Skip to main content

BMW quiere que su nuevo X2 se convierta en el rey de la jungla de cemento

No te preocupes si el nombre no te suena de nada; el X2 es un modelo completamente nuevo, y no el reemplazo de un automóvil existente. La placa de identificación, en cualquier caso, ya nos dice bastante: la X sugiere que es un cruce, mientras que el 2 nos señala que se ubica justo entre el X1 y el X3.

Dos preguntas se nos vinieron a la cabeza cuando escuchamos por primera vez sobre el X2: “¿Por qué?” y “¿Cómo?” Tratemos de responderlas.

El X2 posee la misma arquitectura de tracción delantera que el anteriormente mencionado X1 y el Mini Hardtop, entre otros vehículos. La mayoría de los modelos vendrán con tracción total, un sistema que BMW llama xDrive, aunque el fabricante ya ha confirmado que las variantes de nivel inicial vendrán sólo con tracción delantera. Comenzando con esta plataforma ya probada, BMW se propuso hacer un crossover decididamente urbano.

«Hubo dos puntos fundamentales», dijo a Digital Trends Julius Schluppkotten, Gerente de proyectos del X2. «Antes que nada, queríamos hacer un modelo más compacto para cumplir con nuestros clientes. En segundo lugar, queríamos asegurarnos de que la funcionalidad del X2 fuese similar a la del X1. No cambiamos la distancia entre ejes», agregó.

Es por eso que, contrariamente a los rumores que circulaban recientemente, la marca nunca consideró que el X2 sería un modelo de dos puertas. Sospechamos que el segmento de corte general tiene un papel decisivo en esa decisión. BMW también modificó algunos de los componentes de suspensión para hacer que el X2 sea más dinámico de manejar que el X1. «Hicimos esto sin sacrificar la comodidad», señaló con orgullo Schluppkotten.

Siendo el primero en su tipo, el X2 lleva a BMW a aguas inexploradas. Sus competidores lo están esperando en el cuadrilátero. Se las tendrá que ver con el Mercedes-Benz GLA y el Range Rover Evoque, dos soft-roaders que han estado en el mercado el tiempo suficiente como para ganarse una reputación de alta calidad y estilo con más forma que función. BMW, por otro lado, quiere estar a la moda y comenzar desde cero. Es un desafío para el que la compañía se siente preparada.

«Siempre es más difícil crear un segmento. Pero siempre estamos ‘por primera vez’ en diferentes segmentos, comenzando con el X5 y también con el X6. Tenemos mucha experiencia en los nuevos escenarios. Siempre hemos sido pioneros», señaló un envalentonado Schluppkotten.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Adrian van Hooydonk, Director de diseño de BMW Group, nos dio una idea de cómo se diseñó el X2. Recuerda que, desde el principio, los que tomaban las decisiones querían un automóvil que fuese «bastante nuevo y un poco impetuoso». Ellos insisten: no es una extensión lineal del rango de modelos de la compañía. Van Hooydonk llamó la atención sobre la parrilla de doble riñón invertida, lo que ubica al X2 más en la parte alta que en la baja del segmento. Podría decirse incluso que es la señal de estilo más reconocible de BMW.

«Mi parte favorita del X2 es el pequeño logotipo de BMW en el pilar C», opinó van Hooydonk. «Esa fue una de las discusiones que tuvimos en la fase de diseño. ¿Debemos hacerlo? ¿Deberíamos no hacerlo, quizá? ¿Lo necesitamos? Realmente no necesitábamos hacerlo, pero es una de esas cosas que te ayudarán a reconocer el automóvil en medio del tráfico. Una vez que lo veas, lo recordarás por eso».

Hay algo más que llama la atención: su silueta. Como recordarán, los rumores corrían a raudales cuando se supo que BMW fabricaría un X2. Cuando nosotros nos enteramos por primera vez, creímos que sería una versión reducida del X6, como el X4. No lo es, sorprendentemente; la idea de BMW siempre fue otra.

«Desde el principio, definitivamente nos enfocamos en darle al X2 una apariencia independiente. Queríamos diferenciarlo no solo del X1, sino también del X4 y del X6. No queríamos crear el hermano pequeño de…«, explicó Schluppkotten. Sus comentarios reflejan una tendencia creciente en este segmento. Volvo tomó un enfoque similar cuando comenzó a dibujar el XC40, y Mercedes hizo otro tanto con su primer GLA.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

El primer BMW X2 saldrá a la venta con un precio de $38,400 dólares. En el lanzamiento, las opciones del tren motriz se limitarán a un cuatro cilindros de 2.0 litros turboalimentado, con una potencia nominal de 228 caballos de fuerza. BMW aún no ha anunciado un X2 M, pero no lo descartamos

«[Agregar un motor más potente] tendría sentido con el objetivo del X2», nos dijo Schluppkotten. La imparable fábrica de rumores de la industria ya apunta a un futuro modelo con 300 caballos de fuerza. Tiempo al tiempo.

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Uber en guerra contra los usuarios mentirosos
uber guerra usuarios mentirosos jenny ueberberg v 1k3vrx4kg unsplash

Una de las posibilidades que tienen los usuarios de Uber es la calificación y comentarios que pueden dejar al chofer de la aplicación o también al repartidor de Uber Eats, sin embargo, la compañía ha detectado que varias personas mienten en esos sistemas de puntuación, solo para ganar reembolsos.

La compañía dice que ha establecido nuevos sistemas para identificar a los usuarios que presentan quejas únicamente en un esfuerzo por obtener un reembolso u otro tipo de apaciguamiento.

Leer más
Xiaomi SU7: así es el primer auto eléctrico de la marca china
xiaomi su7 primer auto electrico

Xiaomi sigue expandiendo su catálogo y ahora acaba de lanzar el primer vistazo a su primer auto eléctrico, se trata del Xiaomi SU7, un suv de los chinos que tiene sus especificaciones y que será fabricado por contrato por Beijing Automotive Industry Holding Co. Ltd (BAIC).
Xiaomi SU7: características e imágenes

Anterior

Leer más
El Renault Twingo regresa y ahora en versión eléctrica
renault twingo electrico legend

El Renault Twingo es todo un clásico del mundo automotriz, ya que este invento francés a la humanidad se presentó en el Salón del Automóvil de París en 1992 y se comercializó al año siguiente. Fue diseñado por Patrick Le Quément, quien se inspiró en el prototipo polaco Beskid 106.

Su nombre es una combinación de las palabras twist, swing y tango. El Twingo se caracteriza por su carrocería monovolumen de tres puertas, su amplio espacio interior y su motor delantero transversal de cuatro cilindros. Fue un éxito de ventas en Europa, donde se fabricaron más de 2,4 millones de unidades hasta 2007. El Twingo también se produjo en Colombia, Uruguay y España para otros mercados.

Leer más