Musk dijo que el plan es comenzar con un servicio de robotaxi de pago en Austin, Texas, en junio, utilizando vehículos con una versión del software Full Self-Driving (FSD) de Tesla. Añadió que un servicio de viajes compartidos de pago que utiliza Tesla autónomos no supervisados se expandirá a otras ciudades de EE.UU. "a finales de este año", y que los lanzamientos en los primeros mercados extranjeros se producirán en algún momento de 2026, aunque advirtió que las limitaciones regulatorias en lugares como la UE y China podrían provocar retrasos.
Musk mencionó los planes para un servicio de robotaxi el otoño pasado durante la deslumbrante presentación del primer prototipo de taxi autónomo Cybercab de la compañía, lo que sugiere que Tesla comenzaría usando vehículos Model Y y Model 3 en lugar del Cybercab, que elimina el volante y los pedales.
Con respecto al plan inmediato para Austin, Musk dijo que el servicio comenzaría con una flota de vehículos operados por Tesla, y agregó que el próximo año le gustaría tener un sistema en el que cualquier propietario de Tesla pueda ofrecer su vehículo para viajes compartidos autónomos cuando no lo esté usando.
Musk dijo que Tesla ve el lanzamiento de Austin como "poner un dedo del pie en el agua [para] asegurarse de que todo esté bien", y agregó que la "seguridad del público en general y de los que están en el automóvil [es] nuestra principal prioridad".
De hecho, los primeros robotaxis de Tesla serán vigilados de cerca cuando comiencen a transportar pasajeros de pago por las calles de la ciudad de Texas. La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha iniciado una serie de investigaciones sobre la seguridad de las tecnologías Autopilot y FSD de Tesla, mientras que los críticos afirman que los informes de seguridad de Tesla carecen de detalles, lo que dificulta hacer comparaciones con los promedios nacionales o sacar conclusiones significativas sobre la seguridad en el mundo real.
En una muestra de los desafíos de seguridad a los que se enfrentan este tipo de iniciativas de coches autónomos, General Motors puso fin recientemente a la financiación de la empresa de robotaxis Cruise tras una serie de incidentes preocupantes, entre ellos uno en el que un coche autónomo de Cruise atropelló a una mujer en San Francisco.
Un informe de Bloomberg en diciembre dijo que Tesla había estado en contacto con el grupo de trabajo de vehículos autónomos de Austin para establecer las expectativas de seguridad para los nuevos robotaxis de Tesla.
En la llamada del miércoles con inversores, Musk dijo que "miles de coches [de Tesla] circulan cada día sin nadie en ellos en nuestra fábrica de Fremont en California". Tesla publicó un video (abajo) el miércoles que muestra los autos vacíos en acción, comentando que está "un paso más cerca del FSD no supervisado a gran escala".

https://twitter.com/Tesla_AI/status/1884457749226090590?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1884457749226090590%7Ctwgr%5E99d198af71291b3b4494f5a11fdd7243c5f17f41%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.digitaltrends.com%2Fcars%2Ftesla-plans-to-launch-robotaxi-service-this-year%2F

Leer más