Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Vehículos Honda y Acura “regresan” a 2002 por un error

Los dueños de vehículos antiguos de Honda y Acura se encontraron con un inesperado problema el 1 de enero. Cuando los propietarios quisieron encender sus autos, se dieron cuenta de que los relojes de los vehículos se desconfiguraron y regresaron 20 años, a 2002.

El mayor problema para los conductores es que la compañía aseguró que este error podría tardar varios meses en ser corregido.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

De acuerdo con el sitio Jalopnik, los informes de los problemas del reloj digital aparecieron en los foros de Honda y Acura en casi todo internet, el cual afectaría a los vehículos más antiguos con navegación.

Por ahora no se sabe con certeza cuáles son los modelos que presentan este cambio de año, aunque a raíz de los informes de los usuarios parece que el problema es más común en los vehículos lanzados de 2006 a 2014 en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Por ahora, esta falla se ha conocido como Y2K22 y se manifiesta de la misma manera en todos los autos afectados: la fecha que aparece en el reloj digital se revirtió a 2002. Algunos usuarios indicaron que el problema también afecta al reloj de la radio, que exhibe una hora incorrecta.

“American Honda es consciente de un posible problema relacionado con la visualización del reloj en algunos modelos antiguos de Acura y Honda equipados con sistemas de navegación” explica un vocero de Honda a The Verge.

“Actualmente estamos investigando este problema para determinar posibles contramedidas y no tenemos detalles adicionales para compartir en este momento”.

Es probable que los usuarios tengan este problema hasta agosto de este año y que, luego de ese periodo, el sistema podría corregirse de manera automática.

My @Honda 2007 CR-V clock now useless in 2022; resets to 2:00 MST on 1/1/2002 after every startup. 32-bit signed integer overflow of yymmddHHMM? Would unsigned int fix it? This is time-critical. ;-) Thousands of us need a software update! pic.twitter.com/BSGCaxnMmx

— Sumner Hushing (@_______shushing) January 4, 2022

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Estos son los autos que más te espían según Mozilla
nissan leaf nueva york us version 2023 1280 0f

Un auto conectado a internet mediante aplicaciones como Android Auto o Apple Carplay, son muy habituales hoy en día, más si se trata de un último modelo. Y un informe del proyecto *Privacy Not Included de Fundación Mozilla sostiene cuáles son los vehículos que más datos recopilan de ti y que más te espían.
¿Cuáles fueron los hallazgos de este trabajo?
La organización sin fines de lucro descubrió que todas las principales marcas de automóviles no cumplen con los estándares de privacidad y seguridad más básicos en los nuevos modelos conectados a Internet, y las 25 marcas examinadas por Mozilla reprobaron la prueba de la organización. Mozilla descubrió que marcas como BMW, Ford, Toyota, Tesla y Subaru recopilan datos sobre los conductores, incluida la raza, las expresiones faciales, el peso, la información de salud y dónde conduce. Algunos de los autos probados recopilaron datos que no esperaría que su automóvil supiera, incluidos detalles sobre actividad sexual, raza y estado migratorio, según Mozilla.

"Muchas personas piensan en su automóvil como un espacio privado: un lugar para llamar a su médico, tener una conversación personal con su hijo de camino a la escuela, llorar por una ruptura o conducir a lugares que quizás no quiera que el mundo conozca", dijo Jen Caltrider, directora del programa del proyecto *Privacy Not Included. en un comunicado de prensa. "Pero esa percepción ya no coincide con la realidad. Todos los autos nuevos de hoy son pesadillas de privacidad sobre ruedas que recopilan enormes cantidades de información personal".
¿Cuáles fueron las marcas peor evaluadas?

Leer más
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?
Tesla Model 3 vs. Hyundai Ioniq 6: ¿qué sedán eléctrico es mejor?

Si buscas un sedán eléctrico, lo cierto es que tienes opciones. Durante años, el Tesla Model 3 fue realmente el único sedán eléctrico “bueno” que tiene un precio razonable, hasta que Hyundai lanzó recientemente el Ioniq 6. Este sedán ciertamente toma algunos detalles del Ioniq 5 más grande, pero es más pequeño y elegante, con un diseño aparentemente inspirado en el Porsche 911.

Pero el Tesla Model 3 sigue siendo claramente una excelente opción para quienes buscan un auto eléctrico y no quieren ni necesitan un crossover más grande. ¿Cual de los dos es mejor? ¡Lo averiguamos!
Diseño
En cuanto a diseño exterior, el Tesla Model 3 y el Hyundai Ioniq 6 son bastante diferentes. Si has visto un automóvil Tesla antes, reconocerá inmediatamente el Model 3: es, en gran medida, a una versión ligeramente distinta de cualquier otro Tesla (excepto el Cybertruck).

Leer más
BMW desecha sus asientos con calefacción
Volante con el logo de BMW

BMW causó mucha consternación el año pasado cuando lanzó una opción de suscripción solo para asientos de automóvil con calefacción.

La idea de tener que pagar una tarifa mensual de $ 18 para mantener su trasero caliente durante los meses de invierno todavía parece tan absurda como siempre, pero la buena noticia es que el fabricante de automóviles alemán ahora ha decidido eliminar la tarifa. Lo que molestó particularmente a los clientes fue que sintieron que se veían obligados a gastar más por funciones que anteriormente se habrían esperado como estándar. El fiasco incluso llevó a una comunidad de hackers a ofrecer sus servicios para desbloquear la función para aquellos que no están dispuestos a pagar más por ella.

Leer más