Skip to main content

Clarion reconstruye un Acura NSX de 1991

El primer NSX Acura ya era innovador.

Recommended Videos

Y es que por señalar sólo un dato, este “pequeño” deportivo de $60,00 dólares pasaba de las 0 a las 60 mph. en el mismo tiempo que tardaba en hacerlo el Ferrari 348 de $117,00.

Hasta el legendario Ayrton Senna fue requerido en aquel entonces por Honda (Acura) para que aportara su experiencia en la producción de lo que sería el súper-deportivo de mejor manejo del mundo.

Relacionado: Acura presenta su nuevo CDX y anuncia una nueva etapa en China

Resultan ahora un tanto pintorescas —vistas con la distancia de los años— sus ruedas de 15 pulgadas, y hasta su motor de 3.0 litros V6 que llegaba a los 270 caballos (290, en la versión 3.2). Lo cierto es que nunca contó con una alta tecnología en la transmisión, ni en su equipamiento, ni casi en nada. Obvio en prestaciones, contaba con 4 velocidades en su versión automática, y 5 en su versión manual.

Sin embargo, casi nadie niega que se trata de un auto especial, que atraía y atrae —aún hoy— las miradas allí por dónde va.

Lo cierto es cada año, con la llegada de un nuevo miembro de la familia NSX, el interés por los primeros modelos no hace más que crecer. Prueba de esto es que los precios de los modelos “noventeros” van de los $40,000 a los $100,000 dólares, dependiendo, obviamente, del kilometraje y de las condiciones en las que se encuentre.

Interpretando a la perfección esta tendencia, Allen Gharapetian, vicepresidente de Clarion Corporation of America, ha impulsado un proyecto denominado Clarion Builds, destinado justamente a la recuperación de este tipo de coches.

Clarion es —como bien lo recuerdas— el famoso fabricante de radios para autos. Y ponen toda su habilidad y contactos que hagan falta para hacer una puesta a punto de estos autos que después se subastarán a un precio más que interesante.

“La idea es asumir y promover la restauración de autos con los que la gente pueda sentirse conectado [generalmente] coches que tienen diseños atemporales, rendimientos legendarios, y una gran historia detrás”, ha dicho Gharapetian.

En el programa de Clarion Builds, Gharapetian y su equipo son capaces de trabajar con las mejores tiendas de reparación, así y proveedores de partes expertos en el negocio, dispuestos a piezas y experiencia a la causa. Como se ha dicho, al final el coche se venderá en una subasta, y cada centavo invertido cuenta. Sin ir más lejos, el último proyecto de Clarion Builds fue un BMW 2002, al cual se le sacaron $125,000. Gharapetian y su personal tienen la esperanza de este NSX conseguirá eso, o incluso más.

hot-rod-acura-nsx-seats-970x647-c hot-rod-acura-nsx-23-970x647-c

hot-rod-acura-nsx-11-970x647-c hot-rod-acura-nsx-8-970x647-c

Como la mayoría de especies exóticas, la media NSX ha llevado una vida muy protegida. Nadie compró un NSX y lo dejo estacionado debajo de un árbol durante diez años. Se puede esperar que un NSX clásico siempre se habrá mantenido en un garaje, cuidado con no poca devoción. ahora sí, la gran diferencia entre un NSX y cualquier otro auto similar es que un NSX podría perfectamente tener un cuarto de millón de millas en el reloj.

Relacionado: El Acura NSX GT3 comenzará a competir en 2017

«Honda sacó al mercado un auto que no sólo podía competir con otros deportivos de clase mundial. Pero lo cierto es que también podía ser conducido a diario y, como con cualquier Honda, puede pasar fácilmente de los cientos de miles de millas con sólo un mantenimiento básico”, ha dicho Gharapetian.

El candidato para esta iniciativa ha sido ahora un NSX 1991, originalmente equipado con el motor de 3.0 litros. Un tirón rápido banco de pruebas mostraron que después de 25 años y 230.000 millas, solo 207 caballos de fuerza llegaban a las ruedas traseras.

Por ello, el punto de partida consistió en conseguir un motor más grande (DOHC VTEC de 3.2 litros, existente a partir de los modelos 1997 y posteriores). Ese V6 de 290 caballos de fuerza produce 224 libras-pie de torque, y viene acoplado a una transmisión manual de 6 velocidades.

hot-rod-acura-nsx-29-970x647-c hot-rod-acura-nsx-28-970x647-c

hot-rod-acura-nsx-engine-970x647-c hot-rod-acura-nsx-engine-2-970x647-c

Además, se le añadió un compresor, y su desteñido color rojo se cambió por un azul mucho más acorde a los tiempos que corren. El resultado está a la vista. A ver si Gharapetian y su equipo consiguen sacar el dinero que quieren, para que así no desfallezcan en su fantástica iniciativa de devolvernos aquellos autos que nos hicieron soñar.

Daniel Matus
Ex escritor de Digital Trends en Español
Daniel es un editor-anterior en DTES
Topics
Esta camioneta eléctrica se transforma en una SUV
SUV camioneta Slate

Slate Automotive, una nueva startup estadounidense de vehículos eléctricos, acaba de presentar su primer vehículo: una camioneta eléctrica radicalmente minimalista que puede convertirse en un SUV de cinco asientos. Apodado el "Blank Slate", el EV hizo su debut esta semana, llamando instantáneamente la atención no solo por su versatilidad sino por su precio increíblemente bajo, a partir de menos de $ 20,000 después de los incentivos fiscales federales.

A diferencia de Tesla y Lucid, que se lanzaron con modelos de lujo de alto precio, Slate quiere darle la vuelta al modelo: empezar barato, ampliar.

Leer más
¿Qué es Android Automotive y cómo cambiará tu forma de andar en coche?
Android Automotive

La experiencia de tener un asistente a bordo del coche mientras manejas es un lujo y una posibilidad de maximizar las opciones de info-entretenimiento, que harán no sólo más agradable la travesía, sino más eficiente.

Android Automotive es la respuesta de Google para potenciar directamente los sistemas operativos de los autos. A diferencia de Android Auto o CarPlay, que funcionan como proyecciones del teléfono sobre el sistema del vehículo, Android Automotive está integrado en el sistema operativo del coche, permitiendo una mayor cohesión.

Leer más
Sorpresa en Estados Unidos por retiro de la combi eléctrica Volkswagen
Combi eléctrica Volkswagen

La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA, por sus siglas en inglés) ha retirado del mercado casi 5.700 furgonetas eléctricas ID. Buzz porque el vehículo fabricado por Volkwagen tiene demasiado espacio en la parte trasera.

El regulador estadounidense ha descubierto que el asiento de la tercera fila del ID. Buzz está aparentemente diseñado para dos personas y, por lo tanto, tiene dos cinturones de seguridad incorporados. Pero es lo suficientemente ancho para tres y, como resultado, la NHTSA quiere que el gigante automotriz alemán haga algunos cambios para que cumpla plenamente con los estándares de seguridad requeridos.

Leer más