Skip to main content

Un VW Passat transformado en caseta rodante podría romper un récord

shed volswagen passat
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Si alguien te pregunta cuál es la velocidad máxima de la caseta de almacenamiento que tienes en tu jardín, seguramente pensarías que está un poco confundido y le dirías que el cobertizo no se mueve, porque está firmemente unido a una losa de cemento. Pero si le haces es pregunta a Kevin Nicks, te responderá que a casi 100 metros por hora.

Este carpintero británico se dispuso a interrumpir la industria de las casetas de almacenamiento, cobertizos, o sheds, mediante la construcción de uno que es capaz de moverse y establecer un récord de velocidad terrestre. Si te preguntas cómo es posible, es porque la pequeña cabaña fue construida en base a un Volkswagen Passat antiguo.

Nicks tratará de llegar a 100 mph en un cobertizo de madera durante el ​​evento de Straightliners Wheelie & Speed, que tendrá lugar el 19 y 20 de agosto en Inglaterra, y piensa tomar este desafío para recaudar dinero para organizaciones caritativas.

Este ingenioso hombre explica que compró un Volkswagen Passat 4 Motion con 190,000 millas para usar las piezas del automóvil en otros proyectos, pero se encariñó tanto con el vehículo que no tuvo el corazón de desmantelarlo. Entonces, se quedó con el carro hasta que finalmente descubrió qué hacer con él.

«Pensé en ello durante unos meses y luego tuve un momento ‘eureka’ cuando estaba caminando por una tienda hecha de troncos de madera que yo mismo había construido», dijo Nicks a la revista británica Autocar en una entrevista. En el pasado ya había intentado establecer récords de velocidad, pero nunca logró romper la barrera de los 100 mph., pues la velocidad más alta que ha logrado alcanzar hasta ahora es de 99.766 mph.

Después de quitar la carrocería del Passat, soldó una estructura de acero al chasis y colocó el cobertizo sobre él. El motor V6 de 2.8 litros del Passat, la transmisión manual de cinco velocidades, y el sistema de tracción total 4Motion fueron retenidos, dando a la cabaña casi 200 caballos de fuerza y ​​tracción óptima en condiciones resbaladizas. Cualquiera que se haya sentado en un Passat de quinta generación reconocerá inmediatamente partes interiores, como el volante y el grupo de instrumentos.

Este inusual vehículo es totalmente legal para recorrer las calles en el Reino Unido, y fotos publicadas en Facebook muestran que Nicks lo ha estado manejando por todos lados desde que lo terminó en el 2015.

Su determinación de alcanzar finalmente su objetivo lo llevó a instalar un sistema de inyección de óxido nitroso, similar a los que se encuentran en vehículos de alto rendimiento, como algunos autos de carrera. Esto aumenta el poder del V6 hasta cerca de 265 caballos de fuerza, que no es mucho en un vehículo que pesa casi 5,000 libras.

Nicks explica que su mayor problema es que el cobertizo, por razones obvias, no tiene las propiedades aerodinámicas adecuadas para velocidad, pero de todas formas espera lograr convertirse en el primer hombre en alcanzar 100 millas por hora en un cobertizo de jardín.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
10 razones por las que se enciende la luz de Check Engine en tu auto
Luz de Check Engine

Si bien tu automóvil no puede hablar, se comunica contigo mediante timbres, íconos y mensajes. Uno que nunca debes ignorar es el símbolo naranja con forma de motor que generalmente se encuentra en el grupo de instrumentos. Se enciende cuando la computadora de a bordo detecta un problema.

No entres en pánico si lo ves; no significa necesariamente que debas sacar tu chequera en el mecánico más cercano. Muchos de los problemas que activan esta luz de verificación del motor son básicos y se solucionan rápidamente. Eso sí: tampoco la ignores y haz que lo revisen lo antes posible.

Leer más
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más