Skip to main content

Corvette Stingray 2020 anuncia versiones descapotable y de competición

2020 Corvette: Our Story Continues | Chevrolet

Tras años de rumores y especulaciones, el Chevrolet Corvette Stingray 2020 ya está aquí con su nuevo diseño de motor central. Pero las novedades no han terminado. Un video publicado por el fabricante estadounidense confirmó que las versiones convertibles y de carreras del modelo debutarán este otoño boreal.

Recommended Videos

El breve registro comienza con imágenes de lo que parece ser el CERV I, un prototipo de 1960 que parece haber inspirado la más reciente versión de su deportivo. Luego, aporta  imágenes de una edición camuflada del Corvette 2020 –o C8, como les gusta llamarlo a los entendidos- con un gran alerón trasero en una pista de carreras, seguido de algunas tomas estáticas de la variante convertible.

No es una sorpresa que Chevrolet sume a la gama Stingray estas versiones, que complementarán el coupé revelado hace pocos días. La unidad de competición, que probablemente se denominará C8.R, reemplazará al actual Corvette C7.R en el Campeonato IMSA WeatherTech SportsCar y las 24 Horas de Le Mans.

Para desgracia de los fanáticos, el Corvette 2020 no podrá enfrentarse en el asfalto a otro “americano” de cepa con motor central, el Ford GT. La firma con sede en Dearborn ya ha anunciado que no volverá con el modelo a la más emblemática de las carreras de resistencia y se espera que también lo retire de la serie IMSA al final de la temporada.

No se han hecho públicos detalles sobre el C8.R, pero es probable que presente el habitual paquete de modificaciones para autos de competición, que incluye una aerodinámica más agresiva y un interior carente de elementos de confort. El tren motriz también podría sufrir alteraciones para cumplir con el reglamento de la categoría.

Solo a mode de ejemplo, el actual C7.R utiliza un V8 de 5.5 litros, una configuración que no se encuentra en ningún C7 homologado y genera menos potencia que algunas versiones ideadas para la calle.

Las especificaciones del convertible probablemente reflejen similares potencialidades al del coupé Corvette Stingray 2020. Ello implica un V8 aspirado de 6.2 litros, que genera 495 caballos de fuerza y ​​470 libras-pie (637 Nm) de torque con el sistema de escape de rendimiento opcional.

Equipado con el paquete de rendimiento Z51, el carro es capaz de pasar de cero a 60 mph (97 kmh) en menos de tres segundos, por lo que el descapotable debería heredar una marca parecida. La versión probablemente tendrá un precio base ligeramente más alto que el coupé, que comenzará en menos de $60,000 dólares.

Juan García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan García en un periodista condecorado por The Associated Press por sus contribuciones en The Dallas Morning News. Inició…
Uber presenta un nuevo servicio que básicamente es un bus arriba del coche
Uber

Uber está tratando de rebajar aún más sus precios y generar más ofertas de servicios, y en Estados Unidos comenzará a probar Road Share. Pero, ¿de qué se trata esto?.

Es un tipo de viaje a lo largo de una ruta establecida, llega cada 20 minutos, incluye hasta otros dos pasajeros y cuesta hasta un 50 por ciento menos que un viaje de UberX. O sea, básicamente y en resumen: un bus pero disfrazado de coche.

Leer más
Toyota presenta el bZ 2026: un SUV eléctrico más inteligente y de mayor autonomía
Toyota bZ 2026

Toyota está de vuelta en el juego de los SUV eléctricos con el bZ, una importante actualización de su bZ4X que finalmente cumple con dos de las mayores demandas de los conductores de vehículos eléctricos: más autonomía y carga más rápida.

La principal novedad es la mejora de la autonomía de prácticas. Toyota ahora estima hasta 314 millas con una sola carga para el modelo de tracción delantera con la batería más grande de 74.7 kWh, aproximadamente 60 millas más que el bZ4X saliente. Las variantes de tracción en las cuatro ruedas también reciben un impulso, con hasta 288 millas de alcance según el modelo.

Leer más
Los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 tendrán flotas de taxis voladores
Taxis voladores Juegos Olímpicos 2028

¿Recuerdas el alboroto sobre los taxis voladores que recorrían París para los Juegos Olímpicos de 2024? Esa fantasía de ciencia ficción nunca despegó: al sueño Volocopter de Alemania se le negó la certificación, dejando a los fanáticos mirando el mismo tráfico terrestre de siempre. Pero ahora, los cielos se abren de nuevo para una segunda oportunidad de alcanzar la gloria, esta vez sobre Los Ángeles.

Archer Aviation, la empresa de despegue y aterrizaje vertical eléctrico (eVTOL) con sede en California, ha sido nombrada proveedora exclusiva de taxis aéreos para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Los Ángeles 2028.

Leer más