Skip to main content

Esta carrera tipo Fórmula 1 fue solo para autos autónomos

Indy Autonomous Challenge

Los vehículos autónomos pueden circular en diversos entornos, no solo los urbanos. Como ejemplo de esto, en Indianápolis se llevó a cabo el evento Indy Autonomous Challenge, en el cual vehículos de carrera que se conducen de manera autónoma compitieron por un premio de $1 millón de dólares.

El premio se lo llevó el equipo de la Universidad Técnica de Múnich, cuyo vehículo giró alrededor del Indianapolis Motor Speedway a una velocidad promedio de 218 km/h (135 mph) a lo largo de las seis vueltas del recorrido.

En segundo lugar llegó el vehículo del equipo EuroRacing, que si bien alcanzó la velocidad más alta de todos (223 km/h o 139 mph), quedó en el segundo puesto debido a que se programó para dar solo cinco vueltas y no seis, así que la última fue un recorrido menos rápido, lo que disminuyó su promedio.

Congratulations to @TU_Muenchen the winners of the historic @IndyAChallenge and $1M.

The first autonomous racecar competition @IMS. #IAC2021 pic.twitter.com/ROIVNK5NUL

— Indy Autonomous Challenge Powered by Cisco (@IndyAChallenge) October 23, 2021

Los organizadores aseguran que este evento será un antes y un después en la historia de los vehículos autónomos, que hasta ahora han cumplido principalmente funciones de transporte. Los autos de la competición tienen un aspecto similar a los tradicionales de Fórmula 1 o similares, pero en su interior en vez de un conductor humano cuentan con equipamiento y tecnología que les permite moverse a alta velocidad.

Universities from around the world will compete in the @IndyAChallenge today at #IMS.

Here’s everything you need to know before the winning team takes home the $1 Million prize.

Full Preview: https://t.co/b6YUdqFJU8pic.twitter.com/hJQeBXTaqS

— Indianapolis Motor Speedway (@IMS) October 23, 2021

De acuerdo con los participantes de la competencia, los resultados podrían haber sido incluso mejores que los conseguidos, pero las condiciones climáticas les jugaron en contra. De hecho, la idea original era que todos los vehículos compitieran al mismo tiempo, pero las lluvias del fin de semana lo impidieron y por eso se llevó a cabo en el formato de time trials.

Los equipos creen que, mediante el uso de GPS, sensores y similares, estos vehículos pueden correr por un circuito de carrera a velocidades similares a las que llegan los autos conducidos por pilotos profesionales.

We were thrilled for Spot to serve as the official flag waver at the @IndyAChallenge. Congrats to @TU_Muenchen and to all the teams driving autonomous technology forward! pic.twitter.com/SFLqCE93dE

— Boston Dynamics (@BostonDynamics) October 25, 2021

Un detalle muy curioso —y apropiado— es que la bandera a cuadros del Indy Autonomous Challenge estuvo a cargo de un robot de Boston Dynamics.

Recomendaciones del editor

¿Por qué se enciende la luz de Check Engine en tu auto?
¿Por qué se enciende la luz de Check Engine en tu auto?

En tu automóvil, la luz de Check Engine puede encenderse por varias razones, muchas de ellas de fácil solución, por lo cual no entres en pánico se pasa por primera vez. La única cosa que nunca debes hacer es ignorarla, ya que todo problema –por pequeño que sea– puede empeorar con el paso de los días.

Si se te ha encendido y no tienes idea de por qué, aquí te damos algunas posibles razones.

Leer más
La brillante ciclovía bajo techo que proyecta Dubai
ciclovia bajo techo dubai the loop

Hace algunos días mostrábamos un espectacular estacionamiento de bicicletas bajo el mar en Amsterdam, una verdadera obra de ingeniería, y ahora siguiendo con la línea del ciclismo urbano la ciudad qatarí de Dubai planea una ciclovía bajo techo llamada The Loop.

Consistiría en un sendero cerrado para bicicletas y peatones de 93 km (57 millas) de largo que ofrecería un respiro de las duras condiciones del desierto.

Leer más
CES 2023: BMW apuesta por Android Auto Open Source
bmw android auto open source ces 2023

En CES 2023, BMW anunció que su plataforma OS 9 –cuyo lanzamiento está programado para 2024– será la primera de la compañía creada completamente en la plataforma Android Auto Open Source (AAOS). Con esta actualización, BMW adoptará un enfoque más centrado en los mapas e integrará más aplicaciones de terceros en su sistema operativo.

BMW ha estado utilizando Linux para la base de su interfaz iDrive, lo que le dio a la empresa el control total de toda su pila de software. Sin embargo, el paso a AAOS representa un cambio tecnológico y una actualización de interfaz para BMW. Al igual que Android propiamente dicho, AAOS alienta a los desarrolladores a crear versiones “con máscara” de Android Auto para sus vehículos.

Leer más