Skip to main content

BMW establece dos récords mundiales Guinness de drift a la vez

Se sabe que los BMW son ideales para hacer drift, gracias a su lealtad a la tradición de las ruedas traseras. Y para mantener intacta esta reputación, BMW y su codiciada M Performance Division acaban de establecer no uno, sino dos nuevos Récords Guinness con el último sedán BMW M5 2018.

El 11 de diciembre de 2017, un sedán BMW M5 nuevo saltó a la pista con el instructor de conducción Johan Schwartz al volante. Schwartz llevó en drifting el M4 alrededor de la pista del Performance Center de BMW en Greer, Carolina del Sur, estableciendo un récord de «Llevar en Drift un vehículo por una mayor distancia», derrapando por un total de 232.5 millas durante ocho horas. Schwartz no solo estableció su récord de 232.5 millas, sino que también rompió su intento anterior de registro por 143 millas.

Pero la cosa sigue.

Durante el mismo intento, BMW también estableció el primer récord de “Drift más largo de un vehículo acompañante», ya que la empresa puso un segundo vehículo a derrapar junto con el vehículo del principal. Así, un segundo automóvil (un F10 M5 de generación anterior) pilotado por Instructor principal de BMW Performance Center, Matt Mullins, se desplazó haciendo drift junto al carro principal por un total de 49.25 millas en el transcurso de una hora.

BMW set two record titles in incredible drifting event! - Guinness World Records

Y, para asegurarse de que el carro principal siguiera funcionando, el segundo automóvil también actuó como suministrador móvil, reabasteciéndolo de combustible durante su recorrido en drifting.

Sí, leíste bien: reabastecieron de combustible al automóvil principal con el segundo automóvil, todo mientras ambos hacían drift alrededor de la pista. Esto lo lograron al equipar el primer automóvil con un sistema de «combustible de ruptura en seco», derivado de los aviones de combate, una configuración completamente personalizada, única y exclusiva para este intento. El auto de suministro llenó el tanque del primer M5 un total de cinco veces durante su deriva de ocho horas.

«Sabíamos que, si intentábamos el récord mundial de drift más largo de la historia, tendríamos que encontrar la forma de mantener el M5 en marcha sin detenernos a repostar», dijo Schwartz. «Al final, el sistema de reabastecimiento de combustible funcionó perfectamente, y el M5 se comportó como se esperaba. Fue una gran victoria para todos».

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Vehículos voladores: ¿de verdad crees que pilotaremos estas cosas algún día?
¿De verdad volaremos en estos autos algún día?

Cada cierto tiempo nos llegan noticias sobre nuevos “conceptos” de vehículos voladores, modelos diseñados en su mayoría por los mismos fabricantes de automóviles que bien conocemos y que pretenden mostrarnos un futuro que prometen cercano... aunque ese futuro se nos lleva prometiendo ya durante décadas, y nunca llega.

El último ha sido este modelo de Subaru, el fabricante japonés triunfa en los EE.UU. especialmente con sus modelos Crosstrek y Outback, el cual ha presentado este híbrido entre coche, lancha y dron en el Japan Mobility Show del pasado mes de octubre, modelo diseñado –según han dicho– para ayudar a sus ocupantes a evitar los insufribles atascos de tráfico. Todo un detalle de su parte.

Leer más
Nueva bocina Porsche Design: pequeña (y cara) tentación
Nueva bocina Porsche Design: tentación casi irresistible (y cara).

Porsche Design tiene la reputación de crear productos tecnológicos visualmente muy apetecibles (y nada baratos) que toman sus pautas de diseño (y a veces sus piezas reales) de la icónica familia de autos deportivos de Porsche. Así, a lo largo de los años, los fanáticos de estos autos se han acostumbrado a pagar precios radicalmente más altos por sus bocinas , barras de sonido , relojes inteligentes, celulares y hasta laptops que son, funcionalmente hablando, idénticos a productos mucho menos costosos de otras marcas.

La última pieza de Porsche Design es una pequeña bocina Bluetooth resistente al agua y al polvo llamada PDS20. Y si eres un fanático de Porsche, la vas a querer sí o sí.

Leer más
Fórmula 1: cómo usan la realidad virtual y los simuladores
formula 1 realidad virtual simuladores peter torok 1bcbeuo6gpq unsplash

McLaren Racing
Los videojuegos relacionados con el automovilismo son un entretenimiento desafiante para la mayoría de nosotros, pero para los equipos de carreras de F1, los simuladores de carreras son herramientas comerciales serias. En las carreras de élite de Fórmula 1, los coches de carreras de cada equipo y los pilotos expertos en simuladores registran miles de vueltas en elaboradas plataformas de simulación para cada evento de Gran Premio.

Los pilotos de F1 utilizan simuladores para practicar sus habilidades y experimentar cómo se comportarán sus coches en pistas de carreras específicas en las condiciones meteorológicas previstas para el día de la carrera. Los equipos de desarrollo de la Fórmula 1 utilizan simuladores y realidad virtual para crear y probar nuevos diseños de coches y piezas, y para analizar los efectos de ajustar o cambiar todo lo posible sin romper los múltiples y complejos conjuntos de reglas y regulaciones de la F1.
Aston Martin Aramco Cognizant F1 Team
Simuladores de carreras de F1: Más que un volante y pedales
Es fácil gastar unos cuantos miles de dólares en una configuración de simulación de carreras en su hogar. Las plataformas de juego típicas de los deportes de motor domésticos incluyen una silla de carreras, una consola de cabina con volante, una palanca de cambios, pedales y una o más pantallas, preferiblemente dispuestas en una curva de 180 grados.

Leer más